Las tics en la mejora del sector salud.

Post on 16-Aug-2015

33 views 1 download

Transcript of Las tics en la mejora del sector salud.

Las TICs en la mejora del sector salud, a nivel mundial y en

México.Javier Thahell Flores Trinidad

1. Las TIC Impactan la vida de todos.1.1¿Qué son las TICs? Ciencia y Tecnología, Informática y Servicios de Alto Valor

Agregado, Telecomunicaciones y Educación.

1.2 Las TICs en la salud de hoy.  Son instrumentos, medios diagnósticos y terapéuticos muy

diversos, necesidades de planificación, etc

 Modelos de gestión y de organización, donde la eficiencia y la calidad son indispensables para el alcance de los objetivos de las mismas.

1.3 Acceso  a  servicios de información para profesionales y pacientes.

La utilización de la historia clínica electrónica, la teleconsulta y la teleradiología

2.-Posibilidades de aplicación de las TIC en salud

Hacer diagnósticos, realizar tratamientos, prevenir enfermedades y lesiones, así como para la formación permanente de los profesionales de la salud.

2.1 Posibles aplicaciones de las TIC

2.1.1 En la gestión de los servicios de salud

Contribuyendo a un mejor funcionamiento de los sistemas de atención de salud.

2.1.2 En la prestación de servicios

 La mejora de la calidad diagnóstica y terapéutica, la fiabilidad del mapeo epidemiológico, una mejor práctica clínica.

2.1.3 En las acciones de información, educación y comunicación (IEC)

3. TICs en el sector salud de América Latina.

Inequidades en salud. Limitaciones en el acceso a una atención médica

oportuna y de calidad

3.1 TICs en el sector salud en México. 

El uso de las TIC en el sector salud en México enfrenta a sus gobiernos.

Información, gestión, costo, tecnológicas y de desempeño que estos implican. 

Los sistemas de atención primaria tienen generalmente limitaciones económicas y técnicas para afrontar sus retos.

3.2TICs en la administración y organización de hospitales Mexicanos

3.2.1 Incremento de la calidad en la atención al paciente y de la eficiencia

 

Falta de la atención sanitaria y las dificultades de trasmitir eficazmente la información.

Mejorar la seguridad del paciente mediante el acceso directo al historial médico y otras cosas.

3.2.2Reducción de los costes operativos de los servicios médicos.

3.2.3Disminución de los costes administrativos

La facturación presenta grandes posibilidades de ahorro gracias al uso de las TIC.

Bibliografía

Referencia 1 Ramos, V. (2008) Las TIC en el sector salud. 10 de junio de 2015. Recuperado de http://www.researchgate.net/profile/Victoria_Ramos/publication/28168792_Las_TIC_en_el_sector_de_la_salud/links/0c960519484fe69796000000.pdf

Referencia 2 Avella, L. (2013). Tecnologías de la información de la comunicación (TICS) en el sector salud. 10 de junio de 2015.http://www.bdigital.unal.edu.co/11172/1/laurayanethavellamartinez.2013.pdf

Referencia 3 Palacios, L (2010) Salud y TIC. 10de julio de 2015. Recuperado de http://www.cepal.org/socinfo/noticias/paginas/3/44733/newsletter12.pdf

Victoria Ramos González. (2007). Las TIC en el sector de la salud. Junio9, 2015, de Asociación Española de Ingenieros en TelecomunicaciónSitio web:http://www.researchgate.net/profile/Victoria_Ramos/publication/28168792_Las_TIC_en_el_sector_de_la_salud/links/0c960519484fe69796000000.pdf

Jana Palacios. (2012). Diagnóstico del sector tic en México: conectividade inclusión social para la mejora de la productividad y el crecimientoeconómico. 2015, de Instituto Mexicano para la Competitividad Sitio web:http://imco.org.mx/wp-content/uploads/2013/1/diagnosticosectorticenmexico_sept2012_2.pdf