Las ventajas de la conversación con pnl

Post on 24-Jun-2015

1.419 views 2 download

description

Conferencia dictada por Gustavo Bertolotto dentro del ciclo de conferencias programado por AECOP-EMCC Madrid el 16 de diciembre de 2013

Transcript of Las ventajas de la conversación con pnl

LAS VENTAJAS DE LA CONVERSACIÓN CON PNL

“La PNL es un método educativo. Enseñamos a la gente a usar su

propia cabeza”

Dr. Richard Bandler , Co-creador de la PNL

¿Quieres actualizar tu software de comunicación?

¿Deseas instalar la última versión?

Entonces tienes que entender que la comunicación es más que esto:

EL WIFI HA CAMBIADO NUESTRAS VIDAS

En COMUNICACIÓN siempre se había estudiado:

¿Porqué comunicas así? CAUSAS

¿Qué comunicas? OBJETIVO-RESULTADO

La PNL agrega una pregunta complementaria y muy importante:

¿CÓMO haces para comunicar? PROCESO

Y respondiendo esta pregunta podemos cambiar más fácilmente

La PNL estudia:¿Porqué comunicas así?

CAUSAS

¿CÓMO haces para comunicar? PROCESO

¿Qué comunicas? OBJETIVO-RESULTADO

Y para mejorar nuestra comunicación es importante saber qué hay dentro

de nuestra cabeza.

TRONCO CEREBRALCEREBRO INSTINTIVO

HIPOTÁLAMOCEREBRO EMOCIONAL

NEO CORTEXCEREBRO RACIONAL

TENEMOS 3 CEREBROSEl Cerebro Triuno (Paul MacLean 1978)

TRONCO CEREBRALCEREBRO INSTINTIVO

PALEO-CEREBRO

HIPOTÁLAMOCEREBRO EMOCIONAL

MESO-CEREBRO

© Instituto Potencial Humano – www.institutopotencialhumano.com

NEO CEREBRO

© Instituto Potencial Humano – www.institutopotencialhumano.com

LÓBULO PRE-FRONTALCEREBRO RACIONAL

PROGRAMACIÓNNEURO-

LINGÜÍSTICA

John Grinder

Richard Bandler

y

Dan origen a la PNL en 1973 en la Univ. de Santa Cruz, California. Estudiaron a comunicadores y terapeutas excelentes y descubrieron la forma en que ellos se comunicaban y lograban grandes cambios en los demás. Enseñaron esos métodos a estudiantes de la Universidad y lograron resultados similares.

P.N.L.

VIRGINIA SATIRTerapia Sistémica

FRITZ PERLSTerapia Gestáltica

MILTON ERICKSONHipnosis Clínica

NOAM CHOMSKYGramática

Transformacional

ALFRED KORZYBSKISemántica General

GREGORY BATESONCibernética y

Comunicación

Este proceso generó una poderosa herramienta a la que llamaron

“PROGRAMACIÓN

NEURO LINGÜÍSTICA”

© Instituto Potencial Humano - www.iphpnl.net

Metamodelo del Lenguaje

El primer libro que se escribe sobre la PNL se publicó en 1975, y se llama

“La estructura de la Magia”

Lo primero que descubren es la manera que esos comunicadores utilizaban el lenguaje hablado

El Metamodelo• Consiste en una serie de patrones

de la comunicación verbal que dan origen a

“LAS PREGUNTAS PODEROSAS”

que son la base del Coaching y de muchas aplicaciones de la PNL.

El Metamodelo• Estos patrones permiten identificar

expresiones o palabras que pueden crear limitaciones, confusiones, incomunicación, conflictos...

Meta Modelo: principio básico

• El principio básico del Meta Modelo es la noción de Korzybsky:

EL MAPA NO ES EL TERRITORIO

Los límites NO están en el mundo, están en las palabras y con ellas

construimos “LA REALIDAD”

Y el segundo descubrimiento de Bandler y Grinder fue el entender que

CADA SER HUMANO PIENSA DE FORMA DIFERENTE

¿Tú sabes cómo piensas?

Es IMPORTANTE saberlo porque este conocimiento tiene un gran impacto sobre tu VIDA ya que determina CÓMO

onos comunicamos para poder trasmitir lo que queremos y guiar a los demás.

osentimos, odecidimos,oactuamos…

Visual, Auditivo y Kinestésico=

Lenguaje del Cerebro=

Cómo pensamos

Con estos descubrimientos Bandler y Grinder generan la PNL y con sus técnicas y metodología nos ayudaron a comprender muchos aspectos de la comunicación que eran NO conscientes en ese momento.

© Instituto Potencial Humano - www.iphpnl.net

Factores importantes de la comunicación humana

MENSAJE

ContenidoEstructura/Orden MuletillasPalabras B/NResultadoCaligrafía y

DibujosManejo

tecnología

VOZCUERPO

Resonancia y Volumen CargaTono y RitmoVelocidadSilenciosSonidos: risa, suspiro, tos Voz impostada Manejo agudo y grave º Afecto y efecto

Postura-PresenciaMovimientos y gestosRespiración Relajación muscularRegistros no fijosMirada brillanteSonrisa asertivaProxemiaSNA pupilas, piel, vísceras

Indumentaria/objetos Campo energético

ACTITUD INICIAL

Visual – Auditivo - kinestésico

Componentes contextuales

Comunicación

DIGITAL

Calidad dela voz

OTROS

55%

7%

38%

7 % Comunicación DIGITALPalabras, contenido hablado

38% Calidad de vozIntensidad , VelocidadTono, Ritmo, TimbreCadencia, Volumen

55% Aspectos corporalesRespiración , ExpresionesPosturas , Movimientos, Movimientos de los ojos...

93 % Comunic. ANALÓGICA:Albert Mehrabian Estudio de los factores

de la comunicación

Comunicación

DIGITAL

Calidad dela voz

OTROS

55%

7%

38%

7 % Comunicación DIGITALPalabras, contenido hablado

38% Calidad de vozIntensidad , VelocidadTono, Ritmo, TimbreCadencia, Volumen

55% Aspectos corporalesRespiración , ExpresionesPosturas , Movimientos, Movimientos de los ojos...

93 % Comunic. ANALÓGICA:

Albert Mehrabian Factores de una

comunicación de

alto contenido emocional

EN PNL DIFERENCIAMOS

• COMUNICACIÓN INTERNA

• COMUNICACIÓN EXTERNA

Y ambas se pueden dividir en:

• COMUNICACIÓN CONSCIENTE

• COMUNICACIÓN NO CONSCIENTE

PNL VERBAL NO VERBAL

CONSCIENTE

NO CONSCIENTE

Análisis de la Comunicación

34

SEGÚN LA P.N.L. EL PRIMER OBJETIVO EN TODA COMUNICACIÓN ES

OBTENER RAPPORT

Rapport es una sensación de buena comunicación que se produce de una

manera no consciente

Y PARA ESO LA PNL BRINDA UN MODELO ÚTIL A PARTIR DE ESTA PRESUPOSICIÓN:

Todos tenemos unSISTEMA REPRESENTACIONAL

PREFERENTEy en base a él nos comunicamos, decidimos, cambiamos…

© Instituto Potencial Humano - www.iphpnl.net

Visual, Auditivo y Kinestésico=

Lenguaje del Cerebro=

Cómo pensamos

Ese Sistema Representacional

podemos descubrirlo por múltiples signos y señalesque los seres humanos emitimos inconscientemente,sin darnos cuenta:

Por ejemplo:

Los movimientos de los ojos

© Instituto Potencial Humano - www.iphpnl.net

V

A

K

ACCESOS OCULARES

© Instituto Potencial Humano - www.iphpnl.net

Y LAS PALABRAS QUE UTILIZAMOS

© Instituto Potencial Humano - www.iphpnl.net

© Instituto Potencial Humano - www.iphpnl.net

© Instituto Potencial Humano - www.iphpnl.net

Observación de lenguaje no verbalObservación de lenguaje no verbal

• Hombros altos• Cabeza hacia delante• Parpadeo y movimientos rápidos• Se señala los ojos• Manos muy móviles

• Hombros balanceados• Cabeza hacia atrás• Movimientos intermedios• Se señala los oídos• Usa palabras precisas

• Hombros bajos• Cabeza firme• Movimientos lentos• Se señala y toca el cuerpo• Habla despacio

Alta y rápida

Regular

Abdominal

visu

alau

dit

ivo

kin

esté

sico

MovimientosOJOS

VOZtono,volumen

TensiónMuscular Respiración Postura y gestos

© Instituto Potencial Humano - www.iphpnl.net

METAMENSAJES La mayor parte de las frases tienen dos niveles de significado.

El primer nivel es la información básica que se comunica con palabras y oraciones gramaticales.

El segundo, llamado “metamensaje”, comprende las actitudes, sentimientos y emociones de la persona que comunica.

El metamensaje está formado por * el ritmo, * el tono

METAMENSAJES

Las frases dichas por robots o por máquinas no tienen metamensajes, ya que carecen de énfasis, no tienen ritmo ni tono.

Si acentuamos, sin embargo, una o varias palabras de una frase, lo que transmitimos es nuestro estado emocional.

Probemos formas distintas de decir: - un momento, por favor - sólo te digo la verdad - ¿qué quieres ahora?

PALABRAS VÍNCULO Relaciona dos oraciones utilizando las siguientes

palabras vínculo:

Oración 1 VÍNCULO Oración 2

...…….………..……… Y .……….……..…………..

..……………..……… ASÍ …………………..……...………………… POR LO TANTO …………………

………………… DE MODO QUE ………………… ...………………… MIENTRAS …………………….……………...……… PERO .………………..…….

.…………..………… AUNQUE .……………..…... ..….…………..…… TAMBIÉN .…………….…….

ENTORNO Dónde, cuándo

COMPORTAMIENTO Hago

CAPACIDADES Sé, Puedo

CREENCIAS Creo

VALORES Valoro

IDENTIDAD Soy

TRANSPERSONAL Yo y alguien más

UN MAPA DEL SER HUMANO: LOS NIVELES LÓGICOS

CONSCIENTE 7% - S.N.V.

INCONSCIENTE

93% - S.N.A.

Pens

ar

Sentir

Hacer

ENTORNO Dónde, cuándo

COMPORTAMIENTO Hago

CAPACIDADES Sé, Puedo

CREENCIAS Creo

VALORES Valoro

IDENTIDAD Soy

TRANSPERSONAL Yo y alguien más

Yo no puedo hacer eso aquí.

UN MAPA DEL SER HUMANO: LOS NIVELES LÓGICOS

Cómo se hacen los mapasCómo se hacen los mapas

Árbol(Realidad)

OMISIÓNpercepción

DISTORSIÓN

GENERALIZACIÓN

Árbol(Mapa)

EstadoEmocional

Procesos dePensamiento

EstadoFísico

El mapa no es el territorioEl mapa no es el territorio

CONDUCTA y COMUNICACIÓN Verbal y No Verbal

PROTOCOLO PARA LA COMUNICACIÓN SEGÚN LA PNL CALIBRAR: cuerpo, voz y mensaje

ATENDER QUÉ SISTEMAS REPRESENTACIONALES SE EMPLEAN:

ACOMPASAMIENTO:

Corporal: directo o espejado, respiración, Predicados Estructura del mensaje

EL OBJETIVO FUNDAMENTAL ES OBTENER RAPPORT: Que se expresa como una sensación de buena comunicación.

VERIFICACIÓN DEL RAPPORT y LIDERAZGORealizar un cambio de postura verificando si la persona le sigue

percepción

El mapa no es el territorio

Los límites están en las palabras, no en el mundo,

y con ellas construimos LA REALIDAD

Muchas de las herramientas de PNL están referidas en numerosos libros de Coaching y algunas de ellas son:

Comunicación profunda (surge de descubrir la forma de pensar), calibración, acompasamiento, creación de sintonía, rapport, encuadres y reencuadres, buena formulación de objetivos y del estado deseado, lenguaje ericksoniano y transformacional…

Más herramientas….

Las preguntas poderosas (que surgen del Metamodelo del lenguaje), anclajes, posiciones perceptivas, generador de comportamientos, potenciación de recursos, cambio de creencias, generación de hábitos, diseño de la motivación, metaprogramas,…

E.M.C.E.

Encuesta de Mercado de Coaching Ejecutivo en España 2008, 10 y 12

PNL

Nuestro programa de PRACTITIONER EN PNLes el único de España que tiene 98,5 horas

reconocidas por

como

Y como el programa tiene un total de 104 hs, esto significa que el 95% del

mismo es válido y útil para los procesos de Coaching

como

Yo soy yo y mis

circunstancias.José Ortega y Gasset

Resumen de la 1ª sesión de Coaching

Yo soy yo y (lo que entiendo

de mí y de) mis

circunstancias.José Ortega y Gasset

pe-ne-leado

Resumen de la sesión final

PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN SEGÚN LA PNL

En comunicación NO existen FRACASOS, sólo hay RESULTADOS

El VALOR de tu comunicación está en la RESPUESTA QUE OBTIENES

© Instituto Potencial Humano – www.institutopotencialhumano.com

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ASISTENCIA