Lentes

Post on 14-Jul-2015

713 views 0 download

Transcript of Lentes

Una lente es un trozo de vidrio capaz de desviar los rayos

paralelos de luz de manera que forman una imagen

LENTES

FORMACIÓN DE IMÁGENES A TRAVÉS DE LAS

LENTES:

• Las lentes con superficies de radios de curvatura pequeños tienen distancias focales

cortas. Una lente con dos superficies convexas siempre refractará los rayos paralelos al

eje óptico de forma que converjan en un foco situado en el lado de la lente opuesto al

objeto..

• Una superficie de lente cóncava desvía los rayos incidentes paralelos al eje de forma

divergente; a no ser que la segunda superficie sea convexa y tenga una curvatura mayor

que la primera, los rayos divergen al salir de la lente, y parecen provenir de un punto

situado en el mismo lado de la lente que el objeto

HISTORIA

• En la antigüedad clásica no se conocían las auténticas lentes de vidrio; posiblemente se

fabricaron por primera vez en Europa a finales del siglo XIII. Los procesos empleados en

la fabricación de lentes no han cambiado demasiado desde la edad media, salvo el

empleo de brea para el pulido, que introdujo Isaac Newton

FABRICACIÓN DE LENTES:

• La mayoría de las lentes están hechas de

variedades especiales de vidrio de alta

calidad, conocidas como vidrios

ópticos, libres de tensiones

internas, burbujas y otras imperfecciones.

El proceso de fabricación de una lente a

partir de un bloque de vidrio óptico implica

varias operaciones. El primer paso

consiste en cerrar una lente en bruto a

partir del bloque de vidrio.

TIPOS DE LENTES

• Clasificación de las Lentes Convergentes y Divergentes

• Las lentes convergentes tienen el espesor de su parte media mayor que el de su parte

marginal.

• I. Biconvexa o convergente.

• II. Plano convexa.

• III. Menisco convexa o convergente.

• IV. Bicóncava.

• V. Plano cóncava.

• VI. Menisco cóncava o divergente.

LENTES DIVERGENTES

LENTES ARTIFICIALES

• Se suele denominar lentes artificiales a las construidas

con materiales artificiales no homogéneos, de modo que

su comportamiento exhibe índices de refracción menores

que la unidad (conviene recordar que la velocidad de

fase sí puede ser mayor que la velocidad de la luz en el

vacío), con lo que, por ejemplo, se tienen lentes

biconvexas divergentes. Nuevamente este tipo de lentes

es útil en microondas y sólo últimamente se han descrito

materiales con esta propiedad a frecuencias ópticas.

APLICACIONES

• Otros sistemas pueden emplearse

eficazmente como lentes en otras

regiones del espectro

electromagnético, como ocurre con las

lentes magnéticas usadas en los

microscopios electrónicos. (En lo relativo

al diseño y uso de las lentes. En lo

relativo a la lente del ojo

TIPOS DE LENTES

• Lentes convergente

• Cuando se aplican estas reglas sencillas para determinar la imagen de un objeto por una lente convergente, se obtienen los siguientes resultados:

• - Si el objeto está situado respecto del plano óptico a una, la imagen es real, invertida y de menor tamaño.

• - Si el objeto está situado a una distancia del plano óptico igual a 2f, la imagen es real, invertida y de igual tamaño.

• - Si el objeto está situado a una distancia del plano óptico comprendida entre 2f y f, la imagen es real, invertida y de mayor tamaño.

• - Si el objeto está situado a una distancia del plano óptico inferior a f, la imagen es virtual, directa y de mayor tamaño.

Lentes Divergentes

La construcción de imágenes formadas

por lentes divergentes se lleva a cabo de

forma semejante, teniendo en cuenta que

cuando un rayo incide sobre la lente

paralelamente al eje, es la prolongación

del rayo emergente la que pasa por el

foco objeto F. Asimismo, cuando un rayo

incidente se dirige hacia el foco imagen F'

de modo que su prolongación pase por

él, el rayo emergente discurre

paralelamente al eje. Finalmente y al igual

que sucede en las lentes

convergentes, cualquier rayo que se dirija

a la lente pasando por el centro óptico se

refracta sin sufrir desviación.

LENTES DE AUMENTO

• En esas viejas películas de detectives, antes de que se hayan desarollado esos

instrumentos de alta tecnología, el detective siempre tenía una lupa o lente de aumento

para inspeccionar la escena del crimen. Talvez usted se prenguntaría cómo funciona

realmente un lente de aumento. Solamente se ve como una pieza de vidrio adjunta a un

manho, pero las ventanas son vidrios, y cuando vemos a través de ellas nada parece ser

más grande de lo normal. Esto es porque el vidrio en una lupa está actuando como un

lente de aumento. Es curvado levemente para formar un lente convexo, mientras el vidrio

en nuestras ventanas son vidrios planos.

• Lupa