Ley de Propiedad Intelectual

Post on 07-Jan-2016

35 views 0 download

description

Ley de Propiedad Intelectual. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Nerea Etxeberria , Izarraitz Martinez, Amaia Ormazabal , Ane Saenz de Zaitegui , Idoia Urkiola y Joana Zubia. Índice. Antecedentes ¿Por qué? - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Ley de Propiedad Intelectual

Ley de Propiedad Intelectual

Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la

Ley de Propiedad Intelectual

Nerea Etxeberria, Izarraitz Martinez, Amaia Ormazabal, Ane Saenz de Zaitegui, Idoia Urkiola y Joana Zubia.

Índice

• Antecedentes• ¿Por qué?• Novedades introducidas• Cambios• Conclusiones• Futuro

Antecedentes

• Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril

• Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia.

• Real Decreto, 396/1988, de 25 de abril, por el que se desarrolla el artículo 72 de la Ley de Propiedad Intelectual sobre el control de tirada.

¿Por qué?• Proceso de reforma y actualización de

normativa española• Proceso impulsado por 8 directivas europeas

• Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo• Tratados de la Organización Mundial de la

Propiedad Intelectual (OMPI)

Otros motivos

• Realidad española sin regular

• Desarrollo de la sociedad de la información

• Avance de la tecnología digital y las comunicaciones suponen la aparición de nuevos modelos económicos y sociales

Novedades introducidas

• Mencionar de forma expresa y aclarar los derechos patrimoniales de reproducción, distribución y comunicación

• Mejorar y aclarar su redacción • Incorporación del derecho de puesta a disposición

interactiva – Poder acceder a las obras en cualquier momento y

lugar• Matices • Regulación del régimen de copia privada

CAMBIOS

• Primera solución transitoria a los diferentes entornos analógico y digital

• Introducción de algunos límites obligatorios

Materia novedosaProtección de

obras y prestaciones

Protección de la información

para la gestión de derechos

Solicitar medidas cautelares contra los

intermediarios a cuyos

servicios recurre un 3º

para infringir derechos

de propiedad

Incautación

ConclusionesNuevas tecnologías

en el sector de las telecomunicaciones brindan nuevas

oportunidades

Aumentan las amenazas de infracción

Necesitan ir acompañadas de medidas legislativas

Garantizar protección rápida y eficaz de las

obras

Necesidad de armonizar intereses

Titulares de derechos de propiedad intelectual

Distribuidores de equipos, aparatos y soportes materiales

¿Alguna pregunta?

Eskerrik

asko