Libros Sabrados en distintas Religiones

Post on 23-Jun-2015

43.408 views 4 download

description

Es un resumen de los Libros Sagrados, de las Religiones más conocidas en el mundo.

Transcript of Libros Sabrados en distintas Religiones

ACTITUD: RESPETO. GESTOS ANTE EL LIBRO SAGRADO SEGÚN LAS RELIGIONES:

•INCLINARSE ANTE EL LIBRO

•CUBRIRSE O DESCUBRIRSE LA CABEZA AL LEERLO.

•BESARLO,

•CUIDARLO, MOSTRARLO A LOS CREYENTES COMO ALGO VALIOSO, ETC..

BIBLIA

CORÁN

HINDUÍSMO

•LIBROS VEDAS

•TEXTOS ÉPICOS

•PURANA

LOS VEDAS : “Saber”

Son la puerta de entrada del hinduismo.

Ofrecen: (desde casi 4000 años)• sabiduría profunda,• valores

para comportarse correctamente yrelacionarse con los dioses y diosas.

Lo esencial: El cultooraciones, cómo realizar sacrificios, etc.

Escritos en sánscrito. Idioma hablado en el siglo XV a.C. dejó de utilizarse unos 300 años a.C. Se conserva como lengua sagrada.

ÉPICOSExplican grandes mitos

Enseñan los mandamientos religiosos y sociales,

Se va “revelando” el rostro de dios.

•Epopeya Mahabharata

Enseña a buscar el bien.

•El Ramayana:

Aventuras del dios Rama y su esposa Sita.

Sita representa al alma que es fiel a Dios.

Rama es el dios del amor .Ama a todas las personas, incluso las más humildes y marginadas.

LOS UPANISHADS

Rigveda:

Himnos de alabanza

Se cree fue revelado por el dios Brahma.

Samaveda

Recoge textos del Rigveda con notas musicales para ser cantados.

Yayurveda

Ritual para celebrar el culto:

Comenta ritos y sacrificios.

Atarvaveda

Libros de encantamientos, hechizos y oraciones.

BUDISMO

•TIPITACA O LOS “TRES CESTOS”

•COMENTARIOS PARITTA

TRES CESTOS DE SABIDURÍA

Escritos el año 80 a.C, unos cuatrocientos años después de la muerte de Buda.

Vinaya-Pitaka: cesto de la disciplina.

Relatos sobre la fundación ,Normas para

la comunidad budista

Sutta-Pitaka: cesto del discurso.

Discursos de Buda.Su doctrina: narraciones,Parábolas, repeticiones.

Abhidhamma-Pitaka.

Explican la doctrina Budista

de manera abstracta.

JUDAÍSMO•TORÁ

•TALMUD:

La mishná

Guemará

•PROFETAS:

Históricos y

Proféticos.

•ESCRITOS:

Poéticos,

Narrativos y

Sapienciales

BIBLIA JUDÍAEscrita en Hebreo, (39

libros)

LA TORÁ

Recoge la BONDAD, LA SANTIDAD y la JUSTICIA de Dios.

Señala los medios para ser las personas Santas como “Dios es

Santo”.Necesidad de ser fieles a la Alianza y

cumplir los Mandamientos.

Formada por el PENTATEUCO (cinco libros):

Génesis.

Ëxodo.

Levítico.

Números.

Deuteronomio.

EL TALMUD

La Mishná Guemará

Significa: Repetición (63

tratados)sobre:

Las semillas,Las fiestas, Las mujeres,

Los prejuicios, Las cosas santas, Las purificaciones

Significa: Acabamiento.

(36 tratados de comentarios de la

Mishná).Sobre:

La legislación,La moral,

Las costumbres, El folclore, etx.

CRISTIANISMO LA BIBLIA•Antiguo Testamento

•Nuevo Testamento

•Evangelios

•Hechos de los Apóstoles.

•Cartas

•Apocalipsis

LA BIBLIA CRISTIANAEs una pequeña biblioteca (73 libros)

•Antiguo Testamento (46 libros)

•Nuevo Testamento (27 libros).

•El acontecimiento narrado no se escribe inmediatamente, sigue un proceso.

•Los libros han sido escritos por varios autores a lo largo de casi mil años.

•No debe leerse al pie de la letra. Releerla para saber lo que Dios quiere comunicarnos hoy.

•Contiene diferentes géneros literarios.

Dios SE DA A CONOCER, nos ha hablado de muchas

maneras. Se ha “REVELADO”.Dios nos ha hablado

por Jesús (Dios hecho hombre).

ES PALABRA DE DIOS

GENEROS LITERARIOS

EN LA BIBLIA:HISTÓRICO

Tiene forma de relato:

•Historias reales, noveladas, ficticias;

•Relatos populares (mitos, leyendas, cuentos)

•Datos informativos y biográficos;

•Relatos que anuncian la “Buena Noticia” de Jesús.

GENEROS LITERARIOS

EN LA BIBLIA:

NORMATIVO

Son leyes,

preceptos,

normas por las que se regía el pueblo, tanto en lo civil como en lo religioso.

GENEROS LITERARIOS

EN LA BIBLIA:SAPIENCIAL

“Feliz el que encuentra sabiduría, el que alcanza

inteligencia” ( Proverbios 3, 13)

“Mira dónde pones tus tu pie y todos tus caminos

serán seguros.” (Proverbios 4, 26).

•Colecciones de frases,

•Proverbios,

•refranes…

que expresan la experiencia de vida del sabio.

Son transmitidas de forma popular.

GENEROS LITERARIOS

EN LA BIBLIA:

EPISTOLAR

Son cartas dirigidas a individuos concretos o a grupos de personas.