Licitación del Sistema de Bicicletas Públicas

Post on 18-Mar-2016

219 views 3 download

description

Presentación informativa en la presentación del SBP para Bogotá, realizado por la Secretaría de Movilidad.

Transcript of Licitación del Sistema de Bicicletas Públicas

Sistema de Bicicletas Públicas Licitación del

de Bogotá 2014

MOVILIDAD HUMANA

MOVILIDAD SOSTENIBLE

Calidad de transporte público

Incremento motos…..Accidentalidad…

Congestión…..

Una ciudad construida para el automóvil

Falta de cultura y responsabilidad de los actores de la vía…competencia por el espacio….derechos y los deberes?

Control insuficiente…..

Una forma de ver el problema

PROGRAMA MOVILIDAD HUMANA

Sostenibilidad……….. satisfacer las

necesidades de la actual generación sin sacrificar lacapacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propiasnecesidades

Reducir contaminación, reducir accidentalidad,reducir tiempo de viaje, reducir consumo,promover el uso de medios de transporte máseficientes,mejorar la calidad de vida……………

PROGRAMA MOVILIDAD HUMANA

Prioridad a los

peatones, ciclistas,

transporte masivo y la

introducción de la

energía eléctrica en el

transporte masivo.

Prioridad a los

peatones, ciclistas,

transporte masivo y la

introducción de la

energía eléctrica en el

transporte masivo.

Fortalecer la

estrategia de

ordenamiento

territorial,

densificación,

mezcla de usos

Fortalecer la

estrategia de

ordenamiento

territorial,

densificación,

mezcla de usos

Reducir emisiones

Mitigar los efectos

del cambio

climático.

Reducir emisiones

Mitigar los efectos

del cambio

climático.

Promoción de medios de

transporte alternativos,

ampliación de cobertura del

transporte público, mejora

del nivel de servicio

Promoción de medios de

transporte alternativos,

ampliación de cobertura del

transporte público, mejora

del nivel de servicio

VIAJES EN BOGOTÁ

Fuente: Encuesta de Movilidad, 2011.

EM2011 No. Viajes % total

NO MOTORIZADOPIE 3.426.032 28,03%BICICLETA 474.552 3,88%

EM2005 No. Viajes % total

NO MOTORIZADOPIE 1.511.005 15,8%BICICLETA 281.424 3,0%

Modo EM 2011 EM 2005

MOTORIZADO

MOTO 366.537 73.619PRIVADO 1.701.871 1.202.579TAXI 601.045 298.271TM 1.527.439 1.078.109TPC 3.442.541 4.329.764INTERMUNICIPAL 34.850 164.832ESCOLAR 436.364 432.664

OTROINFORMAL 137.533OTRO 71.919 14.967

OFERTA -INFRAESTRUCTURA

Cicloparqueaderos

• La ciudad cuenta con aproximadamente 387 Km entre ciclorrutas y bicicarriles

PROMOCIÓN DEL USO DE LA BICICLETA

Garantizar las condiciones necesarias de seguridad, accesibilidad, conectividad y confort

para que la bicicleta se convierta en una opción efectiva de transporte para los

ciudadanos promover el uso de la bicicleta como medio de transportecotidiano . promover el uso de la bicicleta como medio de transporte coti diano

� Promover el uso de la bicicleta y respetary dar prioridad al usuario.

� Aumentar el número de viajes en bicicleta.� Disminuir la accidentalidad.� Reducción de emisiones.� Disminuir los costos de transporte de los

ciudadanos.� Consolidar el subsistema de ciclorruta

como complemento a la movilidadmotorizada.

“Promover el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano”

ESTRATEGIAS USO Y PROMOCION DE LA BICLETA

PROMOCIÓN Y PEDAGOGÍA

CAMPAÑA “AL COLEGIO EN BICI”

JUEGO DE ROLES

CAMPAÑA MI ESTILO ES BICI

Sistema de Bicicletas Públicas

OBJETIVOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE BICIC LETA PÚBLICA

• Generar Intermodalidad entre los sistemas de transporte de la Ciudad• Dar cobertura de transporte a la ciudad, a través de alternativas en los modos de

transporte no motorizados.• Generar promoción de medios más sostenibles