Liderazgo y la calidad en las instituciones educativas

Post on 23-Jun-2015

224 views 1 download

description

los pasos de Jhon Kotter

Transcript of Liderazgo y la calidad en las instituciones educativas

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICE-RRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOGERENCIA EDUCACIONAL

CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

La importancia del liderazgo y la administración de

calidad en las instituciones educativas.

Yesenia Hernández.

Barquisimeto, Octubre 2013

Profesor de la Escuela de Negocios de Harvard y escritor estadounidense, considerado una autoridad en el campo del liderazgo empresarial y el cambio organizacional. Sus trabajos analizan y describen cual es la mejor manera de llevar adelante el cambio y la transformación de organizaciones

Jonh Kotter

Factor clave en la calidad educativa

La calidad abarca todas las formas a través de las cuales la educación satisface las necesidades y expectativas de sus clientes, de su personal, de las entidades involucradas, (en educación se considera cliente al alumno y su familia).

“… la importancia del liderazgo en la dirección es uno de los mensajes más claros que nos ofrece la investigación sobre efectividad escolar. Señala el hecho de que no ha surgido evidencia de escuelas efectivas con liderazgo débil.” (SEP)1

Liderazgo

Para lograr la calidad educativa seria interesante aplicar los pasos planteados por John Kotter para lograr el cambio

Sentido de urgencia Para que ocurra el cambio toda la empresa lo debe desear. Para ellos se deben:

1er Paso: Establecer la urgencia

Examinar oportunidades

Ser convincentes

Buscar apoyo

Identificar las amenazas

2do Paso: Formar una coaliciónPara que exista el cambio todos deben desearlo y debe estar dirigido por un gran líder, para ello la organización debe:

Identificar los verdaderos líderes de su organización

Trabaje en equipo en la construcción del cambio

3er Paso: Crear una visión para el cambioCrear una visión general que sea entendida fácilmente por todo el mundo

Determine los valores que son fundamentales para el cambio

Elabore un breve resumen que capture “lo que ve” como futuro de la organización

Cree una estrategia para ejecutar esa visión

Asegúrese de que su coalición pueda describir la visión en 5 o menos minutos

Practique su “declaración de la visión“ a menudo.

La visión debe ser comunicada frecuentemente y con fuerzae incluirla dentro de todo lo que haga.

Hable a menudo de su visión de cambio Predique con el ejemplo

Responda abierta y honestamente a las preocupaciones y ansiedades de la gente

4to paso: Comunicar la visión

5to Paso: Eliminar los obstáculosLa eliminación de los obstáculos puede potenciar a las personas que usted necesita para ejecutar su visión y puede ayudar a avanzar en el cambio.

Identifique a los verdaderos lideres. Reconozca y recompense a la gente que trabaja para el cambio

Identifique a las personas que se resisten al cambio y ayúdeles a ver que lo necesitan

Adopte medidas para eliminar las barreras (humanas o no)

6to Paso: Asegurar triunfos a corto plazo

Cree metas a corto plazo.

Busque proyectos de éxito No elija metas tempranas que sean costosas.

Analice cuidadosamente los pros y contras de cada proyecto.

Reconozca el esfuerzo de las personas que le ayudan a alcanzar los objetivos.

7mo Paso: Construir sobre el caminoKotter sostiene que muchos proyectos de cambio fallan porque

se declara la victoria muy tempranamente.

Fijarse más metas para aprovechar el impulso que ha logrado

Aprenda sobre Kaizen, la idea de la mejora continua

Mantenga ideas frescas sumando más agentes y líderes del cambio

8vo Paso: Ancle el cambio en la cultura de la empresaPor último, para lograr que cualquier cambio pegue, éste debe formar parte del núcleo de la organización.

Cuente historias de éxito sobre procesos de cambio, y repetir otras historias que oiga.

Incluye los ideales y valores del cambio cadavez que contrate y entrene gente nueva

Reconozca públicamente los principales miembros de su coalición de cambio original y de que todos se acuerden de sus contribuciones

Cree planes para sustituir a los líderes principales del cambio, a medida que éstos se vayan.

Papel del líder ante las instituciones

educativas

Es importante que el líder de la institución educativa cuente con experiencia, convicciones personales con valores

El líder juega un papel muy importante en cada escuela y en cada una de ellas existe el liderazgo de diferente manera; pero si existe.

Debe de comprometerse a involucrar a su personal dentro de un proceso participativo constante y permanente para hacer las cosas cada vez mejor y de forma innovadora.

Un Director no puede limitar su función al papeleo Administrativo; más bien tiene que involucrarse en las relaciones con el Sistema Educativo de forma más amplia, con las autoridades de la comunidad

El Director de una Escuela debe sentirse responsable de la Calidad Educativa en su Institución.

Satisfacer las necesidades de los beneficiarios de la Institución, a pesar de que éstas sean más difíciles y mayores

El líder en vez de ser un juez, es

compañero que aconseja y dirige a su gente día a

día.

Funciones de la Administración educativa

Organizar

Dirigir

Planificar

Ejecutar

Controlar

Para alcanzar una verdadera calidad educativa

Es necesario que los padres atiendan y dediquen más tiempo a sus hijos.

Es necesaria una cultura educativa.

Es preciso también apoyar e impulsar las Escuelas de Madres y Padres

Es necesario que la sociedad apoye y valore la labor docente.

La responsabilidad sobre la educación no puede recaer exclusivamente en la escuela. Es una tarea compartida entre centros educativos, las instituciones, los Estados, y sociedad en general, y especialmente de la familia como elemento esencial.