Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"

Post on 10-Jul-2015

1.524 views 7 download

Transcript of Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"

• La evaluación responde a prácticas rutinarias basadas en instrumentos poco fiables.

• Aparecen los diplomas de graduación y surge un sistema de exámenes de comprobación de una preparación específica para la sociedad y sus necesidades.

1800

• Mandaron a imprimir nuevos programas de la enseñanza en las escuelas primarias. Se distribuyó entre las escuelas el programa pormenorizado de la instrucción primaria elemental en el estado.

• Se modifica la ley orgánica de la instrucción pública

1903• Se promulga la Ley de educación

primaria (Obligó al estado a proporcionarla gratuitamente).

1910

• Creación de la SEP

• Proyecto de educación nacionalista (impulsado por Vasconcelos).

1921

•Proyecto de educación rural (Impulsada por Lázaro Cárdenas).

1924•Proyecto de educación socialista (Educación positiva basada en un modelo extranjero).

1934

•Ley orgánica de la educación pública reglamentaria ( cambio por Ávila Camacho).

1942

•Plan nacional de expansión y mejoramiento de la enseñanza en primaria (Estrategias de evaluación para aumentar la calidad educativa del país).

1959 •Proceso de reforma de la educación (Conservar, proteger y acrecentar la herencia cultural)

1970

• Realización de primeras evaluaciones de aprendizaje.

• Pruebas de selección para alumnos de ingreso a secundaria.

• Aplicación de selección el primaria en los grados de quinto y sexto

1970-1980

• Pruebas de selección para alumnos de ingreso a secundaria

1972• Aplicación de

selección en primaria en los grados de quinto y sexto.

1974

•Primera evaluación de aprendizajes en sentido estricto en muestras de alumnos con representatividad nacional.

•Plan nacional de educación

1976

•Primaria para todos los niños (Universalización de la educación primaria)

1978 •Programas y metas del sector educativo (Se favoreció la descentralización y planeación)

1979

• Programa nacional de educación, cultura, recreación y deporte

1984

• Programa para modernización educativa

1989 • DGEP se encargó del diseño y coordinación de múltiples evaluaciones.

1990

• Adoptó un plan de estudios que infundía los conocimientos útiles para la explotación agrícola, minera y comercial.

1991

• Dio inicio carrera magisterial.

1992

• Aprovechamiento Escolar en el marco del programa carrera.

• Creación y firma ante notario del Examen Ceneval.

1994 • TIMSS Trend isMathematica and sciences study.

• Programa de desarrollo educativo

1995

•Las pruebas de ¨Estándares Nacionales¨

•Laboratorio latinoamericano para la evaluación de la calidad de la Educación.

1998

• PISA en Sonora

2000•Programa nacional de educación

2001

• Instituto Nacional de evaluación para la educación. Primera aplicación de examen ENLACE.

2002

• Se aplica el examen ENLACE.

• Se comenzó a aplicar gradualmente

2006

• Llega la prueba ENLACE al bachillerato

• Programa sectorial de educación

2007• Creación del Plan de

Estudios 2011 y se modifica el concepto de evaluación.

2011

Plan nacional de desarrollo 2013- 2018. Garantiza la inclusión y equidad en el

sistema educativo nacional.

Integrantes:Mónica Castillo Ruiz

Jennifer Bernal CórdovaFrancisca Gómez Chinchillas

Angélica Rubio ZayasYarythza García Ojeda

Miyeko Wriu Peña Maribel Peralta Armenta

César Sánchez Encinas Julio Martínez