Liquidos y Electrolitos Completa Final

Post on 17-Jul-2015

134 views 0 download

Transcript of Liquidos y Electrolitos Completa Final

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 1/55

Manejo hidroelectrolítico delpaciente postoperado

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 2/55

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 3/55

Contenido Tématico

Anatomía de los líquidos corporales

Intercambio normal de líquidos yelectrolitos

Clasificación de las alteraciones de los

líquidos corporales. Terapéutica de líquidos y electrolitos

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 4/55

Anatomía de los líquidoscorporales

Agua corporal total

Constituye 50 a 70% del peso total delcuerpoSe divide en compatimientos:

1. Liquido intracelular2. Líquido extracelular

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 5/55

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 6/55

Anatomía de los líquidoscorporales

Líquido intracelular

El agua intracelular es entre 30 y 40%del peso del cuerpoPrincipales cationes : potasio y

magnesioPrincipales aniones : fosfatos yproteínas

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 7/55

Anatomía de los líquidoscorporales

Líquido extracelularRepresenta un 20% del peso del

cuerpoSe subdivide en volumen del plasmaque constituye un 5% y líquido

intersticial o extravascular queconstituye un 15%

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 8/55

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 9/55

Anatomía de los líquidoscorporales

Presión osmótica

La actividad fisiológica y química de loselectrolitos depende de tres factores:1. Número de partículas por unidad de

volumen

2. Número de cargas eléctricas por unidadde volumen

3. Número de partículas osmóticamenteactivas o iones por unidad de volumen

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 10/55

Anatomía de los líquidoscorporales

La presión osmótica total de un

líquido es la suma de las presionesparciales con las que contribuye cadauno de los solutos en dicho líquido, lapresión osmótica efectiva depende delas sustancias que no pasan a travésde los poros de la membranasemipermeable

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 11/55

Intercambio normal de líquidos yelectrolitos

Intercambio de aguaUna persona normal consume en promedio2000 a 2500ml de agua al díaPérdidas diarias de agua:

-250ml por heces

-800a 1500 por orina-600 ml por pérdidas 

insensibles

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 12/55

Las necesidades normales son:

2000 –

3000 cc/día1500 cc/m2 de superficie corporal

Las pérdidas se establecen por:600 cc por respiración400 cc por sudor

200 cc en heces fecales2000 cc por la orina3000 cc por día

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 13/55

Intercambio normal de líquidos yelectrolitos

Ingreso y pérdidas de sal

La ingestión diaria de sal en unapersona normal varía entre 50 y 90meq como cloruro de sodio

El equilibrio lo conservan los riñones

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 14/55

 Clasificación de las alteraciones de los

líquidos corporales

Los trastornos en el equilibrio de

líquidos pueden clasificarse enalteraciones de :VolumenConcentraciónMixtas del volumen y la concentraciónComposición

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 15/55

 

Alteraciones del volumenDéficit de volumen: es el trastornomás común de líquidos en un pacientequirúrgicoLas causas más comunes son pérdida

de líquidos gastrointestinales porvómitos, aspiración nasogástrica,diarrea y drenaje fistular

Clasificación de las alteraciones delos líquidos corporales

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 16/55

 Clasificación de las alteraciones delos líquidos corporales

Alteraciones del volumen

Exceso de volumen: suele seryatrógeno o secundario ainsuficiencia renal , cirrosis oinsuficiencia cardiaca congestiva

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 17/55

 Clasificación de las alteraciones delos líquidos corporales

Alteraciones de la concentración

Hiponatremia (sodio < 130meq/L)Se caracteriza por signos del sistemanervioso central, hipertensión

intracraneal y exceso de aguaintracelular

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 18/55

 Clasificación de las alteraciones delos líquidos corporales

Alteraciones de la concentración

HipernatremiaSe caracteriza por signos de sistemanervioso central y tisulares

Son características la resequedad yviscosidad de las mucosas

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 19/55

 Clasificación de las alteraciones delos líquidos corporales

Alteraciones mixtas del volumen y laconcentración

Pueden presentarse como un estadopatológico o por un tratamientoinadecuado con líquidos parenterales

Una de las anormalidades más comuneses un déficit de líquido extracelular conhiponatremia

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 20/55

 Clasificación de las alteraciones delos líquidos corporales

Alteraciones de la composición

Incluyen cambios en:-Equilibrio acidobásico

-Alteraciones en la concentración depotasio,calcio y magnesio

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 21/55

 Agua exógena 

La que bebemos y se absorbe en forma directa en el

 tubo digestivo.

 Agua endógena 

Utilizada en el metabolismo, se libera dentro del cuerpocomo resultado de la oxidación de los alimentos.

INGRESOS Y EGRESOS

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 22/55

 

Los individuos sanos ingieren aproximadamente 2000 a 

2500 ml de agua al día como líquidos o formando parte

de los alimentos sólidos.

250 ml son el producto de la oxidación de loscarbohidratos, proteínas y lípidos.

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 23/55

Es necesario el ingreso de los electrolitos, junto con los

alimentos se ingieren:

60 a 100 meq/día de sodio

• Su función principal es controlar ydistribuir el agua en el cuerpo porefecto de su osmolaridad

40 a 60 meq/día de potasio• Es esencial para el funcionamiento

de los tejidos nervioso, miocardicoy muscular

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 24/55

Los capilares glomerulares filtran cada día aproximadamente 180L de fluido de composición similar

al extracelular

Solo se pierde entre 800 y 1500 ml de agua al día por la 

orina, 250 ml en la materia fecal y 600 a 900 ml comoperdidas insensibles

ó ó

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 25/55

Recopilación y evaluación dedatos

Peso diario.

Registro de ingresosdiarios de agua,

electrolitos y otrassoluciones o productosadministrados en forma 

parenteral o enteral.

Registro de egresos: orina,

 vomito, succión, drenajepor fistulas, diarrea, sudor y calculo de perdidas

insensibles.

Registros de laboratorio enlos que se incluyen la 

densidad urinaria,hemoglobina, hematocrito,niveles de sodio, potasio,cloro y bicarbonato en

suero.

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 26/55

La meta es cubrir las cantidades necesarias de líquidos y de electrolitos esenciales.

Restitución de líquidos en elposoperatorio

Solución Sodio Potasio Calcio Cloro Bicarbonato Calorías

Salina isotónica, NaCl enagua al 0.9%

154 154

Salina hipertónica, NaClen agua al 3%

513 513

Salina al medio normal,NaCl en agua al 0.45%

77 77

Glucosada, glucosa enagua al 5%

200

Glucosada hipertónica 400

Glucosa en agua al 10%

Mixta, glucosa/agua 5%en salina al 0.9%

154 154 200

Ringer 145 4 6 155

Ringer lactato(Hartmann) 130 4 4 111 27

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 27/55

Se pueden cumplir las necesidadesdiarias de una persona normal

combinando: 500 a 1000 ml de solución salina

1500 a 2000 ml de solución glucosada

En 24 horas

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 28/55

  Se recomienda seguir la regla de

administrar para cada metro cuadrado de

superficie corporal 1500 ml de agua y 75meq de sodio en 24 horas.

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 29/55

Para restituir el potasio necesario en el posoperatorio

existen normas de seguridad que deben considerarse:

1.

• La concentración de potasio en la sangre es de 4meq/L

2.• El aumento repentino de la concentración de

potasio por arriba de 7 a 8 meq/L es perjudicial parael miocardio

3.• El potasio se obtiene en ampolletas que contienen

20 meq para agregarse a los líquidos endovenosos,y es muy fácil alcanzar los niveles letales

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 30/55

 4.

• La ampolleta siempre se debe diluir de tal manera que no pasenmas de 10 meq en una hora

5.• Se deben ajustar los requerimientos a 50 meq/m2 SCT/ día y no

rebasar 80 meq en 24 horas

6.

• Los estados de hipopotasemia que se hubieran generado en el

preoperatorio y transoperatorio por la naturaleza del padecimientose compensan son soluciones mas concentradas bajo controlriguroso y control electrocardiográfico

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 31/55

Administrar agua, electrolitos y nutrición paramantener las cantidades necesarias diarias.

Reemplazar el déficit existente de líquidos y de

electrolitos. Prevenir nuevos trastornos inducidos por el

tratamiento. Tratar estados de choque.

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 32/55

Cubrir la cantidad necesaria diaria por metro desuperficie corporal:

Agua 1500 ml.

Sodio 75 meq.Potasio 50 meq.

Reponer las perdidas anormales que secuantifican cada8 horas.Corregir déficit previo bajo vigilancia de la PVCy la determinación de los electrolitos séricos.

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 33/55

Vía oralSonda nasogástrica.

Vía parenteral

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 34/55

Es importante que el medico la indique ensus indicaciones posoperatorias.

Existen diferentes equipos para controlar

el goteo:A. Micro goteros (1ml = 50- 60 gotas)B. Normo goteros (1ml = 10-15 gotas)C. Bombas de infusión.

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 35/55

En los primeros días del posoperatorio elpotasio sérico se eleva a 5 o6 meq/L; elsodio decrece a 130 meq/L y puede habersignos de exceso de agua.

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 36/55

Durante las primeras 24 horas de posoperatoriosolo es necesario dar la cantidad de aguaadecuada en forma de solución glucosada.

750- 1500 cm3 si no hay fiebre o perdidasextrarrenanles de líquidos.

En caso de perdidas de sales se administrasolución fisiológica. 

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 37/55

A partir del segundo día es probable quese pueda iniciar la vía oral

DIETA BLANDA. DIETANORMAL.

Si no se sigue manteniendo la víaparenteral hasta que se pueda iniciar ladieta blanda.

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 38/55

SÍNDROMES DE DESEQUILIBRIOHIDROELECTROLÍTICO

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 39/55

1. El aporte es insuficiente o excesivo.2. La existencia de perdidas renales.3. Secuestro de líquidos.

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 40/55

Isotónica

Hipertónica

Hipotónica

Tipos de deshidratación

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 41/55

  Las pérdidas de agua y electrolitos se van a

producir en proporciones similares

Hay una disminución de volumen, pero sincambios de composición. Debido a un aporte insuficiente o a la excesiva

pérdida de líquidos (diarrea, quemaduras,

diuresis incrementada, etc.).

DESHIDRATACIÓN ISOTÓNICA

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 42/55

Evaluación de los datos de la historiaclínica.

Resultados de la exploración. Análisis de la hoja de control de líquidos

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 43/55

  Depresión del sistema nervioso central.

Apatía Anorexia. Somnolencia.

------------------------ Estupor Estado de coma.

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 44/55

  La perfusión de los tejidos se deteriora. La PVC es baja.

---------------------------------------Tejidos están secos y pierden su turgencia.No hay lágrimas.

Músculos están atónicos.Aumentan trastornos digestivos (nauseas y

vómito)

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 45/55

Se administra solución en igual volumenque se ha perdido.

TRATAMIENTO.

 

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 46/55

DESHIDRATACIÓN HIPERTÓNICA 

 Aumento de la osmolaridad del plasma

- Ingreso de agua limitado

- Diabetes insípida

- Quemaduras

- Pérdida excesiva por cualquier vía

Por lo general este tipo se produce lentamente

 

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 47/55

Signo en gral. Similares, más:

Lengua retraída y seca

Piel caliente y ruborizada

Oliguria, alta densidad

Tx

 Agua

ó sino es posible vía oral

Solución glucosada al 5% por vía parenteral

 

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 48/55

Deshidratación hipotónica

Por pérdida de Na ó retención de agua por causasextrarrenales o renales

ej-.

Diarrea (agua con sales)

Enfermedad de Addison

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 49/55

Debilidadmuscularextrema

Calambres

Estuporconfusión

Convulsio-nes

 

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 50/55

Signos digestivos:

 íleo, náusea, vómito.

Tx

Proporcionar soluciones electrolíticas

 Administración de sangre o plasma

 

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 51/55

El incremento diario de Na no debe exceder los 12 meq/L

 

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 52/55

HIPOPOTASEMIA 

Se produce en el posoperatorio por:

Terapia endovenosa prolongada sin restitución de K

 Alcalosis de diarrea, drenaje de fístulas

Choque por traumatismo con destrucción celular extensa

Pérdidas renales excesivas por hiperaldosteronismo o diuresisosmótica

 

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 53/55

Se debe Tener en cuenta q la concentración de K en el plasmano refleja necesariamente la concentración del ion en lacélula.

Signos y síntomas

Náusea, vómito, distención abdominal, íleo, trastornos

cardiacos (ritmo)

Concentración en sangre menor a 3.5 meq/L

 

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 54/55

HIPERPOTASEMIA 

Consecuencia de insuficiencia renal con oliguria o anuria,enfermedad de Addison, en la acidosis diabética,

administración parenteral con dosis excesiva.

Baja frecuencia, misma o mayor gravedad.

 

5/14/2018 Liquidos y Electrolitos Completa Final - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/liquidos-y-electrolitos-completa-final 55/55

Irregularidades en frec. Y ritmo cardiaco, colapso de la

circulación y paro cardiaco.

Tx

 Aumentar la excreción urinaria

Suspender el potasio que se este administrando

Recomendar la infusión de glucosa con insulina