Literatura

Post on 15-Apr-2017

160 views 0 download

Transcript of Literatura

LITERATURA

“La literatura no nació el día en que un chico llegó corriendo del Valle

Neandertal gritando “el lobo, el lobo” con un enorme lobo gris pisándole los talones; la literatura nació el día que

el chico llegó gritando “el lobo, el lobo”, sin que le persiguiera ningún lobo.”

Nabokov

Ricardo Piglia: 

LITERATURA

Juego entre verdad y mentiraLo importante no está en saber qué es

verdad o qué es mentira, sino en el juego.

Saer

Ficción

Ni verdad ni mentiraPunto de tensión que existe entre

ambos polos

Heterocosmo 

Combina la realidad con el producto imaginario de una manera exacta, para dar lugar al placer que da la

creación estética

No es exacta en su significado 

Plurisignificativa

Dice y no dice o dice algo para decir otra cosa

Arte

Se vale a sí misma

CARACTERÍSTICAS DEL ARTE Y LA LITERATURA EN LA ACTUALIDAD

• Se manifiesta la dualidad que representa al hombre: lo real -lo consciente- e

inconsciente.• Se evidencia simultaneidad, yuxtaposición,

heterogeneidad, discontinuidad, y fragmentación en la obra.

• Se elimina el autor, se renuncia a la descripción del sentimiento y el pensamiento,

se huye de la sujeción del tiempo y del espacio.

• Se da un atravesamiento de la tecnología• Se requiere de  mayor presencia del lector –

receptor

• Se incluyen  otras formas de comunicación, por ejemplo, el fluir de la conciencia y el

monólogo interior.• No hay interlocutor ni conflicto

• Nos encontramos con un antihéroe -negación del héroe-: es anónimo, no

conocido, mecaniza su actividad y pierde su identidad en las masas. De esta manera,

se  evidencia el estoicismo del hombre, sin meta ni objetivo alguno que seguir.

• Se exhibe la historia de modo fotográfico, esto es, tomando una parte de la historia

para contar lo que se desea.• Se transgrede la sintaxis y el léxico.

• Se recupera la tradición, se vuelve a lo de antes, pero de un

modo distinto.• Se rechaza la representación y la

realidad y se la reconstruye.• Se niega el sujeto de la historia y

la historia misma.

Frente a los abruptos cambios sociales y su repercusión en la

LITERATURA, específicamente, muchos postulan, la muerte de la

novela.  

Es justamente de esto de lo que los invitamos a debatir:

¿La novela ha muerto o ha triunfado frente a los cambios de la sociedad?