Los géneros literarios. el género narrativo

Post on 08-Jul-2015

6.797 views 7 download

description

Para primero de ESO. Repaso de los generos literarios, centrandonos despues en el narrativo y sus tipos segun la extension. Se termina con el mito, para profundizar en el en el siguiente tema.

Transcript of Los géneros literarios. el género narrativo

Pepa Botella Pérez

¿QUÉ SERÁ ESO DE LOS GÉNEROS LITERARIOS?

A ver, a ver …

Pepa Botella Pérez

LOS GÉNEROS LITERARIOS• Una obra literaria, según lo que nos cuente y la manera

en que nos lo cuente, pertenecerá a un género literario u otro:

• GÉNERO POÉTICO GÉNERO TEATRAL GÉNERO NARRATIVO

Pepa Botella Pérez

• Este género aparece escrito normalmente en verso. El yo que habla expresa sus sentimientos y emociones a través de un poema:

• “A Dafne ya los brazos le crecían• y en luengos ramos vueltos se mostraban:• en verdes hojas vi que se tornaban • los cabellos que el oro oscurecían”.

GÉNEROS LITERARIOS

POESÍA

Pepa Botella Pérez

Este es el género literario en el que se agrupan las obras destinadas a ser representadas.

Los personajes participan directamente en una historia que conocemos a través de lo que ellos dicen, de sus diálogos, y de las acotaciones o aclaraciones que el autor ha escrito a lo largo de la obra.

GÉNEROS LITERARIOS

TEATROTeatro de Mérida

Pepa Botella Pérez

Las aclaraciones van dirigidas a cómo tienen que actuar los personajes, cómo deben ser sus gestos, vestuario, así como cuestiones relacionadas con el decorado, la música, la iluminación etc.

GÉNEROS LITERARIOS

TEATRO

Medea: (fuera de sí, con gesto de ira, rozando la locura) ¡ Oh, malditos hijos de odiosa madre! ¡Ojalá muráis en unión de vuestro padre, y toda la mansión desaparezca!

Nuria Espert de Medea

Pepa Botella Pérez

En este género literario un narrador es el que nos cuenta una historia, que les ocurre a unos personajes, en un tiempo y un espacio determinado.

GÉNEROS LITERARIOS

NARRACIÓN

Ulises y las Sirenas

“Mis hombres me ataron de piernas y manos en el mástil, derecho, con fuertes maromas y, luego, a azotar volvieron con los remos al

mar espumante”.

Pepa Botella Pérez

GÉNEROS LITERARIOS

TIPOS DE NARRACIÓN SEGÚN SU EXTENSIÓN

Épica: se cuentan cosas que les pasan a unos héroes y que tienen que ver con el origen y destino de sus pueblos.

“Cuéntame, oh Musa, la historia del hombre de muchos caminos, que anduvo errante

tanto tiempo después de vencer a Troya, vio muchas ciudades de hombres y dolores

sufrió sin cuento en el mar, tratando de asegurar la vida y el retorno de sus

compañeros”.

Narración extensa

Pepa Botella Pérez

GÉNEROS LITERARIOS

TIPOS DE NARRACIÓN SEGÚN SU EXTENSIÓN

Novela: se cuentan cosas que les pasan a unos personajes, se entrecruzan acciones y estas acciones pueden suceder en uno o varios lugares y a lo largo de un tiempo.

“Arremetió Don Quijote a todo galope de Rocinante y embistió al primer molino que

estaba delante”.

Narración extensa

Pepa Botella Pérez

GÉNEROS LITERARIOS

TIPOS DE NARRACIÓN SEGÚN SU EXTENSIÓN

Cuento: la acción, lo que va a ocurrir, se plantea muy pronto y se desarrolla con rapidez; la historia gira en torno a un elemento y los personajes no son muy numerosos .

Narración breve Fábula: los personajes casi

siempre son animales u objetos, que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja.

Pepa Botella Pérez

GÉNEROS LITERARIOS

TIPOS DE NARRACIÓN SEGÚN SU EXTENSIÓN

Leyenda: los personajes, los lugares, la acción pueden ser reales y la fantasía popular, a través de la oralidad, les ha ido añadiendo elementos mágicos.

Narración breve Mito: los personajes son

dioses o héroes y con lo que nos cuentan se pretende explicar el mundo.

El Cid Campeador ZEUS

Pepa Botella Pérez

¿ A que los mitos suenan interesantes?

Pues acompañadme, que vamos a adentrarnos en su mundo.