Los médicos que atendieron a Pauner en el Lhotse confirman que no utilizó oxígeno artificial....

Post on 21-Jul-2015

50 views 0 download

Transcript of Los médicos que atendieron a Pauner en el Lhotse confirman que no utilizó oxígeno artificial....

DEPORTES I 59Heraldo de Aragón l Jueves 2 de junio de 2011

SOCIEDAD DEPORTIVA BADAGUÁS,SOCIEDAD LIMITADA

CONVOCATORIADE JUNTA GENERAL ORDINARIAPor orden del Consejo de Administra-

ción de la S.D. BADAGUÁS, S. L., seconvoca Junta General Ordinaria parael día 18 de junio de 2011 a las 11:00de la mañana en primera convocatoriay a las 11:15 en segunda convocatoria,en el Hotel Barceló, sito en la urbaniza-ción Lomas de Badaguás, con el si-guiente

ORDEN DEL DÍA1.- Aprobación, si procede, de las

Cuentas Anuales correspondientes alejercicio 2010.

2.- Presentación de las modificacio-nes del proyecto, consecuencia de lanecesidad de adecuar espacios paranuevos usos, así como de ajustar laejecución de la obra al presupuestoreal de la sociedad. Situación actual,plazos y presupuesto.

3.- Sustitución y nuevo nombramien-to de cargos del Consejo de Adminis-tración, si procede.

4.- Ruegos y preguntas.5.- Redacción, lectura y, en su caso,

aprobación del acta de la sesión.Los requisitos para la asistencia a la

junta, bien personalmente o bien me-diante representación, serán los esta-blecidos en el art. 10 de los estatutossociales.

Badaguás, 31 de mayo de 2011.

ZARAGOZA. ¡Ay Lhotse, si pudie-rashablar!Si lacuartamontañadelplaneta tuviera voz, quizá nos sor-prendería lo que pudiera contarsobre loquehacenlosmontañerosa8.516metros.Peroelhermanope-queño del Everest está mudo. Laspalabras las ponen los protagonis-tas. La última aventura al Himala-ya protagonizada por los aragone-sesCarlosPauneryJavierPérezhadado para escribir un libro, en elque se cuenta la excelencia de unaascensiónqueculminóel21dema-yo con el undécimo ochomil dePaunery laprimeracimaprincipalpara Pérez. Lamentablemente, elrelato ha sufrido alteraciones quehan ensuciado su final.

En lamatinaldeldía22saltan lasalarmas:«PaunerestáenelC4conoxígenoporedemacerebral.Lehe-mospautado8mgdedexametaso-na. Parece que no encuentran elbotiquín de altura». La informa-

ción procede de la doctora MaríaAntonia Nerín, que junto con eltambién médico del Hospital Clí-nico de Zaragoza José Ramón Mo-randeira, permanecieron mes ymedio en el campo base para con-tinuarconelproyecto ‘Compromi-so del Servicio Aragonés de la Sa-ludconlaAsistenciaMédicaensi-tuaciones de Extrema Periferia’.Los galenos no se encontraban eldía de la cima en el campamentoque comparten el Everest y elLhotse.Cuandoconocieron loqueocurría, estaban bastante lejos, enla localidad de Kunde.

Paunerpusofinalesfuerzoel lu-nes23,yenelcampobaseycondi-ficultad se expresó: «En ningúnmomento he tomado oxígeno (enel C4)». El jaqués lo reiteró al ate-rrizar en Barajas el pasado viernesy lo volvió a repetir el lunes, en suúltima presencia ante los mediosde comunicación. Ayer, los médi-

cos dieron su punto de vista en sucasa, el Clínico, prevenidos paraque nose salierandelguión. Nerínpodía aclarar quién fue la personao personas que le dijeron que Pau-ner había tomado oxígeno paraque ella, desde la lejanía, pautaramedicamentos con los que paliarsu sufrimiento y el de los otrosmontañeros de la cordada (Juani-toOiarzabal, Garra,LoloGonzálezy Javier Pérez). Pero lejos de des-pejar dudas, desdibujó aún más lahistoria.«Evidentementeyonoes-taba en el campo 4, ni ninguno delosmédicosqueestabanenelcam-pobase(CarlosMartínez,delMás-ter de Medicina de Montaña; Mó-nicaPiris,deHimalayanExperien-ce, y Pablo Díaz, del grupo que li-derabaEdurnePasaban).Esa infor-maciónlarecibíyotelefónicamen-te a partir del día 22, cada dos ho-ras. Teníamos un miembro delequipoenelcampobaseconelque

hablamos cada dos horas a partirdel día 22 a las ocho de la mañana(cuatro de la madrugada en Espa-ña). No voy a dar nombres y ape-llidosde losquemehandadola in-formación. Solo me remito a losblogs que están publicados el día21, horas antes de que hablara conel médico del campo base, en elquesepublicabaesanoticia.Yquetodos los alpinistas que estabanallí, así como todos los periodistas(FernandoJ.Pérez, ‘ElCorreo’;Da-río Rodríguez, ‘Desnivel’) que es-taban allí lo oyeron por la emisora.No fue la doctora Nerín la prime-ra que dijo eso. Fui la última».

¿Carlos Pauner se puso oxígeno?«Si realmente se lo ha puesto, y esa él a quien corresponde decir si síosino, siempreesenlabajadayporuna circunstancia médica que lojustificaba y en este caso era el ede-macerebral.Yomehelimitadoadarpartes médicos, que eran los que

Los doctores José Ramón Morandeira y María Antonia Nerín, ayer en el Hospital Clínico. OLIVER DUCH

confirmaban y comunicaban losmédicos que había en el campo ba-se. Y no me refiero al que venía connosotros (Carlos Martínez); me es-toy refiriendo a médicos de las ex-pediciones comerciales que habíaen le campo base (Piris y Díaz)»,respondió María Antonia Nerín.

Morandeira y Nerín formabanuna expedición autónoma (que secompletaba con dos cámaras) queestaba en el Himalaya en «comi-sión de servicios encargada por elGobierno de Aragón» para la asis-tencia a las poblaciones del valledel Khumbu y a los himalayistasenelcampobase;a la investigaciónde los deportistas en situación deextremaperiferia,granaltitudehi-poxia; para firmar convenio con lafundación Pasang Lhamu para lasprácticas de los alumnos del Más-ter de Medicina de Montaña y ro-dar imágenes para la película ‘UnHospital entre el cielo y la tierra’.El proyecto original de Morandei-ra para impulsar que los alpinistasno se enfrentaran con los mayorespicos del planeta sin un médico,tras la trágicamuertedePepeGar-cés en el Dhaulagiri (12 de octubrede 2001), ha multiplicado sus fren-tes en la actualidad.

Pauner admitió el pasado lunesque la relación con los médicos sehabía «enfriado». El jaqués, juntocon su compañero y amigo JavierPérez, siempre había comparecidopúblicamenteconlosdoctoresdes-pués de poner fin a un viaje en elHimalaya. En este caso, las dos ex-pedicionessehanpresentadosepa-radas,sinfotodefamilia.«NosotrosvamosencomisióndeserviciosdelGobiernodeAragónyesésteelqueindica los objetivos que tenemosquecumplir.Entodas lasocasionesno hemos ido como médicos de unalpinista en concreto, sino con unproyecto de investigación. Y segui-remos defendiendo que el alpinis-mo de alto nivel tiene que ir siem-pre con apoyo médico», reiterabaNerín.YMorandeiraacercópostu-ras: «Pauner va a seguir atendidoaquí(enelClínico); ¿quiénhadichoque no va a ser así? Pauner es unbuen amigo».

A. CORTÉS

MONTAÑISMO

La doctora Nerín achaca a los médicos del base la informaciónsobre la situación de Pauner: «Yo me limitaba a ofrecer los partes»

«Yo no estuveen el campo 4»

Oiarzabal carga contra Pasaban

COMUNICADOS

PIRIS Y DÍAZPUNTUALIZAN

A NERÍN

Los dos doctores que se en-contraban en el campamen-to del Everest puntualizaronayer a María Antonia Nerín.«Confirmo como médicoque tuve comunicación di-recta con los alpinistas, quePauner no utilizó oxígeno nien el ascenso ni en el des-censo del Lhotse. Por ello,desconozco las razones dela doctora Nerín en afirmarlo contrario desde la distan-cia», señala Mónica Piris,de la expedición HimalayanExperience de Russell Bri-ce. Pablo Díaz, del equipode Edurne Pasaban indica:«Certifico que no tengoconstancia alguna del usode oxígeno por parte dePauner, en su ascenso o des-censo, por el hecho obviode que no estaba presente.Me reuní con él y su grupouna vez llegaron al campobase, con la idea de echaruna mano en su asistenciamédica. No he comentadonada a este respecto con ladoctora Nerín; de hecho, nohe vuelto a conversar conella desde que nos despedi-mos cuando su grupo aban-donó ese campo». HA

El vitoriano le llama«la princesa del pueblo»y dice que miente

VITORIA. El alpinista JuanitoOiarzabal criticó ayer duramentea Edurne Pasaban, la primera mu-jer en subir los 14 ochomiles, porconsiderar que ha utilizado su res-cate en descenso del Lhotse paratapar «su fracaso» en su intentopor ascender el Everest sin oxíge-no. Oiarzabal consideró en confe-rencia de prensa que Edurne Pa-

saban se ha erigido en la «prince-sa del pueblo» y está demostran-do con su actitud que «se le ha idola olla».

El montañero alavés explicó losdetalles de su última ascensión alLhotse, en la que formó parte dela cordada de los aragoneses Car-los Pauner y Javier Pérez, y acla-ró que sólo recibió ayuda por par-te de los sherpas de la expediciónde la guipuzcoana durante la «úl-tima media hora» del descensohasta llegar al campo base.

El vitoriano, que tuvo que per-

manecer ingresado cuatro días enunhospitaldeKathmandúparare-cuperarse de la deshidratación ex-trema que sufrió tras coronar eldía 21 de mayo los 8.516 metros delLhotse, narró la «penosa» bajadade la cumbre por «falta de alimen-tación e hidratación». Oiarzabalha «agradecido» esa ayuda parafacilitarle la llegada al campo ba-se, pero atacó con dureza a Pasa-ban y a su grupo, a quienes acusóde «mentir» sobre la operación derescate montada para evacuar alos alpinistas con problemas.

El montañero denunció quePasaban utilizara el rescate efec-tuado a los alpinistas en el des-censo del Lhotse como «justifi-cación a su fracaso» de no lograrascender el Everest sin oxígenodebido a una «mala planifica-ción». Y explicó que la expedi-ción de la tolosarra «no se me-neó» del campo base hasta el úl-timo momento, y estuvieron «to-cándose las pelotas» mientras éldescendía en un estado «lamen-table».

EFE