Los Metales Ferrosos (Gema Almudena Ainhoa Y Ruben)

Post on 08-Jul-2015

17.721 views 0 download

Transcript of Los Metales Ferrosos (Gema Almudena Ainhoa Y Ruben)

LOSMETA LESFERROS OS

In troduc c ión

• Los metales ferrosos, han ocupado y ocupan un lugar preferente en el conjunto de los materiales metalúrgicos.

• En el 1700 a. C. se empezó a utilizar para fabricar armas.

• En el 700 apareció en España el primer horno para fabricar acero.

• En 1884 se empezó a utilizar el primer horno de coque.

F ue nte s de ob te nc ión

• Para la obtención del hierro, a partir del mineral que se extrae de los yacimientos, es la reducción de estos por carbón.

• Para ello de trata el oxido de hierro con el carbonato formándose óxido de carbonato y hierro libre.

Ya c im ie ntos

• En España: Andalucía

País vasco

Asturias

• En el mundo: Australia

Países de América del Sur (Chile, Colombia, México).

Países de Europa del este (Rusia, Rumania).

Me ta le s fe rros os

• Los metales ferrosos son el hierro y sus aleaciones.

• Características:Tienen elevada conductividad térmica y eléctrica.

Gran resistencia.

Elevada plasticidad y maleabilidad.

Carácter reciclable.

Cla s ific a c ión de me ta le s fe rros os .

• Los metales ferrosos se dividen en:

o Fundiciones : alto contenido en carbonoFundición blanca (enfriamiento rápido).

Fundición gris (enfriamiento lento).

Fundiciones especiales (poseen formulaciones).

Fundiciones nodulares (gran resistencia a la tracción).

oAceros: se clasifican según su contenido en carbono

Bajo carbono: menos del 0.25%

Medio carbono: entre el 0.25% y el 0.6%

Alto carbono: entre 0.6% y 1.4%

P roce s os s ide rúrg icos de obte nc ión

de l h ie rro• Para obtener los metales a partir del mineral de hierro

se utiliza:Metalurgia.

• Para tratarlos:Proceso Bessemer.

Cementación.

Forja.

Estampación.

Extrusión.

F orm a s c om e rc ia le s

• Hay dos formas de trabajarlo:En caliente:

Colada convencional:

Colada continua:

Laminación de acero en caliente: El acero obtenido en la colada se somete a un proceso de

laminación para darle la forma y las características necesarias.

En frio: se realiza a temperatura ambiente cuando el espesor de la chapa que queremos obtener es muy pequeño.

• Recubrimiento de los aceros: Recubrimiento por inmersión.

Recubrimiento por electrolisis:

Im pa c to m e dioa m b ie nta l Laminación de aceros en caliente y frio

Molestas Fabricación de recipientes metálicos Ruido Construcciones metálicas y cardería

Fabricación de acero

Nocivas Fundición de hierro y acero Desprendimiento

e Fabricación de aceros finos o especiales de

Insalubres Producción de carcasa de cobre gases tóxicos

• La quema de carbón, petróleo, etc. para calentar las piezas emiten gases tóxicos, éstos producen:

Lluvia acida:

Efecto invernadero:

Gema Redondo

Almudena Ortiz

Ainhoa Fernández

Rubén Santos

1º Bachillerato A