Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el MERCOSUR: estado de situación y perspectivas...

Post on 25-Jan-2015

7 views 2 download

Transcript of Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el MERCOSUR: estado de situación y perspectivas...

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el MERCOSUR: estado de situación y

perspectivas Argentina: lecciones aprendidas y desafíos

Los ODM al servicio de las políticas públicas: unificación de líneas de actuación.

Los ODM como herramienta de planificación.

Contribución de los ODM a la comunicación/articulación intrainstitucional e interinstitucional.

Valoración de la información, de la metodología y de la estadística.

Importancia de la continuidad de las políticas.

Adaptabilidad a territorios y realidades locales diferentes.

Insistir en los dos momentos del proceso de adaptación de los ODM: el momento técnico y el momento político.

Objetivosde Desarrollo del Milenio Lecciones aprendidas

Inclusión de grupos de población:

de los pueblos originarios

de las personas con discapacidad

de los adultos mayores

Objetivosde Desarrollo del Milenio

Requerimientos del monitoreo en el nivel nacional

Objetivosde Desarrollo del Milenio

Requerimientos del monitoreo en el nivel nacional

Inclusión de nuevas problemáticas y profundización de algunas ya establecidas:

Distribución del ingreso

Asimetrías regionales (experiencia de Salud)

Sistema de seguridad social: tres componentes (Contributivo – No contributivo – Asignación Universal por Hijo)

Objetivosde Desarrollo del Milenio

Requerimientos del monitoreo en el nivel nacional

Inclusión de nuevas problemáticas y profundización de algunas ya establecidas:

Educación temprana antes del preescolar

Mejoramiento de la calidad educativa

Sobrepeso en la infancia

Enfermedades crónicas no transmisibles y lesiones

Control preconcepcional, perinatal y la atención del parto Atención del aborto y del post-aborto.

Objetivosde Desarrollo del Milenio

Requerimientos del monitoreo en el nivel nacional

Inclusión de nuevas problemáticas y profundización de algunas ya establecidas:

Control del cambio climático

Integración de inmigrantes

Nuevas formas de explotación laboral

Precariedad laboral y cobertura del desempleo

Brecha informática

Objetivosde Desarrollo del Milenio

Localización: Provincias y Municipios

Las fuertes disparidades regionales tornan fundamentales los procesos de adaptación sub-nacionales

Dificultades: Coordinación Institucional Técnicas Recursos humanos

Para facilitar este proceso se han elaborado estrategias de trabajo articulado y conjunto entre los diversos niveles jurisdiccionales y diseñado herramientas puestas a disposición de provincias y municipios: El METADATA El Buscador de Información Estadística con datos desagregados

para los distintos niveles jurisdiccionales La Guía para Municipios

Inclusión de la temática del funcionamiento del sistema monetario internacional y el rol de las instituciones financieras internacionales

Inclusión de las temáticas de la fuga de capitales, “paraísos fiscales” y transferencias Sur-Norte

Monitoreo regional de los avances en el logro de los ODM

Armonización de indicadores

Desarrollo de pautas para el seguimiento de:

a) La ayuda para el desarrollo de los países de la OECD

b) La cooperación horizontal entre países – Sur-Sur

Propuesta agenda global

Objetivosde Desarrollo del Milenio

Propuesta agenda global

Objetivosde Desarrollo del Milenio

Coordinar / Compatibilizar con otras iniciativas de carácter regional ya existentes de modo de racionalizar recursos y no duplicar esfuerzos.

Metas Educativas 2021

Primer sistema de información regional de políticas e indicadores sociales del Mercosur (SIMPIS) – Instituto Social del Mercosur

El “piso de protección social” – Informe Bachelet

Buenos Aires, 16 y 17 de abril de 2012Di Pietro L., Brissón ME, Conde S., Vívori A. (Equipo ODM CNCPS)

Objetivosde Desarrollo del Milenio

Muchas gracias