Los resultados

Post on 10-Aug-2015

20 views 0 download

Transcript of Los resultados

LOS RESULTADOS

• EL producto interno bruto crece. • El crecimiento se acelera

• El sector minero, motor de la economía mexicana, recupera su papel histórico.• La agricultura,

ganadería y silvicultura también crecen.

• Las manufacturas progresan, aunque no considerablemente.• La producción agrícola es inferior en una mitad

a la de los productos de exportación. • La crisis sacará a la luz su fragilidad.

• Los sectores que progresan más son los que tienen el capital más concentrado y en manos de extranjeros.

• El México Porfirista es un país en el que los desequilibrios crecen. Se recupera el retraso acumulado de la Nueva España después de la Independencia.

• El crecimiento económico porfirista encuentra su origen en la integración de México al mercado internacional de fines del siglo XIX.

• El comercio interior progresa.• La circulación monetaria

refleja una extensión creciente.

• El comercio exterior revela dinamismo de la economía

• Las exportaciones son multiplicadas considerablemente

• Las importaciones casi se han triplicado.

• La parte relativa de textiles, productos alimenticios y materias primas bajan.

• Sólo las importaciones de productos de consumo de primera necesidad aumentan.

• Hay una degradación en la agricultura tradicional.• México aparece como un país en plena

transformación, aunque existen desequilibrios con evoluciones contradictorias.

UNA SOCIEDAD EN MOVIMIENTO

• La diversificación social

• El fuerte crecimiento económico acelera los cambios sociales.

Disminuyen los agricultores

Aumentan las actividades artesanales

Aumentan los oficios

Aumentan los comerciantes

Los transportes no aumentan

en cifras relativas

México como país de

modernización preindustrial.

• Los grupos urbanos

Grandes hacendados, industriales y banqueros.

Clases medias: artesanos,

empleados y técnicos.

Pequeños oficios precarios, obreros de las

nuevas industrias.

• Los servicios no aumentan considerablemente.• Los técnicos y profesiones conocen un notable

crecimiento.• El comercio se limita al 1.1%• Los puestos domésticos disminuyen.• La primera consecuencia social de la expansión:

proliferación de los grupos de artesanos, comerciantes y empleados.