Los símbolos de la revolución francesa

Post on 26-Jun-2015

189 views 1 download

Transcript of Los símbolos de la revolución francesa

Los símbolos de

Los símbolos de

la Revolución

la Revolución

FrancesaFrancesa

Álvarez Domínguez, Álvaro

Álvarez Domínguez, Álvaro

4ºE.S.O.B4ºE.S.O.B

I.E.S. Híspalis

I.E.S. Híspalis

Los sím

bolo

s

Los sím

bolo

s

El g

orr

o f

rigio

El g

orr

o f

rigio

Ideas

genera

les

Ideas

genera

les

Capuza cónica con la

Capuza cónica con la

punta curvada, hecha

punta curvada, hecha

de lana o fieltro.

de lana o fieltro.

His

tori

aH

isto

ria

En la

Revo

luci

ón

En la

Revo

luci

ón

France

saFr

ance

sa Símbolo de la libertad.

Símbolo de la libertad.

En la

act

ualid

ad

En la

act

ualid

ad En escudos de

En escudos de Paraguay, Bolivia,

Paraguay, Bolivia, Colombia, Cuba, Haití,

Colombia, Cuba, Haití,

Nicaragua, El

Nicaragua, El Salvador, Argentina…

Salvador, Argentina…

e incluso en billetes y

e incluso en billetes y

monedas.monedas.

En la

act

ualid

ad

En la

act

ualid

ad

Bandera

tri

colo

r

Bandera

tri

colo

r

His

tori

aH

isto

ria

Diseño del Marqués de

Diseño del Marqués de

Lafayette.Lafayette.

¿Por

qué r

ojo

,

¿Por

qué r

ojo

, bla

nco

y a

zul?

bla

nco

y a

zul? El azul y el rojo forman

El azul y el rojo forman

parte de la bandera de

parte de la bandera de

París. El blanco que los

París. El blanco que los

separa el de la

separa el de la monarquía.monarquía.

Así, la bandera

Así, la bandera representa la unión

representa la unión entre el pueblo y el

entre el pueblo y el monarca (1794-1815,

monarca (1794-1815,

1830-actualidad)

1830-actualidad)

Lem

aLe

ma

¡Lib

ert

ad,

¡Lib

ert

ad,

iguald

ad,

iguald

ad,

frate

rnid

ad!

frate

rnid

ad!

Grito a favor de la

Grito a favor de la democracia y en

democracia y en contra de gobiernos

contra de gobiernos absolutistas.

absolutistas.

Fue oficial por primera

Fue oficial por primera

vez en 1848 por el

vez en 1848 por el gobierno de la

gobierno de la Segunda República

Segunda República francesa.francesa.

En la

II G

uerr

a

En la

II G

uerr

a

Mundia

lM

undia

l

Cale

ndari

o

Cale

ndari

o

republic

ano

republic

ano

Ideas

genera

les

Ideas

genera

les Calendario adaptado

Calendario adaptado

al sistema decimal y

al sistema decimal y

sin referencias

sin referencias religiosas, que

religiosas, que empezaba el día 22 de

empezaba el día 22 de

septiembre.

septiembre.

His

tori

aH

isto

ria

Creado por

Creado por matemáticos,

matemáticos, astrónomos y poetas.

astrónomos y poetas.

Inicio:Inicio: Convención

Convención Nacional el 24 de

Nacional el 24 de octubre de 1793.

octubre de 1793.Final:

Final: Abolición de

Abolición de Napoleón el 1 de

Napoleón el 1 de enero de 1806.*

enero de 1806.** Se volvió a implantar

* Se volvió a implantar

brevemente tras

brevemente tras Napoleón.Napoleón.

Los

mese

sLo

s m

ese

s

Otoño:Otoño: Vendémiaire,

Vendémiaire,

Brumaire, Frimaire

Brumaire, Frimaire Invierno:

Invierno: Nivôse, Nivôse,

Pluviôse, Ventôse

Pluviôse, VentôsePrimavera:

Primavera: Germinal, Germinal,

Floréal, Prairial

Floréal, PrairialVerano:Verano: Messidor,

Messidor, Thermidor, Fructidor

Thermidor, Fructidor

Los

día

sLo

s día

s Las semanas

Las semanas constaban de 10 días.

constaban de 10 días.Cada día se asociaba

Cada día se asociaba

con un animal, planta,

con un animal, planta,

mineral o herramienta

mineral o herramienta

en vez de con un

en vez de con un santo.santo.

Reflex

iones

Reflex

iones

«La historia se repite;

«La historia se repite;

la primera vez como

la primera vez como tragedia, la segunda

tragedia, la segunda

como farsa».

como farsa».

¡Gracias por su

¡Gracias por su atención!atención!