Los Sistemas Matemáticos de Símbolos.

Post on 24-Sep-2015

225 views 8 download

description

Los Sistemas Matemáticos de Símbolos...

Transcript of Los Sistemas Matemáticos de Símbolos.

Los Sistemas Matemticos de Smbolos (SMS) son una clase particular de sistemas externos de presentacin.Al mencionar los procesos de adquisicin de sistemas de representacin externa, Mart y Pozo (2000) dan cuatro aspectos de los sistemas externos de representacin:i) Existen en forma independiente de su creador.ii) Poseen permanencia en el tiempo, al ser marcas hechas sobre algn soporte material .iii) Estn desplegados en el espacio, no en el tiempo, a diferencia del lenguaje hablado o gestual.iv) Constituyen estructuras organizadas consensuadamente.Segn Palmer hay una nocin de representacin externa que implica la aceptacin de la existencia de dos mundos, uno representado y otro representante, donde ellos se relacionan entre s. Siguiendo con su exposicin, para disponer de un sistema de representacin es necesario atender a los cinco aspectos siguientes:a) Cul es el mundo representado.b) Cul es el mundo representante.c) Cules aspectos del mundo representante constituyen el modelo.d) Cules aspectos del mundo representado van a ser modelados.e) Cules son las correspondencias entre los dos mundos.En la presentacin de Kaput se puede encontrar que hay dos procesos cognitivos los cuales pueden asociarse a los SMS: por un lado, la lectura de la informacin presentada en un SMS y la codificacin de informacin en cierto SMS; por otro, la elaboracin o produccin de nueva informacin una vez que la antigua ha sido codificada. En efecto, la sola competencia para ejecutar algoritmos en forma estrictamente sintctica, que en muchos casos es el indicador utilizado para evaluar los desempeos en Matemtica, no puede ser considerada como suficiente evidencia de haber conseguido construir significados.Segn Duval las representaciones semiticas son producciones constituidas por el empleo de signos que pertenecen a un sistema de representacin, el cual tiene sus propios constreimientos de significancia y funcionamiento. Tambin indica que para que un sistema semitico sea un registro de representacin debe permitir realizar tres operaciones: la formacin de una representacin identificable (texto, grfica, expresin algebraica, entre otros), el tratamiento (transformacin de una expresin en otra dentro del mismo registro) y la conversin (transformacin de una expresin en un registro, en otra, en un registro diferente).Comparando la posicin de Duval con la de Kaput, la operacin de tratamiento presenta una analoga a las transformaciones sintcticas, en tanto la conversin resulta similar a la actividad semntica. Para Kaput sintaxis y semntica son nociones simtricas, en el sentido de que lo que en un sistema de representacin puede considerarse sintctico, mientras que de Duval lo linterpreta como la posibilidad de que un tratamiento en un registro puede asociarse a un tratamiento en otro registro a travs de un proceso de conversin en el que se reconoce que la misma entidad est representada simultneamente en dos registros y algunos tratamientos en uno pueden tener un correlato en el otro.En el desarrollo de tareas matemticas de cierta complejidad, como la formulacin de modelos, la construccin de generalizaciones a partir del reconocimiento de patrones, la deduccin de enunciados a partir de otros tomados como premisas, entre otras, los SMS desempean el rol de representar las entidades matemticas involucradas en la tarea, y las relaciones que se establecen entre ellas.