Los tejidos

Post on 11-Aug-2015

399 views 2 download

Transcript of Los tejidos

Hay 4 tipos primarios que se diferencian en el

volumen, forma y disposición de sus células, así como

en la cantidad y clase de sustancia intercelular:

Tejido epitelial.

Tejidos conectivos.

Tejido muscular.

Tejido nervioso.

TEJIDO EPITELIAL (EPITELIOS)

Sus células están estrechamente unidas. Entre ellas hay muy poca sustancia intercelular.

No tiene vasos sanguíneos. La nutrición de sus células se realiza por difusión desde la membrana basal (tejido conjuntivo).

2 tipos:

Epitelios de revestimiento: función protectora o de intercambio de sustancias.

Epitelios glandulares: especializados en la secreción de sustancias.

-

-

TEJIDO EPITELIAL (EPITELIOS)

Tapizan las superficies externas e internas del cuerpo.

Sus células forman láminas o capas.

Existen dos tipos:

Epitelio simple: 1 sola capa de células

Ej: interior de los vasos sanguíneos.

Epitelio estratificado: varias capas de células

Ej: epidermis de la piel.

TEJIDO EPITELIAL (EPITELIOS)

EPITELIOSIMPLE

EPITELIOSIMPLE

TEJIDO EPITELIAL (EPITELIOS)

EPITELIOESTRATIFICADO

EPITELIOESTRATIFICADO

TEJIDO EPITELIAL (EPITELIOS)

Se encuentran formando las glándulas. Pueden ser de 3 tipos:Se encuentran formando las glándulas. Pueden ser de 3 tipos:

Glándulas exocrinas:Liberan sus productos al exteriordel cuerpo, como las glándulassudoríparas, o a las cavidadesinternas como las glándulas

digestivas.

Glándulas endocrinas:

Glándulas mixtas:

Segregan hormonas que son liberadas directamente a la sangre. No tienen conductos.

Ej: hipófisis, tiroides, etc.

Presentan los dos tipos desecreción, endocrina y exocrina.

Ej: el páncreaselabora hormonas (insulina) y también el jugo

Pancreático.

TEJIDOS CONECTIVOSSe encuentran repartidos por todo el cuerpo.

Funciones diversas:

Relleno de espacios entre órganos.

Nutrición de otros tejidos.

Función de sostén o soporte.

Función de defensa.

TEJIDOS CONECTIVOSComponentes:

Dependiendo de su abundancia se distinguen varios tipos de tejidosconectivos:

Tejido conjuntivo.

Tejido cartilaginoso.

Tejido óseo.

Células.

Abundante sustancia intercelular. Sustancias disueltas.

Fibras:De colágeno.

De elastina.

-

--

-

TEJIDOS CONECTIVOS

Se localiza ocupando espacios entre otros tejidos.

Células: FIBROBLASTOS fabrican la sustancia intercelular.

Tipos:

Tejido conjuntivo LAXO:

Tejido conjuntivo DENSO:

Tejido conjuntivo ELÁSTICO:

Fibras de colágeno y elastina.

Gran cantidad de fibras de colágeno Gran resistencia al estiramiento.

-

-

- Forma los tendones y ligamentos.

Gran cantidad de fibras elásticas Le permiten estirarse sin romperse.

-

Ej. Pared de las arterias.-

TEJIDOS CONECTIVOS

TEJIDO CONJUNTIVO LAXO:

TEJIDO CONJUNTIVO DENSO:

TEJIDO CONJUNTIVO

ELÁSTICO:

TEJIDOS CONECTIVOS

TEJIDO ADIPOSO:

Tipo especial de tejido conjuntivo.

Células: ADIPOCITOS especializadas en el almacén de lípidos de

Muy pocas fibras en la sustancia intercelular.

Forma el PANÍCULO ADIPOSO función de reserva de energía y

aislante del frío.

reserva.

TEJIDOS CONECTIVOS

Células: CONDROCITOS

Matriz sólida. No hay vasossanguíneos.

La nutrición de los condrocitosse hace desde el tejido conjuntivo

que lo rodea, llamado PERICONDRIO.

TEJIDOS CONECTIVOS

Pueden ser de 3 tipos:

Cartílago hialino:El más abundante.

Presenta algunas fibras de colágeno.Ej.: En las vías respiratorias (laringe,

traquea, bronquios)Cartílago fibroso:

Cartílago elástico:

Gran cantidad de fibras de colágeno resistencia.

Ej.: Discos intervertebrales ymeniscos de la rodilla.

Numerosas fibras elásticas.Ej.: Oreja, epiglotis.

TEJIDOS CONECTIVOS

2 Tipos:

Células: OSTEOCITOS

Matriz intercelular sólida y dura debido a la formación de sales de

calcio .

Rodeado por tejido conjuntivo denso PERIOSTIO

Tejido óseo compacto.

Tejido óseo esponjoso.

-

-

TEJIDOS CONECTIVOS

Duro y denso.

Formado por los sistemas de Havers :

cada uno consta de un canal de Havers,

ocupado por un vaso sanguíneo,

alrededor del cual se disponen las

células y la materia ósea en forma de

laminillas concéntricas.

Se localiza en la parte externa de los

huesos planos y parte central de los

huesos largos.

Se encuentra en los extremos de los

huesos largos y en la parte interna de

los huesos planos.

TEJIDOS CONECTIVOS

Presenta grandes

espacios que son

ocupados por la

médula ósea roja;

donde se originan

las células

sanguíneas.

TEJIDOSCONECTIVOS

TEJIDO MUSCULAR

Formado por células especializadas en la función de contracción movimientos del cuerpo.

Células alargadas. Se denominan fibras musculares.

3 tipos:

Tejido muscular estriado esquelético.

Tejido muscular estriado cardíaco.

- -

Tejido muscular liso.-

TEJIDO MUSCULAR

Fibras musculares cilíndricas, presentan estriaciones transversales en el citoplasma. Poseen múltiples núcleos.

Contracción rápida y voluntaria.

Ej.: Brazos y piernas.

TEJIDO MUSCULAR

Fibras con estriaciones en el citoplasma, pero con un solo núcleo.

Contracción rápida e involuntaria.

Ej.: Miocardio.

TEJIDO MUSCULAR

Células alargadas con forma de huso y un solo núcleo.

Contracción lenta e involuntaria.

Ej.: Paredes del tubo digestivo, vejiga, vasos sanguíneos.

TEJIDO NERVIOSO

Formado por:

NEURONAS:

CÉLULAS DE NEUROGLÍA:

-

-

Células especializadas en la elaboración y transmisión de impulsos nerviosos.Llevan a cabo funciones

de apoyo a las neuronas.

TEJIDO NERVIOSO

Partes de una neurona:

CUERPO NEURONAL: -

Donde se localiza el núcleo.

DENDRITAS: -

Prolongaciones cortas y ramificadas.

AXÓN: -

Prolongación larga, sólo se ramifica en su extremo final.