Los Tipos de Descripcion

Post on 28-Feb-2018

224 views 0 download

Transcript of Los Tipos de Descripcion

7/25/2019 Los Tipos de Descripcion

http://slidepdf.com/reader/full/los-tipos-de-descripcion 1/3

LOS TIPOS DE DESCRIPCION:PROSOPOGRAFIA:La prosopografía es la acción de describir lascaracterísticas físicas de una persona o animal comopueden ser la altura, la corpulencia, el color de los ojosy del pelo; la forma de la cara, la nariz, las orejas, las

manos e incluso de los pies; también, pueden serdescritos los lunares, las cicatrices, las marcas denacimiento y toda clase de rasgos distintivos.La prosopografía es utilizada en el mundo literario comomedio para que los lectores puedan imaginar a lospersonajes de una obra de la manera mas precisa ycercana a como lo hizo el autor.ay que entender bien que la posopografía se ocupa principalmente en laliteratura, pues en otras ciencias como la antropometría, se establecencriterios m!s cientí"cos y posítivos.CRINOGRAFIA:#e le llama crinografía a la descripción de forma

detallada y ordenada de cómo es alguna cosa, lugar,o ser.La crinografía incluye todos los pormenores del objetoo ser al que describe, indicando todas sus partes,cualidades o circunstancias, por lo que puedeconsiderarse un retrato escrito de la cosa o ente delque se habla.$onsiste en la descripción detallada de un objetomaterial, con todos sus pormenores y circunstancias.por ejemplo% un ferrari ello &itty; este carro, tienecuatro llantas de color negro, con dos puertas, es de marca ferrari, es de colorrosa, esta decorado con una imagen grande de ello &itty en la parte

delantera, al lado de las luces delanteras dos imgenes peque'as de &itty conuna amiga.PARALELO:La descripción en paralelo es la descripción que se hacede dos personas o de personajes, en la cual secontraponen sus características mediante aposición, paraque ciertas características y diferencias entre cada uno delos personajes destaquen con mayor acentuación y fuerza.La descripción en paralelo se puede hacer sobrepersonajes reales o "cticios.La descripción de paralelo es junto con la prosopografía, laetopeya, el retrato literario, el autorretrato literario, la

laudatoria y la caricatura, una de las "guras literarias biogr!"cas en donde seda una descripción de un personaje.(escripción comparada de dos o m!s personas, pueden ser personajes realeso inventados.ETOPEYA:

7/25/2019 Los Tipos de Descripcion

http://slidepdf.com/reader/full/los-tipos-de-descripcion 2/3

)s una "gura literaria que consiste en describir los rasgospsicológicos o morales de una persona, como son el car!cter,sus cualidades, virtudes, cualidades espirituales o costumbresde uno o varios personajes. ay muchas maneras de describir auna persona, tanto desde el interior como del e*terior. + lo quees lo mismo, desde el punto de vista psicológico, destacando no

sólo virtudes pero también defectos. La palabra etopeya, vienede la palabra griega )thos que signi"ca costumbre y que havenido a ser la base de la palabra ética y, por lo tanto, signi"cadescribir los rasgos éticos y morales de una persona. Laetopeya también es usada de forma m!s clara y concisa en lasadivinanzas y-o refranes.#e le ha llamado etopeya a una "gura literaria en la que el autor describe a unpersonaje por su conducta, para ello se basa en%

• #us h!bitos• #us costumbres• #us virtudes• #us defectos• #us errores• #us aciertos• #us características y-o• #us rasgos físicos

sí el autor puede re/ejar la forma de ser del personaje de que habla.0ara entender mejor la naturaleza de la etopeya debemos saber que lapalabra Etopeya proviene del griego 1Ethopoeía,2 que a su vez se forma delas raíces 1Ethos2 costumbre, y de 1Poíeín,2 describir, imitar entendiéndoseuna descripción.AUTORRETRATO:3n autorretrato es la descripción que hace la personasobre de si misma. )*isten dos tipos% el autorretratofísico y el auto retrato moral. )n el físico se trata de ladescripción de la "sonomía de que se describe,mientras que en el retrato moral describe algunascaracterísticas de su espíritu o de su pensamiento.)l autorretrato se de"ne como un retrato hecho de lamisma persona que lo pinta. )s uno de los ejercicios dean!lisis m!s profundos que puede hacer un artista.4mplica escrutarse el rostro y conocerse hasta tal puntoque la e*presión que tenga en ese momento setraduzca en el dibujo o la pintura que aborda. )népocas pictóricas como el barroco o el renacimiento,una de las costumbres era que el artista se autorretratara dentro de un grancuadro, para rea"rmar su autoría o para dar a entender sus intenciones, comolo hizo 5el!zquez.3n autorretrato no necesariamente implica un género realista. 6ampoco implicanecesariamente el término asociado a la pintura. )*iste como recurso literario,muy pró*imo a la prosopografía y la etopeya.

7/25/2019 Los Tipos de Descripcion

http://slidepdf.com/reader/full/los-tipos-de-descripcion 3/3

RETRATO:

)l retrato es la descripción de una persona o personajeefectuada por un observador por medio de la palabra. )n

el retrato, el observador elige rasgos físicos ydepersonalidad de la persona, a los que lesasigna cualidades. 0ara realizar un retrato, el observadorpuede centrarse en una parte del cuerpo, en unaposición determinada o bien puede hacer un retrato de cuerpo entero; puededetenerse o no en características de la vestimenta, y establecer relacionesentre el aspecto físico y la personalidad del retratado. simismo, puederelacionar en mayor o menor medida al personaje con el medio en que seencuentra.Las dos modalidades principales son la prosopografía 7descripción física8 yla etopeya 7descripción moral o psicológica8.