LV Quimica Densidad de Solidos GUI V1 2015 (1) (1) (1)

Post on 10-Feb-2016

21 views 0 download

description

para desarrollar

Transcript of LV Quimica Densidad de Solidos GUI V1 2015 (1) (1) (1)

GUIA DE LABORATORIO

Octubre 2015

DENSIDAD DE SOLIDOS

GUÍA DE LABORATORIO DENSIDAD DE SÓLIDOS

2

1. Introducción

Para la determinación de la densidad se emplea una poza donde se realiza la simulación utilizando para la determinación de los volúmenes por el principio de Arquímedes y uti-lizando bloques con diferentes masas y volúmenes.

2. Objetivos

Determina la densidad de bloques sólidos.

3. Teoría

La densidad es una propiedad física intensiva de la materia que es el cociente entre la masa de la sustancia y el volumen de ésta, se expresa en g/cc en los sólidos y en g/ml en líquidos. En el sistema internacional la densidad se expresa en kg/m3. Se aplica la siguiente fórmula.

ρ =mv

GUÍA DE LABORATORIO DENSIDAD DE SÓLIDOS

3

4. Actividades a realizar

Utilizando el simulador de densidad responde las preguntas siguientes:

1. Opción 1 (A medida): Escoja el tipo de material que utilizará y calcule la densi-dad de aquellos objetos que se hunden con 2 cantidades distintas de masa y volu-men

a. ¿Qué ocurre con la densidad para cada material escogido?

b. ¿Qué material que se hundió es el más liviano?

2. Opción 2 (Misma masa): Determine la densidad de los bloques de diferentescolores que se hunden.

a. Losbloquesquesehundenposeenlamismamasa.¿Cómoinfluyeelvolumenen el cálculo de la densidad?

3. Opción 3 (Mismo volumen): Determinar la densidad para los objetos que no sehunden.

a. ¿Cómoinfluyelamasaenelcálculodeladensidad?

4. Opción 4 (Misterio):

a) Determinar la densidad de los objetos que se hunden y no se hunden y com-parar los resultados con la tabla y determinar el tipo de sustancia de que estáhecho cada bloque

5. Parafinesprácticos,averigüecómosecalculaladensidaddesólidosqueflotanenel agua y de aquellos que se disuelven ella.

6. Indague cómo varía la densidad con respecto a la temperatura.

GUÍA DE LABORATORIO DENSIDAD DE SÓLIDOS

4

5. Conclusiones

http://www.universidad.continental.edu.pe/