Maestria pregunta 5

Post on 15-Jun-2015

138 views 0 download

Transcript of Maestria pregunta 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

MODULO: TECNOLOGÍAS EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN AUTOR: AB. FREDDY GOYES SILVA

DOCENTE: MSC. FRANKLIN JAVIER MIRANDA

LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Viejos

Ideales de

la ciudadanía

• Educación Democrática• Educación de Calidad• Educación Universal

Tecnologí

a Educación

y Desarrollo Sostenible

• Coordenadas ideales de la educación• Revolución Tecnológica en marcha• Transformación experimentada

Cambios Socia

les

• Inciden sobre los sistemas escolares y educación• Sentido positivo y negativo.

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN RELACIONADAS CON LAS CONDICIONES SOCIALES Y POLITICAS

Aliada para afianzare al modelo de producción y

economía capitalista

Disposición de los sistemas de producción,

nuevos recursos y herramientas técnicas

Incrementos de niveles de productividad y

generación de riqueza y bienestar, redistribución

de excedentes

Empresas innovadoras logran su alta

productividad por tecnologías innovadoras y aplicación de políticas

Revolución Tecnológica

Requerimiento de habilidades del mas alto

nivel intelectual y personal

Estrategias para la inclusión a la Sociedad del Conocimiento

• Es un soporte material más influyente para la conformación de un nuevo mundo

• La revolución no es solo técnica o maquinas si no son social, política, cultural y experimental

• Contribuye de hecho a profundizar en las brechas de la desigualdad

• Confluencia de determinados intereses económicos y fuerzas políticas

• Las condiciones sociales y políticas deben facilitar y facilitar el dialogo entre tecnología y educación

REVOLUCIÓNTECNOLÓGICA

NUEVAS TECNOLOGIAS

Utilizadas con propósitos

socializadores y formativos

• Oportunidades importantes para mejorar la educación en los alumnos

• Mejorar el funcionamiento de los centros y desempeño de los profesores

• Hay un acompañamiento entre N.T. Con el aprendizaje y la enseñanza, el currículo, los centros , docentes que necesitan para ser efectivos

• Guardar equilibrios entre la estabilidad y el cambio, el pasado, presente , futuro

• Nuestra educación ha de aprender de las posibilidades y herramientas tecnológicas

Estrategias para la inclusión a la Sociedad del Conocimiento

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN RELACIONADAS CON LAS CONDICIONES SOCIALES Y

POLITICAS

• Representan artefactos, herramientas, dispositivos tecnológicos .

• No solo permiten transmisión de conocimientos sino descubre nuevos saberes y mejoran los existentes

EL ACERVO CULTURAL

• Antídoto muy efectivo para cualquier genero de etnocentrismo

• Ciudadanía Cosmopolita

• Revolución feminista .- Conquista de identidades y nuevos roles de las mujeres

CULTURA VIRTUAL DE LA ERA DE

INFORMACIÓN

Estrategias para la inclusión de La Educación del Siglo XXI a la Sociedad del Conocimiento

Relaciones y compromisos de las familias y la comunidad con sus escuelas y profesores

Armonizar en los alumnos el desarrollo de altas competencias formativas para poder desarrollar los nuevos modelos de producción en el trabajo

Incremento del bienestar y la riqueza material y cultural, la información y el conocimiento para afrontar los problemas .La educación es una puerta de entrada a la integración

Estrategias para la inclusión de La Educación del Siglo XXI a la Sociedad del Conocimiento

Calidad de sus contenidos

Oportunidades de aprender

Relaciones sociales y personales

• Educación Como Derecho Inalienable

Necesidad social Creación de habilidades y

competencias que los tiempos exigen

• Educación como Derecho Moral

Liberal, currículo para la vida con

dignidad

Cultivar el civismo y vivir de forma civilizada

• Escolarización Universal

Estrategias para la inclusión de La Educación del Siglo XXI a la Sociedad del Conocimiento

Múltiples condiciones y capacidades

Movilizar recursos y voluntades

Congruentes en los procesos como

rigurosos y ambiciosos en el

propósito.

CAMBIO DE LA EDUCACIÓN Y EN LA EDUCACIÓN

NO SOLO BUENAS PREDICAS

Cambios de procesos educativos

Formación Continua

Formación Primaria y Secundaria

Formación profesional

Formación Universitaria

Crear conocimiento de valor

Aprender de por vida

Procesar la información afectivamente

Solucionar problemas eficazmente

Materiales individualizados

Cambios de contenidos didácticos

El estado debe invertir en

educación y tecnología

Ingresar y capacitar de

nuevas tecnologías a los

centros educativos

Capacitación a los docentes en la s

Nuevas Tecnologías

Estrategias para la inclusión de La Educación del Siglo XXI a la Sociedad del Conocimiento

Estrategias para la inclusión de La Educación del Siglo XXI a la Sociedad del Conocimiento

Desarrollar programas para

actualizar a trabajadores y tener mejores

resultados

Invertir en capacitación

Las empresas desarrollen permanente

innovaciones en tecnología