Management of family crisis.

Post on 05-Jul-2015

127 views 2 download

description

It is important to have tools to deal with the various crises that occur in the family, so aquie find some that you will be able to serve.

Transcript of Management of family crisis.

ENFRENTANDO CRISIS FAMILIARES

Por

Licda. Carmen Sosa

CRISIS

“Una crisis psicológica ocurre cuando un evento traumático desborda excesivamente la capacidad de una persona de manejarse en su modo usual” (Benveniste, 2000).

OPORTUNIDAD O DESAFIO

TIPOS DE CRISIS

• Evolutivas.

• Psicosociales.

FASES DE LA CRISIS

• IMPACTO

• CONFUSION, BLOQUEO EMOCIONAL, DESORIENTACION

• DOLOR.

• REORIENTACIÓN.

• VUELTA A LA NORMALIDAD

CRISIS FAMILIARES

• Aquellas situaciones que por su índole o intensidad obligan a la familia a introducir algún cambio en su funcionamiento con vistas a superarlas o adaptarse constructivamente a ellas.

Crisis no relacionadas con el ciclo vital de la familia.

• CRISIS POR DESORGANIZACION

• CRISIS POR DESMORALIZACION

• CRISIS POR DESMENBRAMIENTO

Crisis por problemas externos a la familia.

• SITUACION ECONOMICA

• SITUACIONES POLITICAS Y SOCIALES

• DESPIDO LABORAL, FRACASO ACADEMICO.

• OTROS

Que hacer?1. Mantener buena comunicación

2. Conocer los sentimientos de otros

3. No buscar culpables

4. Pasar tiempo juntos

5. Si es necesario, buscar ayuda externa

6. Mantener unidos a todos los miembros y apoyarse mutuamente.

QUE DECIR“Lo siento”.“Que ocurrió” Deje que describa su

perspectiva”.“Solo puedo imaginar cómo se debe

sentir”.“Esto debe ser muy doloroso para usted”.“Debe de haber estado muy cerca”.

“Parece que usted siente …”.

“No hay palabras”

“Es muy serio”.

“Sé que no hay nada que pueda decir para mejorarlo”.

• Salmo 27:1

‘Si Jehova no edifica la casa en vano trabajn lo edificadores”

•Si puedo impedir que un corazón se destroce, mi vida no habrá sido en vano; si puedo calmar el dolor de una sola vida, o al iviar la pena, o ayudar a un débil pajari l lo a volver a su nido, mi vida no habrá sido en vano.”

• Emily Dickinson