MANEJO DE Ficha de Terreno AGROQUIMICOS...Ficha de Terreno Nº5 2. Cajas de cartón, bolsas...

Post on 28-Oct-2020

13 views 0 download

Transcript of MANEJO DE Ficha de Terreno AGROQUIMICOS...Ficha de Terreno Nº5 2. Cajas de cartón, bolsas...

Ficha de Terreno

Nº5ISO 14.001

MANEJO DE AGROQUIMICOSMANEJO DE AGROQUIMICOS

Ficha de Terreno Nº5

MANEJO DE AGROQUIMICOS.

• Transporte

1. Todos los productos agroquímicos calificados como sustancias peligrosas según NCh 382 Of98, deben ser transportados siguiendo la disposición legal vigente, descrita en “Instructivo para el Transporte de Productos Agroquímicos Calificados como Sustancias Peligrosas”.

Ficha de Terreno Nº5

3. Los agroquímicos deben ser entregados, verificando que los envases estén en buenas condiciones (sellos no alterados, etiquetas legibles, envases íntegros).

2. Para el transporte de agroquímicos desde las bodegas de Forestal Mininco se deben verificar condiciones del medio de transporte de acuerdo a “Listado de Verificación de Transporte de Agroquímicos”.

1

Ficha de Terreno Nº5

• Bodegas

5. Los productos inflamables deben ser almacenados por separado.

1. Las bodegas deben ser ubicadas y construidas siguiendo los instructivos “Construcción de Bodegas” y “Ubicación de Bodegas” destinadas al almacenamiento de sustancias peligrosas en Forestal Mininco S.A.

2. Se debe tener en un lugar accesible el instructivo “Manejo de Bodegas”.

3. Las bodegas deben almacenar agroquímicos separados de otros productos.

4. Deben contar con señales de advertencia en lugares visibles.

2

Ficha de Terreno Nº5

6. Mantener la bodega ordenada y ventilada.

9. Exigencia de registro y hojas de seguridad de los productos almacenados.

7. Rotulación de envases en buen estado.

8. Producto que primero vence, primero sale.

3

Ficha de Terreno Nº5

10. Para casos de derrames se debe contar en la bodega con tambor o saco con material absorbente (arena, arcilla, tierra, otro), tambor vacío para contener desechos del manejo de derrames, tambor para depositar envases dañados, escoba y pala.

4

Ficha de Terreno Nº5

12. Para limpiar derrames de productos granulados o en polvo (tratar de recoger lo máximo aprovechable), cubrir el producto con material absorbente húmedo, y proceder de la misma manera que en el derrame de l íquidos.

11. Para derrames de productos líquidos, primero cubrirlo con material absorbente, recogerlos y vaciarlos a recipientes habilitados luego lavar el piso con agua.

5

Ficha de Terreno Nº5

14. En caso de incendio, se debe llamar a los Bomberos, quienes deberán conocer el Plan de Emergencias.

13. En caso de intoxicación, se debe aplicar los primeros auxilios (para lo cual se debe contar por escrito con la información respectiva) y llamar a la Asistencia Pública.

6

Ficha de Terreno Nº5

• Aplicación.

3. Los recipientes y mangueras de mezcla, no deben estar en contacto directo con las fuentes de agua.

2. Efectúe las mezclas de productos lejos de los cursos de agua.

1. Usar obligatoriamente siempre sus implementos de seguridad.

7

Ficha de Terreno Nº5

4. En la preparación de mezclas y llenado de estanques, se deben evitar los derrames (utilizando algún tipo de recipiente, bandeja o mantel).

8

Ficha de Terreno Nº5

5. Ante derrames, remit i rse a Ficha de Emergencias, páginas 12, 13 y 14.

9

Ficha de Terreno Nº5

6. Minimice el riesgo de deriva al momento de la aplicación.

7. Cuidar que la aplicación se realice en las áreas prescritas y no se afecte cursos de agua, áreas de protección ni a vecinos.

VIENTO

10

Ficha de Terreno Nº5

9. Las aspersiones de productos químicos, deben realizarse bajo condiciones climáticas prescritas a cada una de ellas, cuidando Tº, velocidad de v iento, invers ión térmica, precipitaciones, etc.

8. Cuando corresponda, avisar a vecinos y au tor idades sobre la aplicación de agroquímicos.

11

Ficha de Terreno Nº5

2. Cajas de cartón, bolsas plásticas y de papel deben ser enviadas a depósitos transitorios de almacenamiento.3. Desde los depósitos transitorios los distintos tipos de envases serán enviados a vertederos autorizados, devueltos a proveedores o enviados a plantas de neutralización o degradación.

• Disposición de Envases vacíos.

1. A los envases vacíos de plástico y metal (bidones o tambores) se les debe efectuar siempre el proceso de triple lavado e inutilizarlos, para ser enviados a un depósito transitorio de almacenamiento.

3 V E C E S

12

Inutilizar después del triple lavado