Manejodeltiempo

Post on 20-Aug-2015

358 views 0 download

Transcript of Manejodeltiempo

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

¿Qué significa administrar el

tiempo?

Hacer uso eficaz y eficiente del

tiempo

Planear y organizar las actividades

Garantiza un mejor

desempeño

Dirí jase al cuestionario de evaluación que se

encuentra en formato Excel.

CALIFICACIÓN

RANGO VALORACIÓN

25 – 70 puntos Deficiente

71 – 80 puntos Aceptable

81 – 90 puntos Bueno

91 – 100 puntos Excelente

CONSECUENCIAS DE UN MAL MANEJO DEL TIEMPO

Saltar de tareaen tarea sin

terminar ninguna.Síndrome del

bombero.

Montones de decisionespendientes.

Aplazamientoconstante.

Acceder a cualquier actividad.

Tener dificultades paracumplir con plazos.

MITOS

COMPORTAMIENTO OBSESIVO Y CONTROLADOR

DISMINUYE ESPONTANEIDAD Y

CREATIVIDAD

CULPAR A OTROS

ESTRATEGIAS PARA UNA BUENA

ADMINISTRACION DEL TIEMPO

PRIMER PASO

EVALUACION INICIAL DEL MANEJO

DEL TIEMPO

1. Desarrollo de un horario de control diarioHoras*/

DíaLunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

6 – 7 am

7 – 8 am

8 – 9 am

9 – 10 am

10 – 11 am

2. Tiempo invertido diario y semanalActividad/horas 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Clases (se puede desarrollar por materias)SueñoTiempo libreEstudio

Comida

3. Valoración del tiempo invertido semanal por actividad

Actividad Tiempo diario

Tiempo semanal

Valoración

Estudio extra clase (se puede desarrollar por materias)

1 semana0 fin de semana

5 semana0 fin de semana

Insuficiente

Sueño 9 semana12 fin de semana

45 semana24 fin de semana

Exceso

4. Identificación tiempo necesario

-Dificultad: calificación 1 a 3 (1 baja dificultad; 2 dificultad media y 3 alta dificultad)

-Tiempo de clases: fijo

-Necesidad de repaso: con base en dificultad

- Total semanal: tiempo total invertido a la semana

Materia Dificultad Tiempo clases

Necesidad de repaso

Total semanal

Expresión oral y escrita

3 4 horas semanal

es

2 horas repaso diario

No. horas (horas clase + horas repaso)

Desarrollo humano

1 4 horas semanal

es

8 horas de repaso a la semana (2 hora cada día por 4

días)

No. horas (horas clase + horas repaso)

Contrastar el tiempo ideal con el tiempo real valorado en las actividades anteriores, esto determina la

necesidad de cambios

SEGUNDO PASO

PLANEACION Y MANEJO DEL

TIEMPO

1. Planificador diario

HORA ACTIVIDAD7 – 8 am8 – 9 am Clase de9 – 10 am Clase de

Otras actividades

2. Mantener el planificador diario al alcance y revisarlo constantemente

3. Utilice convenciones, marcos, colores, personalice su planificador

4. Manejo de actividades fijas y variables

CLASES

ASESORIAS

REPASO DE CLASES SALIDAS CON

AMIGOS

TIEMPO MUERTO

5. Realice una evaluación diaria del planificador

-Chequeo del cumplimiento.

- Valore existencia de

saturación.

- Identifique dificultades

ejecutar el plan y sus soluciones.

OBSTACULOS PARA EL USO ADECUADO DEL TIEMPO

EXTERNOS

• Interrupciones del teléfono.

• Dar respuesta a urgencias.

• Actividades inesperadas.

• Chat, internet, video juegos.

• Programación desordenada.

• Otras personas que distraen la atención de la actividad que se desarrolla.

INTERNOS

• Aplazamientos.

• No cumplir los planes.

• Falta motivación y voluntad.

• Desorden.

• Priorizar actividades triviales.

• Inconstancia.

• Indecisión – no saber decir no.

• No saber delegar.

6. Priorice las actividadesURGENTE NO URGENTE

IMPORTANTE

IProblemas apremiantesActividades con fechas que vencenPrioridades de otrosActividades aplazadasEj: un parcial para el cual no se ha estudiado previamente, un trabajo que no se ha iniciado y se debe entregar al día siguiente.*Casi siempre se convierten en problemas

IIPrevenciónPlanificaciónRelaciones interpersonalesSaludDeporteRecreaciónEj: salida familiar, repaso de alguna materia, consultas con docentes.*Es el mejor lugar de ubicación y tiene relación con la proactividad

NO I

MPORTANTE

IIIActividades inesperadasActividades delegablesCorrespondencia, llamadas y reuniones no programadasPerfeccionismo de forma y no de fondoEj: trabajos en grupo* Se asume que lo urgente siempre es importante, basándose casi siempre en las expectativas de otros y no las personales

IVTrivialidadesFavores a terceros por no decir noBúsquedas por desordenActividades operativas por falta de sistematicidad y organizaciónEj: pérdida de material para el estudio* Irresponsabilidad, dependencia de terceros, falta de autocontrol y autonomía

OTROS PLANEADORES…

Planeador semanal

Horas*/Día

Lunes

Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

6 – 7 am

7 – 8 am

8 – 9 am

9 – 10 am

10 –11 am

OTROS PLANEADORES…

Planeador mensualDomingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

CONOCIMIENTO EN PRACTICA…

COMO PLANEAR EL TIEMPO…