Manual orientado a productores que no hablan el español o ......3. Instrucciones de higiene para la...

Post on 16-May-2020

4 views 0 download

Transcript of Manual orientado a productores que no hablan el español o ......3. Instrucciones de higiene para la...

Manual orientado a productores que no hablan el español o analfabetos para asegurar su

comprensión de los criterios esenciales de BPA y BPM con énfasis en la producción para el

aseguramiento de la calidad e inocuidad de la Cadena de Valor de Aguacate

La presente publicación ha sido elaborada con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de Carlos Neftalí Palacios Xutuc y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea.

PRESENTACION

El “Manual ORIENTADO A PRODUCTORES QUE NO HABLAN ESPAÑOL O

ANALFABETOS para asegurar su comprensión de los criterios y puntos de control esenciales de BPA y BPM con énfasis en la producción para el aseguramiento de calidad e inocuidad de la cadena de valor de aguacate” constituye el tercer resultado del contrato de

servicios para “Elaborar Manuales Técnicos para el Aseguramiento de la Calidad e

Inocuidad de la cadena del Valor Agregado del Aguacate” del Convenio de Financiación No.

DCI/ALA/2014/0343-1267, del Proyecto “Programa Apoyo a la mejora de la competitividad y

capacidad comercial de MIPYMES y cooperativas” con el apoyo financiero de la UNION

EUROPEA.

El manual ha sido estructurado considerando los puntos de control y cumplimiento esenciales, se ha ilustrado mediante imágenes y pictogramas que demuestran lo que debe y no debe hacerse, para obtener una certificación.

Los puntos de control y criterios de cumplimento considerados son los siguientes:

1. Almacenamiento seguro de productos fitosanitarios (plaguicidas) 2. Aplicación de productos fitosanitarios (plaguicidas) e instrucciones de seguridad. 3. Instrucciones de higiene para la cosecha 4. Instrucciones de higiene personal para la manipulación de la fruta 5. Registros de aplicación de fitosanitarios (plaguicidas) 6. Manipulación de la fruta cosechada/control de plagas 7. Almacenamiento de fertilizantes orgánicos e inorgánicos 8. Registro de aplicación de fertilizantes 9. Fuentes de Agua y Tipos de riego 10. Manejo Integrado de Plagas 11. Gestión del suelo 12. Gestión de residuos

Para cada uno, de estos puntos de control, se elaboraron pictogramas y en algunos casos se adicionaron fotografías para su ilustración. Por separado se describe el significado de cada uno de ellos para su interpretación. Un video adicional facilitara la compresión de los mismos.

Al final del manual se colocan varias imágenes de situaciones correctas e incorrectas de los diferentes puntos de control y criterios de cumplimiento que el producto podrá seleccionar para su autovaloración.

INDICE

ALMACEN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS .............................................................................................. 1

Significado de los pictogramas ......................................................................................................................... 2

ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS ............................................................................. 4

Significado de los pictogramas ......................................................................................................................... 5

SEGURIDAD EN APLICACIONES..……………………………………………………………………………………7

Significado de los pictogramas ………………………………………………………………………………….……8

SEGURIDAD AL MANIPULAR PRODUCTOS …………………………………………………………………...... 10

Significado de los pictogramas …………………………………………………………………………………….. 11

HIGIENE ANTES DE ENTRAR AL CAMPO ……………………………………………………………………..… 12

Significado de los pictogramas ………………………………………………………………………………….. 13

HIGIENE EN EL CAMPO ……………………………………………………………………………………………… 15

Significado de los pictogramas ……………………………………………………………………………………...16

REGISTRO DE APLICACIÓN ……………………………………………………………………………………..…. 18

Significado de los pictogramas …………………………………………………………………………………… 19

ALMACENAMIENTO DE FERTILIZANTES……………………………………………………………………….... 20

Significado de los pictogramas ………………………………………………………………………………….…. 21

FUENTES DE AGUA ………………………………………………………………………………………..………… 22

Significado de los pictogramas …………………………………………………………………………………….. 23

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS (PREVENCION) …………………………………………………………… 25

Significado de los pictogramas ……………………………………………………………………………………. 26

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS (MONITOREO) …………………………………………………………….. 27

Significado de los pictogramas ……………………………………………………………………………………. 28

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS (INTERVENCION)…………………………………………………………. 29

Significado de los pictogramas ……………………………………………………………………………….……. 30

GESTIÓN DE RESIDUOS……………………………………………………………………….…………………….. 31

Significado de los pictogramas ………………………………………………………………………….…………. 32

HIGIENE AL ENTRAR A MANIPULAR ALIMENTOS ……………………………………………………………... 33

Significado de los pictogramas …………………………………………………………………………………….. 34

HIGIENE PARA MANIPULAR ALIMENTOS…................................................................................................. 36

Significado de los pictogramas …………………………………………………………………………………….. 37

CONTROL DE PLAGAS ………………………………………………………………………………………..…….. 39

Significado de los pictogramas …………………………………………………………………………………….. 40

BIBLIOGRAFÍA.……………………………………………………………………………..…………………………. 41

ALMACEN DE PRODUCTOS

FITOSANITARIOS

######

######

######

1

Almacén De Productos Fitosanitarios

Significado De Los Pictogramas

Recuadro verde - Correcto

Recuadro rojo - Incorrecto

Debe ser posible poder asegurar las puertas y ventanas

Debe estar en un sitio libre de inundaciones

Utilizar materiales resistentes y no inflamables

Estructura ventilada

Servicios emergencias con una distancia máxima de 10 metros

2

Servicios emergencias debe contar con lavamanos, ducha y botiquín

Contar con los datos de los contactos de emergencia en un lugar visible

Contar con un lavaojos

3

ALMACENAMIENTODE PRODUCTOSFITOSANITARIOS

######

######

######

4

Almacén De Productos Fitosanitarios

Significado De Los Pictogramas

Recuadro verde - Correcto

Recuadro rojo - Incorrecto

Debe contar con extintores

Debe contar con luz natural o artificial

Contar con los datos de los contactos de emergencia en un lugar visible

Estructura ventilada

La temperatura dentro del almacén debe ser de mínimo 5 grados centígrados a un máximo de 40 grados centígrados.

5

Colocar en las estructuras de almacenaje los productos fitosanitarios solidos por sobre los líquidos

No trasvasar los productos fitosanitarios

Las estructuras donde se almacena los productos fitosanitarios deben de ser impermeables y no absorbentes

Utilizar materiales resistentes y no inflamables

Se debe de contar con arena para contener derrames

6

SEGURIDAD ENAPLICACIONES

7

Seguridad En Aplicaciones

Significado De Los Pictogramas

Recuadro verde - Correcto

Recuadro rojo - Incorrecto

Utilizar lentes protectores

Utilizar mascarilla

Utilizar ropa protectora

Utilizar guates protectores

Utilizar botas protectoras

8

Área con acceso restringido

Prohibido el ingreso de animales

Prohibido el ingreso a personas no autorizadas

9

######

######

######

SEGURIDAD ALMANIPULAR PRODUCTOS

10

Seguridad Al Manipular Productos Fitosanitarios

Significado De Los Pictogramas

Recuadro verde - Correcto

Recuadro rojo - Incorrecto

Trasportar los productos fitosanitarios bajo llave

Números de los servicios de emergencia

Contar con agua cerca del sitio de mesclado y lavado

Contar con cama biológica o Biodep

11

HIGIENE ANTESDE ENTRAR AL

CAMPO

12

Higiene Antes De Entrar Al Campo

Significado De Los Pictogramas

Recuadro verde - Correcto

Recuadro rojo - Incorrecto

No entrar al campo de cultivo si se encuentra enfermo

No entrar al campo de cultivo si ha manipulado frutos que estén contaminados

Evite entrar al campo de cultivo si ha fumado recientemente

Evite entrar al campo de cultivo si ha comido recientemente

Evite entrar al campo de cultivo si ha utilizado el servicio sanitario recientmente

13

Siempre debe lavarse las manos antes de ingresar al campo de cultivo, si ha realizado alguna actividad descrita con anterioridad.

14

HIGIENE ENEL CAMPO

15

Higiene En El Campo

Significado De Los Pictogramas

Recuadro verde - Correcto

Recuadro rojo - Incorrecto

No fumar dentro del campo de cultivo

Fumar en las áreas permitidas

Al presentar signos y síntomas de enfermedad abandonar el campo de cultivo

Acudir al estar enfermo al medico

No estar en el campo de cultivo con heridas expuestas

16

Las heridas deben ser tratadas adecuadamente

No comer dentro del campo de cultivo

Comer en las áreas permitidas

17

REGISTRO DEAPLICACIÓN

18

Registro De Aplicación

Significado De Los Pictogramas

Llevar registros de los productos fitosanitarios utilizados, la fecha que se utilizó, ingrediente activo, dosis, modo de aplicación y otros.

19

ALMACENAMIENTO DE FERTILIZANTES

20

Almacenamiento De Fertilizantes

Significado De Los Pictogramas

Recuadro verde - Correcto

Recuadro rojo - Incorrecto

Colocar los fertilizantes en un sitio adecuado, el piso debe ser impermeable

Tanques de seguridad de derrames deben sobrepasar un 10% el volumen de los barriles

Los fertilizantes no deben de ser colocados directamente sobre el suelo ya que pueden dañarse

No deben de existir alimentos en las áreas de fertilizantes

21

FUENTES DE AGUA

22

Fuentes De Agua

Significado De Los Pictogramas

Recuadro verde - Correcto

Recuadro rojo - Incorrecto

Agua de lluvia

Recolección de agua de lluvia

Agua de pozo

Agua de canales artificiales

Agua de ríos o lagos

23

Riego manual

Riegos por aspersión o por goteo

24

MANEJO INTEGRADO DE

PLAGAS

PREVENCIÓN

25

Manejo Integrado De Plagas - Prevención

Significado De Los Pictogramas

Recuadro verde – Correcto

Sanitización al ingresar a la planta

Plantas resistentes a plagas

Limpieza de maquinaria

Uso de drenajes

Podas

Uso de tutores

26

MANEJO INTEGRADO DE

PLAGAS

MONITOREO

27

Manejo Integrado De Plagas - Monitoreo

Significado De Los Pictogramas

Recuadro verde – Correcto

Recolección de frutos enfermos

Uso de patógenos

Uso de depredadores

Plateo de las plantas

Observación

Planta injertada

28

MANEJO INTEGRADO DE

PLAGAS

INTERVENCIÓN

29

Manejo Integrado De Plagas - Intervención

Significado De Los Pictogramas

Recuadro verde – Correcto

Trampas de color con pegamento

Recolección de frutos caídos

Uso de depredadores

30

GESTIÓN DE RESIDUOS

31

Gestión De Residuos

Significado De Los Pictogramas

Depósito de materia orgánica para compost.

Depósito de vidrio para su reciclaje

Depósito de materiales reutilizables

Depósito de metal para su reciclaje

Depósito de papel para su reciclaje

Depósito de plástico de uso común para su reciclaje

Depósito de envases vacíos de productos fitosanitarios para su adecuado desecho

32

HIGIENE AL ENTRARA MANIPULARALIMENTOS

33

Higiene Al Entrar A Manipular Alimentos

Significado De Los Pictogramas

Recuadro verde - Correcto

Recuadro rojo - Incorrecto

No entrar a manipular alimentos si se encuentra enfermo

No entrar a manipular alimentos si ha manipulado frutos que estén contaminados

Evitar entrar a manipular alimentos si ha fumado recientemente.

Evitar entrar a manipular alimentos si ha comido recientemente.

Evitar entrar a manipular alimentos si ha utilizado el servicio sanitario recientemente

34

Siempre debe lavarse las manos antes de ingresar a manipular alimentos, si ha realizado alguna actividad descrita con anterioridad.

Utilizar ropa adecuada para manipular alimentos

Utilizar gorro para manipular alimentos

35

HIGIENE PARA MANIPULARALIMENTOS

36

Higiene Para Manipular Alimentos

Significado De Los Pictogramas

Recuadro verde - Correcto

Recuadro rojo - Incorrecto

No utilizar teléfonos celulares, ni otro tipo de aparato electrónico en el área de manipulación de alimentos

No utilizar joyas en las manos como anillos en el área de manipulación de alimentos

No utilizar aretes ni collares en el área de manipulación de alimentos

No utilizar relojes en el área de manipulación de alimentos

No fumar dentro del área de manipulación de alimentos

37

Fumar en las áreas permitidas

Al presentar signos y síntomas de enfermedad abandonar el área de manipulación de alimentos

Acudir al médico al presentar signos y síntomas de enfermedad

No permanecer en el área de manipulación de alimentos con heridas expuestas

Las heridas deben ser tratadas adecuadamente

No comer dentro del área de manipulación de alimentos

Comer en las áreas permitidas

38

CONTROL DE PLAGAS

39

Control De Plagas

Significado De Los Pictogramas

Recuadro verde - Correcto

Recuadro rojo - Incorrecto

Mantener las áreas libres de malezas y limpias

Cubrir cualquier posible entrada de plagas

Mantener la basura en su lugar

Colocar trampas contra plagas

40

BIBLIOGRAFIA

1. BAYER. Manual para facilitadores, su fuente para un buen desempeño en la capacitación.

2. GIFAP (1988). Normas para el almacenamiento seguro de los plaguicidas

3. GLOBALG.A.P (2015).GLOBALG.A.P. G.A.P. in Action Proyecto GLOBALG.A.P. para fomentar las Buenas Prácticas Agrícolas en Perú, Brasil, Argentina y Guatemala.

41

La presente publicación ha sido elaborada con el apoyo financiero de la Unión Europea.