MAQUIMEDA

Post on 26-May-2015

3.202 views 0 download

Transcript of MAQUIMEDA

De Multimedia a Maquimedia: uso creativo de recursos

educativos en la enseñanza de matemática

José Luis Castillo CórdovaSetiembre de 2007

Función Lineal

f(x) = ax + b

f(x) = 1x + 0

f(x) = x

f(x) = 1x + 1

f(x) = 2x + 1

f(x) = 1

f(x) = 2

Etc, etc.

¿Nos gustaría hacer este tipo de sesiones?

¿Tenemos todos estos recursos a nuestro alcance de manera

permanente?

La tecnología llegará, pero

¿Cúando?

¿Debemos sentarnos a esperarla?

¿Cómo usar “multimedia” sin

computadora, sin proyector, sin pilas,

sin electricidad?

Multimedia: imagen + sonido

Se trabaja con diapositivas o videos (uso creciente)

Uso de Multimedia

• Es limitado por su costo

• Se usa “tradicionalmente” (se lee)

• Se desaprovechan sus ventajas

¿Cómo “ponerse” la pizarra, la pantalla, el

papelógafo?

Esquema Multimedia

Medio Orador Público

(El “medio” al fondo)

Esquema Maquimedia

Orador Medio Público

(El “medio” al medio)

Función lineal con maquimedios

Apaguen el proyector, la PC,apaguen todo

(siguiente, por favor)

… … …mejor no apaguen aún …

Características de los maquimedios:

• Contacto visual permanente con los alumnos.

• Sirven para hacer presentaciones• Son manipulables (pequeños)• Están entre el orador y el público• Presentan información de manera

secuencial• Usan textos, íconos e imágenes

Definición

Maquimedios son los Medios y materiales educativos

manipulables en los que se usa imágenes de manera secuencial para hacer

presentaciones.

Propuestas:• Organizador dinámico (ECI 2004)• Mandil de cuentos• Tapete cuenta cuentos• Tarjeta reversible• Disco de información• Títeres (sin escenario)• “Cuento taller” de kirigami• …

Organizador dinámico

(De conocimientos)

Ilustran de manera

atractiva y con movimiento

Evidencian estructuras

congnoscitivas de manera

activa

Ayudan a entender la

naturaleza de los conoc.

Demuestran la visión de

conjunto de manera gradual

ORGANIZADORESDINAMICOS DEL CONOCIMIENTO

Para exponer cualquier tema

Experiencias desarrolladas:

• 400 Profesores de secundaria de todas las áreas de Huaral aplicaron kirigami y organizadores dinámicos ( 2006 ).

90 Profesores de secundaria de Cajamarca (Jaen, Chota y Cutervo) (IPAE- 2004)

Coordinador de ODEC Chota, y profesores de Julcamarca usan el kirigami para formación

religiosa

Cuentacuentos con kirigami

“Taller cuento” de kirigamiMexico 2005 y 2006

VENTAJAS

• Ayudan a exponer mejor al servir de “escudo” psicológico

• Brindan apoyo a través de ayudas memoria.

• Organizan la exposición• Captan la atención de los

asistentes

Para hacer un “Organizador Dinámico” :

1. Hay que saber hacer un organizador gráfico (mapa mental, mapa conceptual,

cruz categorial, etc) 

Argumentos teóricos o practicos

Finalidad, propósito o intenciona-

lidad

Contexto, metodología y condiciones

 

Tesis o idea principal

 

Consecuen-cias teórico

prácticas

2. Para hacer un organizador

hay que saber resumir

3. Para resumir hay

que tener comprensión

lectora

LEER

Comprender

Redactar

EXPONER

Y todo nació con el kirigami…

GRACIAS POR SU ATENCION

José Luis Castillo Córdova

E-Mail: kirigami @ hotmail.comWEB

http: // mx. geocities. com/ kirigami1/

Telf. 264 5393 Cel. 98815600

• Para aprender a hacer organizadores dinámicos la información esta en el libro de kirigami.

• Maquihuasi dicta talleres a nivel nacional.

Libros de Maquihuasi:

Libro de Kirigami y maquigami.

Este libro trata sobre cómo estimular la lectura y la escritura a través de actividades que pueden aplicar tanto los padres como

profesores. Esta dirigido especialmente a los niveles de inicial y primaria.

Roxana Vigil - 2007