Maria Pensamiento.Pptx

Post on 06-Jul-2015

681 views 1 download

Transcript of Maria Pensamiento.Pptx

PENSAMIENTO "El éxito es el

producto de una actitud de “SI PUEDO".

Jhon Peter

LAS FINANZAS

Introducción a las finanzas de las

empresas

Concepto Etimológico de las

finanzas

Objeto de estudio de las finanzas y sus áreas fundamentales

Las finanzas son considerados como una categoría histórica económica porque se ubican en el espacio y en el tiempo y porque se dan en el marco de las relaciones monetario mercantiles.

Finanzas de las Empresas Finanzas Públicas (del Estado)

La obtención utilización e incremento de recursos monetaria a través del tiempo con un fin determinado.

Áreas de Finanzas

•Mercado de Dinero y de capitales •Inversiones •Finanzas de las empresas

Objetivos y Metas de las finanzas en las empresas

•Inversiones en tamaño y expansión de la planta (presupuestación de capital)•Estructura del capital •Cantidad de efectivo necesario para evitar problemas de liquidez. •Responsabilidades de la administración financiera •Términos de crédito proporcionados a sus clientes •Políticas de inventarios •Necesidades de fusión o compra de otra empresa.•Dividendos a repartir.

Entorno de la Administración Financiera en las empresas.

La globalización y sus repercusiones en los negocios

El ámbito Legal de las empresas

Personas Físicas •V. Constituye en forma sencilla y bajos costo. •D. La vida del negocio está en dependencia directa de la vida del propietario. Asociación •V. Costo y posibilidad para su creación. •D. Dificultad para obtener financiamientos. Sociedad Anónima •V. Responsabilidad Limitada

Tipos de información

• Descriptiva • Analítica Económica, Política

y Social Acerca de las

empresasSobre Instrumentos

de inversión Sobre PreciosSobre estrategias

de inversión

¿Cuáles son los objetivo de la Economía? ¿Cómo se encuentran los mercados de dinero y de capital y cuál es su futuro?¿Comprar acciones de esta compañía es conveniente o no?¿Es momento de iniciar un negocio?

Tipos de inversionistas

Inversionistas Institucionales Inversionistas Individuales

• La información económica actual se puede obtener y las publicaciones financiaras.

• La información de las empresas se puede obtener a través de los informes a los accionistas, los cuales son gratuitos.

• La información sobre instrumentos alternativas se puede obtener en informes de intermediación.

• La información sobre recios se consigues con los intermediarios bursátiles.

• La información sobre estrategias de inversión se puede obtener por medio de sistemas de información.

Fuente de información

La información en el tema de decisiones sobre la inversión

• Incrementar los ingresos • Ahorrar para gastos

mayores• Acumular recursos

monetarios para la vejez • Proteger el ingreso contra

impuestos• Protección contra la

inflación (en caso de existir)

Presupuestacion del capital

Metas de Inversión Planes de inversión

Metas y Planes de Inversión

• Auge • Declinación expansión • Tiempo• Recuperación • Recesión

• Crisis • La economía y el mercado se ubica en un

estado de recuperación/expansión.• En declinación/Recesión• Se desconoce el curso futuro

Inversiones en diferentes entornos económicos

• Constituyen la unidad económica fundamental para el desarrollo de la humanidad

• Son entes productores de fuentes de trabajo • Son organismos capaces de satisfacer las

necesidades colectivas mediante la producción de bienes y servicios.

• Es una combinación de capital y trabajo.

Análisis de la empresa

Análisis de la empresa

Análisis de la empresa

• Recibe las requisiciones de compras • Analiza las fuentes de

abastecimiento • Envía las solicitudes de cotización• Recibe y analiza las cotizaciones de

los proveedores• Selecciona el mejor proveedor

•Recibe del departamento de compras•Entrega al encargado de control de existencias •Entrega Auxiliar del Almacén •Registra las entradas y salidas en tarjetas•Indica la supervisión del almacén coloca los medicamentos•Trasportar y entrega la mercancía a la farmacia solicitada

Departamento de compras Planes de inversión

Componentes de una Empresa

Ejemplo sobre los componentes de una empresa y función de cada uno de ellos

Nombre de la Empresa Dirección Clasificación de la Empresa Forma Jurídica Actividad económica

• Supervisar el trabajo de cada vendedor

• Solventar de la mejor manera cualquier problema

• Planifica el trabajo de ventas • Coordina reuniones y visitas a los

clientes• Estudia el mercado de trabajo • Realiza el propósito de ventas x

mes • Lleva al acumulado diario de las

ventas

Departamento de ventas

• Envía los cheques a los proveedores

• Se encarga del papeleo interno

• Comprueba los asientos y las sumas en facturas

• Retiene el pago de los proveedores

• Recibe información x porte del departamento de compras

Departamento de la

contabilidad

• Recibe y revisar el pedido

• Descarga la mercancía adquirida

• Trasporta la mercancía comprada

• Revisa las condiciones de la mercancía

• Notifica al departamento de Compras

Departamento de

Mercancías

• Trasladar a quien necesite ejecutar

• Trasportar a cada una de las farmacias

Departamento de

Trasporte

• Vigila el funcionamiento de las labores

• Es el caudal donde desemboca todos y cada uno de los por menores

Departamento de

Gerencia

• Revisa las clausulas de los contratos

• Proporciona asesoría legal ola gento de compras.

• Proporcionar asesoría legal, cuando algunas compras que va a efectuar la Empresa.

Departamento legal

• Proporciona y mantiene una rotación

• Desarrollo proveedores competentes

• Mejora la posición competitiva de la empresa

• Alcanza las mejores relacionadas con otros departamentos de la Empresa

• Racionaliza los costos de la administración

Departamento de

INVENTARIO

• Agricultura • Pesca

Sector Privado

Que tipo de organización es la empresa

• Materia Prima

Sector Secundario

• Transporte Turismo ofrece servicios

Sector Terciario

Clasificación de las empresas

• Grande• Pequeña• Mediana

Dimensión

• Sociedad de Persona• Sociedad en Nombre Colectivo • Sociedad en Comandita Simple • Firma Unipersonal • Sociedades de Capital• Sociedades Anónimas • Sociedades en Comandita x acciones • Compañía Anónima • Sociedades de responsabilidad limitada

(SRL• Empresa Individual

Forma Jurídica

• Industrial • Extractiva • Manufacturera• Comerciales• Construcción • Mercantiles• Servicios

Actividades Económicas

• El grado de aceptación o rechazo de sus productos

• La constantes cambios en las

costumbres y hábitos

Relación de la empresa con la sociedad

• El Valor individualismo • El Valor de la libertad para emprender algo sin temor• El Valor de la libre contratación • El Valor del cumplimiento de los acuerdos • El Valor del pluralismo• El Valor de la actividad que nace en la capacidad y de los

conocimientos. • El Valor de la productividad • El Valor de la conciliación negociada entre patrones y

trabajadores • El Valor de la competencia por servir mejor y a menor costo• El Valor de la participación• El Valor de la asociación voluntaria.

La empresa aporta muchos valores sociales, entre los que se destacan

Las empresas constituyen una unidad económica en el desarrollo y avance del proceso económico de nuestro país y del mundo. Las mismas que constituyen un organismo generador de fuentes de trabajo.

CONCLUSIÓN