Mariano José de Larra España. Antes de comenzar Si hubiera algo en la sociedad que pudieras...

Post on 23-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of Mariano José de Larra España. Antes de comenzar Si hubiera algo en la sociedad que pudieras...

Mariano José de Larra España

Antes de comenzarSi hubiera algo en la sociedad que

pudieras cambiar, ¿Cuál sería? ¿Qué podrías hacer para cambiarlo?

AgradecimientosMi querida esposa

RuthMis hijos Andrew y

DavidYolanda SolizDra. María Elena

Soliño

El progresismoLa burguesía y la expansión económica

España se queda atrásImpide la formación de la burguesíaDependencia del apoyo económico extranjero

Los liberales del momento y su ideología revolucionaria

BiografíaLa guerra de independencia de España

(1808-1813)El padre de LarraLos afrancesados

Nace Larra en 1809La educación de LarraFernando VII y la censura

El duende satírico del díaEl pobrecito hablador

BiografíaJosefa Wetoret y Dolores ArmijoEl viaje al extranjeroEl diputado LarraLa muerte de Fígaro

El 13 de febrero del 1836 Su preocupación por los críticos La creciente necesidad Abandonado por Armijo y fracasado en su

matrimonio que había intentado reparar

El FígaroLarra usaba varios pseudónimos

El pobrecito habladorEl bachillerFígaro

El alter ego de Larra Mucho más parecido al verdadero autor y mucho más

satíricoEl nuevo tipo de sátira: el artículo político

La imagen públicaLos eventos del momentoLa redacciónLos críticos

La influencia del siglo XVIII

El siglo XVIIILa razón y la voluntadEl ordenLa naturaleza humana

Los hombres tienen derechos, deseos y razónLa felicidadOrígenes del romanticismo

La ilustración vs. el romanticismoValores de Larra reflejados por su influencia

La ideología liberalNueva sociedad de clasesSe opone al absolutismoApoya la constitución de 1812La libertad e igualdad para todosLa libertad de expresión y pensamiento

El puebloUna fuerza revolucionariaNo excluye ni reprime a nadieDebe reclamar sus derechosLos delincuentes son los que manipulanLa libertadCómo corregir los abusos

HistoricismoEl constante cambioLas nuevas ideas y el cambio no pueden ser

subversivosLa realidad del período histórico se

condiciona según la forma en que se encuentra

Las fuerzas del cambioLos pensamientos dirigen la sociedadLos principios abstractos se encarnan en los

acontecimientos reales de una sociedad y de la cultura

El progresoDuda los efectos del futuroEl valor del arte el pasado es mayor que la

incertidumbre del futuroLa sociedad y el autor

El papel de escritorExponer la verdadEducarSer la conciencia del puebloCriticarHacer reír al públicoLa realidad económica

El costumbrismo satíricoLos artículos de costumbres

Modelados por el autor francés JouyIngredientes

Observador curioso Apela al público Interpretación crítica Invenciones verosímiles Didáctico Ironía y/o sátira

El costumbrismo satíricoEl bachiller como personaje

La voz personal característicaContacta el puebloInterlocutor personalPresenta oposiciones binarias

Múltiples personajes ficticiosLa claridad y la coherenciaEl costumbrismo

La capacidad de análisis social en profundidadLes influye a los autores del realismo y naturalismo

(y la generación del 98)

BibliografíaKirkpatrick, Susan. Larra: El laberinto

inextricable de un romántico liberal. Trans. Marta Eguía. Madrid: Gredos, 1977.