Matriz.

Post on 26-Jul-2015

986 views 1 download

Transcript of Matriz.

Evaluacion de riesgos

Factores

Biológicos

DISEÑO * Toma de medidas. *Dibujo y programación 1 _ 1 3 4

* Verifica material. *Planifica la producción y delegaresponsable. * Control deproducción * Control depersonal a su cargo

1 _ 1 3 4

* Sensar las herramientas.* Cuadrar y alinear el Material* Verificación del desbaste yacabados de los diseños.*Verifica la producción

_ 3 4 4 4 4 5

* Control y verificación demateria prima. *Requisición de materiales.* Inventario de materiales.* Control del personal a sucargo

1 _ 1 5 4

* Desmontaje y montaje armas* Pulido y limpieza de loscomponentes de las armas

1 _ 1 5

amen

aza

delin

cuen

cial

man

ejo

de in

flam

able

s y/o

expl

osiv

osre

cipi

ente

s o e

lem

ento

s a p

resi

ón

alta

car

ga c

ombu

stib

le

PLA

NT

A D

E A

RM

AS

MA

TRIC

ERIA

MA

NTE

NIM

IEN

TO D

E A

RM

AS

ilum

inac

ión

exce

siva

Posi

ción

forz

ada

uso

inad

ecua

do d

e pa

ntal

las d

evi

sual

izac

ión

traba

jo n

octu

rno

sobr

ecar

ga m

enta

l

min

ucio

sida

d de

la ta

rea

traba

jo m

onòt

ono

nieb

las d

e pi

ntur

a

man

ipul

ació

n de

quí

mic

os(s

ólid

os o

líqu

idos

)ex

posi

ción

a h

omgo

s y b

acte

rias

sobr

eesf

uerz

o fís

ico

leva

ntam

ient

o m

anua

l de

obje

tos

mov

imie

nto

corp

oral

repe

titiv

o

traba

jos d

e m

ante

nim

ient

o

traba

jo e

n es

paci

os c

onfin

ados

polv

o or

gáni

co

polv

o in

orgá

nico

(min

eral

om

etál

ico)

gase

s de

…co

mbu

stió

n

vapo

res

traba

jo a

dis

tinto

niv

el

traba

jo su

bter

ráne

o

traba

jo e

n al

tura

( de

sde

1.8

met

ros)

caíd

a de

obj

etos

por

derr

umba

mie

nto

ode

spre

ndim

ient

o

caíd

a de

obj

etos

en

man

ipul

ació

n

supe

rfic

ies o

mat

eria

les c

alie

ntes

maq

uina

ria d

espr

oteg

ida

man

ejo

de h

erra

mie

nta

corta

nte

y/o

punz

ante

man

ejo

de a

rmas

de

fueg

o

circ

ulac

ión

de m

aqui

naria

yve

hicu

los e

n ár

eas d

e tra

bajo

desp

laza

mie

nto

en tr

ansp

orte

trans

porte

mec

ánic

o de

car

gas

ve

ntila

ción

insu

ficie

nte

man

ejo

eléc

trico

espa

cio

fisic

o re

duci

do

piso

irre

gula

r, re

sbal

adiz

o

obst

ácul

os e

n el

pis

o

deso

rden

tem

pera

tura

baj

a

ilum

inac

ión

insu

ficie

nte

ruid

ovi

brac

ión

radi

acio

nes i

oniz

ante

s

radi

ació

n no

ioni

zant

e(U

V, I

R,

elec

trom

agné

tica)

AM

BIE

NT

E

PER

SON

A/P

ÚB

LIC

O

PRO

PIE

DA

D

Des

carg

as a

l Sue

lo

Des

carg

as a

l agu

a

tem

pera

tura

ele

vada

ÁR

EA

/ D

EPA

RT

AM

EN

TO

PRO

CE

SO A

NA

LIZ

AD

O

AC

TIV

IDA

DE

S / T

AR

EA

SD

EL

PR

OC

ESO

TR

AB

AJA

DO

RE

S (A

S) t

otal

Muj

eres

No.

Hom

bres

No.

INFORMACIÓN GENERAL POSIBLESIMPACTOS

Identificación de

aspectosambiental

es

Factores Físicos Factores Mecánicos Factores Químicos FactoresErgonómicos

FactoresPsicosociales

Factores deRiesgo deAccidentesMayores

Página 1

* Desmontaje y montaje armas* Pulido y limpieza de loscomponentes de las armas

1 _ 1 5

* Fabricación de pieza. *Pruebas de ensamble yfuncionamiento

1 _ 1 5

PLA

NT

A D

E A

RM

AS

MA

NTE

NIM

IEN

TO D

E A

RM

AS

TRA

TAM

IEN

TO S

UPE

RFI

CIA

LES * Traslado de piezas al área y

ubicación en la maquina.*Limpieza de las superficiesaplicando arena a presiónneumática.* Controla laproducción

1 _ 1 3 3

* Transporte de cortes. *Mezclar los componentesquímicos, calentarlos y ubicarlas piezas en las tinas depavón. * Observación de lacoloración de las superficies.*Retiro y limpieza de las piezas

2 _ 2 4 3 3 5 5 4

TRO

QU

ELA

DO

* Montaje y desmontaje delmolde. * Manipulaciónmanual de la maquina y cortede los respectivas piezas.

1 _ 1 3 4 3

* Corte de planchas y limpiezade superficies. *Ensamble de matriz para lasuelda.

1 _ 1 4 4 6 4 5 4

* Soldadura de superficiesmetálicas. *Revisión de la soldadura ypulido.

1 _ 1 4 4 6 4 5 4

BO

DEG

AG

ENER

AL

* Transporte, almacenamientoy manipulación de la materiaprima, materia prima enproceso *Distribución de materiales,herramientas a la línea deproducción

2 _ 2 5 4 4 4 4 5 5

OFI

CIN

AS

PRO

DU

CC

IÓN

* Gestión de la Producción.* Programación y distribucióndel personal a los procesos*Adquisición de materia prima* Diseño y programación

7 1 6 4 5 5 4

PLA

NT

A D

E A

RM

AS

TRA

TAM

IEN

TO S

UPE

RFI

CIA

LES

SOLD

AD

UR

A

Página 1

OFI

CIN

AS

PRO

DU

CC

IÓN

* Gestión de la Producción.* Programación y distribucióndel personal a los procesos*Adquisición de materia prima* Diseño y programación

7 1 6 4 5 5 4

PLA

NT

A D

E A

RM

AS

Página 1