Mecanica celeste

Post on 18-Dec-2014

737 views 9 download

description

 

Transcript of Mecanica celeste

El problema de la interpretación del movimiento de los cuerpos celestes ha sido estimado desde la

antigüedad.

Considera la tierra redonda y el centro del universo, por tanto las estrellas y otros planetas incluyendo el sol se movían con respecto a ella,

siguiendo trayectorias circulares.

Fue formulado por Aristóteles y luego retomado por Ptolomeo.

Sus ideas se retomaron en el siglo XVI por Nicolás Copérnico, astrónomo polaco.

Observador griego Aristarco de Samos en el siglo II a.c. propuso el modelo heliocéntrico

Considero que la tierra describía un movimiento de rotación diario, girando en su eje inclinado.Designo un orden de planteas, a partir del sol, mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter y Saturno

Tycho Brahe diseño y construyo aparatos enormes fijados en las paredes, lo que le permitía realizar mediciones de

gran precisión, el propuso el modelo Geo-heliocéntrico.

Cuando Tycho murió en 1601, su asistente Johannes Kepler obtuvo todos los datos de sus investigaciones.

Estudio la orbita de la tierra y encontró una relación que lo sorprendió por su simplicidad. “la línea que

une el sol a un planeta recorre áreas iguales en tiempos iguales”

Lo que le permitió encontrar fácilmente las posiciones de los

planetas.

Kepler encontró que la orbita que describía era una elipse y que el sol estaba en uno de sus focos.

De allí se remonta las leyes de kepler, publicadas en 1627.

Isaac Newton, en el siglo XVII explico el origen de esta fuerza en lo que se conoce como ley de gravitación universal.

“Dos cuerpos cualquiera de masas m1 y m2 separados por una distancia r se atraen con una fuerza que es directamente proporcional al

producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa”

Paradoja de los gemelos.

Ley de la gravitació

n universal

Teoría de la

relatividad de

Einstein

El tiempo no existe