Mecanismos 1º eso

Post on 04-Jul-2015

33.732 views 1 download

description

mecanismos de transmisión

Transcript of Mecanismos 1º eso

Mecanismos de transmisión

1ºESOTransmiten el

movimiento circular a otro elemento

Transmisión por correa y cadenaEngranajes o ruedas dentadasRuedas de fricción

Tornillo sin-fin y ruedaRelación de transmisión

TIPOS:

Son ruedas que se encuentran en contacto y que giran en torno a

su eje

Ruedas de fricción

Giran en sentido contrario Pueden patinar una sobre la otra

La rueda loca hace cambiar

el sentido de giro

Ruedas de fricción. TRANSMISIÓN DE VELOCIDAD

Si La rueda conducida es de menor diámetro que la rueda conductora

aumenta la velocidad:

sistema MULTIPLICADOR

Ruedas de fricción. TRANSMISIÓN DE VELOCIDAD

Si La rueda conducida es de mayor diámetro que la rueda conductora

aumenta la velocidad:

sistema REDUCTOR

Ruedas de fricción. SENTIDO DE GIRO

Ejercicios:Dibuja el sentido de giro de la rueda conducida

Ruedas de fricción. SENTIDO DE GIRO

Solución

Ruedas de fricción. TRANSMISIÓN DE VELOCIDAD

Ejercicios:¿Cómo varía la velocidad en los siguientes casos?

1.

2.

3.

Ruedas de fricción. TRANSMISIÓN DE VELOCIDAD

Solución:

1.

2.

3.

Ruedas de fricción. TRANSMISIÓN DE VELOCIDAD

Problema:

Ruedas de fricción. TRANSMISIÓN DE VELOCIDAD

Solución:

A

BC

Sentido agujas del reloj

Engranajes o ruedas dentadas

Son ruedas dentadas cuyos dientes engranan (sus

dientes son iguales)

Giran en sentido contrario

Nunca patinan una sobre la otra

Conceptos básicosRueda conductora ó

motrizRueda conducida

Z = 8 Z = 12

Z = nº de dientes

n = nº de rpm (revoluciones por minuto)

Conceptos básicos ( cont,)

Z = nº de dientes

n = nº de rpm (revoluciones por minuto)

Zm X nm = Zc X nc

Rueda m Rueda c

Conceptos básicos ( cont,)¿Qué rueda girará más deprisa?

Conceptos básicos ( cont,)

Si Zc es mayor que Zm disminuye la velocidad:

sistema REDUCTOR

Zc Zm

Conceptos básicos ( cont,)¿Qué rueda girará ahora más deprisa?

Conceptos básicos ( cont,)

Si Zc es menor que Zm aumenta la velocidad:

sistema MULTIPLICADOR

Zc Zm

Engranajes. SENTIDO DE GIRO

Ejercicios:Dibuja el sentido de giro de l engranaje loco y del engranaje conducido

Engranajes. SENTIDO DE GIRO

Solución:

Engranajes. TRANSMISIÓN DE VELOCIDAD

Ejercicio 1:

En el engranaje de la figura;1. Calcula Zm y Zc

2. ¿Qué rueda gira con mayor velocidad?3. ¿El sistema es reductor o multiplicador?4. ¿Si la rueda motriz gira a 500 rpm, a qué velocidad girará la conducida?

Engranajes. TRANSMISIÓN DE VELOCIDAD

Ejercicio 2:

En el engranaje de la figura;1. Calcula Zm y Zc

2. ¿Qué rueda gira con menor velocidad?3. ¿El sistema es reductor o multiplicador?4. ¿Si la rueda motriz gira a 2000 rpm, a qué velocidad girará la conducida?

Zm Zc

Transmisión por polea-correa

Sistema compuesto por una correa que

transmite el movimiento entre dos

poleas alejada una de otra

Giran en el mismo sentido

Puede patinar una sobre la otra

Conceptos básicos

Polea-correa. SENTIDO DE GIRO

Ejercicios:Dibuja el sentido de giro en los siguientes sistemas de transmisión polea-correa:

1.

2.

3.

Polea-correa. SENTIDO DE GIRO

Solución:

1.

2.

3.

Polea-correa. TRANSMISIÓN DE VELOCIDAD

Ejercicio 1:

1.

2.

3.

Decir cómo varía la velocidad en los siguientes sistemas de transmisión polea-correa:

Polea-correa. TRANSMISIÓN DE VELOCIDAD

Solución:

Polea-correa. TRANSMISIÓN DE VELOCIDAD

Ejercicio 2:

En la transmisión polea-correa de la figura, observamos que la polea motriz es de 60 cm, y la conducida de 20 cm:

1. ¿Qué polea gira con mayor velocidad?2. ¿El sistema es reductor o multiplicador?3. ¿Si la rueda motriz gira a 250 rpm, a qué velocidad girará la conducida?

Polea-correa. TRANSMISIÓN DE VELOCIDAD

Ejercicio 2:Zm

Zc

En la transmisión polea-correa de la figura, tenemos que la polea motriz es de 10 cm, y la conducida de 300 cm:

1. ¿Qué polea gira con mayor velocidad?2. ¿El sistema es reductor o multiplicador?3. ¿Si la rueda motriz gira a 500 rpm, a qué velocidad girará la conducida?

TRANSMISIÓN POR CADENA

Zm Zc

Z = nº de dientes

n = nº de rpm (revoluciones por minuto)

Giran en el mismo sentido

Nunca patinan una sobre la otra

Es un mecanismo compuesto de una cadena y de ruedas

dentadas

TORNILLO SIN-FIN Y RUEDA

El sistema no funciona a la inversa: el tornillo se bloquea. SEGURIDAD

Cada vuelta de tornillo la rueda dentada avanza un diente.La rueda dentada da una vuelta cuando el tornillo gira tantas veces como dientes tiene la rueda

Los ejes son perpendiculares

entre sí

Relación de transmisiónEs el cociente de

las velocidades de los elementos que

se mueven

r= Velocidad rueda conducida Velocidad rueda motríz

Si la velocidad de la rueda conducida es mayor que la velocidad de la rueda motriz:

sistema MULTIPLICADOR de velocidad

nc

Si la velocidad de la rueda conducida es menor que la velocidad de la rueda motriz:

sistema REDUCTOR de velocidad

nM

r=