Medida del radio terrestre

Post on 13-Jul-2015

767 views 2 download

Transcript of Medida del radio terrestre

PROYECTO ERATÓSTENES

UN PUENTE ENTRE MARRUECOS Y ESPAÑA

MEDIDA del RADIO TERRESTRE REALIZADA por los

ALUMNOS de 4º de ESO del INSTITUTO ESPAÑOL

MELCHOR de JOVELLANOS de ALHUCEMAS

(MARRUECOS) y de 2º de BACHILLER del I.E.S.

ARICEL DE ALBOLOTE (ESPAÑA) EN EL CURSO

2007/2008

Medida del radio terrestre

ERATÓSTENES

Eratóstenes nació en Cirene en elaño 276 adc y murió enAlejandría en 194 adc. Fueastrónomo, poeta, geógrafo,filosofo y bibliotecario deAlejandría. Hace 2300 añosEratóstenes midió las dimensionesde la Tierra utilizando una varillay la sombra que proyectaba. Estaactividad reproduce, esaexperiencia y permite mostrarque utilizando herramientassencillas y planteando lashipótesis correctas, y con lacolaboración adecuada, es posibleobtener excelentes resultados.

INTERCAMBIO DE DATOS ENTRE

ALBOLOTE

ALHUCEMAS

Medidas:Hicimos las mediciones el día 21 de marzo de 2008 al mediodía horasolar, que coincide con el equinoccio de primavera

La medida con el Gnomon en Alhucemas el 21/03/08:

Palo: 17,5cm

Sombra: 12,5 cm

La medida con el Gnomon en Albolote el 21/03/08:

Palo: 15cm

Sombra: 11,6cm

Alhucemas

Lápiz

Lápiz

Ecuador terrestre

Sombra

Meridiano de Alhucemas

Albolote

Distancia Albolote-

Alhucemas

Datos : Alhucemas

tg =12,5/17,5

arc tg (12,5/17,5) = 35,53º

2 = 35.53º

Sombra = 12,5 cm

Lápiz = 17,5cm

Datos : Albolote

tg =11,6/15

=arc tg (11,6/15) = 37,59˚

1 = 37,59º

Sombra = 11,6 cm

Lápiz = 15cm

Datos: Albolote-Alhucemas

Distancia Albolote-Alhucemas = 222 km

Ángulo diferencia = 37,59º - 35.53º = 2,06º

Longitud de la circuferencia = 2· ·RT

Ángulo central circunferencia = 360º

Cálculos

º,º 062

222

360

kmciacircuferenLongitud

kmR 61740622

360222

º,··

º·

RT= 6174 km

Errores

Radio terrestre (bibliografía) = 6370 km

Radio terretre (calculado) = 6174 km

Diferencia = 196 km

Error cometido = 3,1%

El jueves 29 de marzo realizamos de nuevo el proyecto, esta vez con los alumnos de 3º de Secundaria, les explicamos en qué consistía el método de Eratóstenes para medir el radio terrestre y les ayudamos a localizar la sombra del mediodía solar (la más corta).

Obtuvimos nuevos datos y con ellos volvimos a realizar los cálculos, obteniendo un radio terrestre parecido al ya calculado

FOTOS