medidas

Post on 05-Jul-2015

48.829 views 7 download

Transcript of medidas

Medidas de Longitud

El metro patrón que se encuentra guardado en el museo de Pesas y

Medidas de Sévre, Paris

MEDIDAS DE LONGITUD

Diez mil millonésima parte

de 1 m ángstrom

Milmillonésima parte de 1

m Nanometro

1 10100100010000100000100000010000000Miriámetro

0,11 101001000100001000001000000Kilómetro

0,010,11 10100100010000100000Hectómetro

0,0010,010,11 10100100010000Decámetro

0,00010,0010,010,11 101001000metro

0,000010,00010,0010,010,11 10100decímetro

0,0000010,000010,00010,0010,010,1110centímetro

0,00000010,0000010,000010,00010,0010,010,11milímetro

MiriámetroKilómetroHectómetroDecámetrometrodecímetrocentímetromilímetro

ComentariosLas medidas de longitud

son las que se utilizan para medir los objetos.

Medidas de Longitud 1 dimensión: largoMedir: comparar

Otras medidas:Pie: 30,5 cm. Milla: 73cm.Palmo: 20,873 cm.Vara: entre 75 y 92 cm.Codo: 42 cm. Pulgada: 2,54 cm.

Medidas de Peso

Réplica del kilogramo patrón de platino iridiado.

Comentario de la diferencia entre peso y masa

•masa es la medida de cuánta materia hay en un objeto; el peso es una medida de qué tanta fuerza ejerce la gravedad sobre ese objeto.

10,10,010,0010,00010,000010,0000010,00000010,0000000

1

0,00000001Miligramo

1010,10,010,0010,00010,000010,0000010,00000010,00000001Centigramo

1001010,10,010,0010,00010,000010,0000010,0000001decigramo

10001001010,10,010,0010,00010,000010,000001Gramo1000010001001010,10,010,0010,00010,00001Decagramo

1000001000010001001010,10,010,0010,0001Hectogramo

10000001000001000010001001010,10,010,001Kilogramo

1000000010000001000001000010001001010,10,01Miriagramo

1000000001000000010000001000001000010001001010,1Quintal

1000000000100000000100000001000000100000100001000100101Tonelada

miligramo

centigramo

decigramogramo

decagramo

hectogramo

kilogramo

miriagramoQuintalTonelada

Tabla de equivalenciasMedidas de Peso

Debido a que la fuerza de gravedad en la luna es seis veces menor que en la tierra, un hombre vestido con un pantalón y remera simple. Que en nuestro planeta pesa unos 120 Kg., en la luna tan solo pesan 20 kg.

diferencia de peso y masa en nuesTro planeTa y en la luna.

La Gravedad: esa fuerza que afecta el peso de los objetos

CENTRO DE GRAVEDAD DE UN OBJETO: allí donde todas las fuerzas se equilibran.

Si tomamos una botella plástico vacía podemos ver que basta tocarlas apenas con un dedo para que fácilmente se tumbe hacia un costado. Esto se debe a que su centro de gravedad se encuentra muy alto. En cambio si le incorporamos un poco de agua el peso esta ahora en el extremo más bajo y es allí donde se ubica el centro de gravedad: la botella es más estable y se hace más difícil voltearla hacia un costado.

medidas decapacidad

Sistema de medidas de capacidad usado en la antigüedad

Medidas de Capacidad

1101001000100001000010000010000000Mirialitro1

0,11101001000100001000001000000Kilolitro1

0,010,1110100100010000100000Hectolitro1

0,0010,010,1110100100010000Decalitro1

0,00010,0010,010,11101001000litro1

0,000010,00010,0010,010,1110100decilitro1

0,0000010,000010,00010,0010,010,1110centilitro1

0,00000010,0000010,000010,00010,0010,010,11mililitro1

MirialitroKilolitroHectolitroDecalitrolitrodecilitrocentilitromililitro

Ejemplo de Capacidad

comenTario

Las medidas de capacidad son las que sirven para medir líquidos. La unidad es el litro y se corresponde con la cantidad de líquido que cabe en un decímetro cúbico. En el dibujo vemos que el líquido de un recipiente de 1 litro cabe en una caja que tiene un decímetro de lado.

Submúltiplo de litro

Comentario• El dibujo anterior nos explica los

submúltiplos, es decir, medidas menores al litro. Veamos:

• 1 decilitro es igual a 0,1 litro: 1 dl = 0,1 l. 1 litro tiene 10 decilitros.   1 centilitro es igual a 0,01 litro: 1 cl = 0,01 l. El litro tiene 100 centilitros.   1 mililitro es igual a 0,001 litro: 1 ml = 0,001 l. El litro tiene 1.000 mililitros.

Medidas de superficie(Rocio,

Ayelén Nazareno)

Medidas de superficie

Obs.: Mam cuadrado es también múltiplo

Cuadro de medidas

Equivalencias de medidas de superficie

Observ: Decámetro se escribe Dam y Miriámetro Mam

Comentarios • Para medir una superficie, lo que hacemos es ver cuantas

veces entra en ella una unidad de medida. La unidad principal de superficie se llama metro cuadrado, y corresponde a un cuadrado de un metro de lado.Para medir superficies mayores y menores que el metro cuadrado, se utilizan sus múltiplos y submúltiplos, que aumentan o disminuyen de 100 en 100.

¿Cuáles son las medidas de superficie?

Medidas de tiempo

RELOJ ATÓMICO

PARA MEDIR EL TIEMPO, AL IGUAL QUE LOS ANGULOS SE UTILIZA EL SISTEMA SEXAGESIMAL. SUS UNIADES SON LA HORA, EL MINUTO Y EL SEGUNDO. LA RELACION ENTRE

ESTAS UNIDADES ES LA SIGUENTE

10-Jun

microsegundo:un microsegundo es la unidad de tiempo igual al la millonésima parte de un segundo 10-

Picosegundo es la unidad de tiempo que equivale a la billonésima parte de un segundo y se abrevia ps

nanosegundo. Es la milmillonésima parte de un segundo 10-9

año :365 dias, 6hs 13 minutos

minuto:60 seg

hora:60 min

mes:30/31

DIA: 24

Para medir períodos de tiempo mayores, se utilizan unidades mayores que una hora:

Tabla de tiempo

ysyoctosegundo10–24 Ysyottasegundo10 24

zszeptosegundo10–21 Zszettasegundo10 21

asattosegundo10–18 Esexasegundo10 18

fsfemtosegundo10–15 Pspetasegundo10 15

pspicosegundo10–12 Tsterasegundo10 12

nsnanosegundo10–9 Gsgigasegundo10 9

µsmicrosegundo10–6 Msmegasegund

o10 6

msmilisegundo10–3 ksKilosegundo10 3

cscentisegundo10–2 hshectosegund

o10 2

dsdecisegundo10–1 dasdecasegundo10 1

   ssegundo10 0

SímboloNombreMúltiplo SímboloNombreMúltiplo

Cuadro sinóptico del tiempo

COMENTARIOSHORA es una medida de tiempo y tiene 60 minutos, cada

minuto tiene 60 segundos.

Para medir el tiempo utilizamos el reloj.  El reloj tiene tres manecillas; el horero que es la manecilla más pequeña y que marca

El minutero es la manecilla más grande y marca los minutos

El segundero es la manecilla más fina y marca los segundos

Recuerda que un día tiene 24 horas.

Medidas de Volumen(por Stephanie García )

Medidas de volumen

Trabajo hecho por Stephanie garcía

110 310 610 910 1210 1510 1810 21Mam3

10 -3 110 310 610 910 1210 1510 18Km3

10 -6 10 -3 110 310 610 910 1210 15Hm3

10 -9 10 -6 10 -3 110 310 610 910 12Dam3

10 -12 10 -9 10 -6 10 -3 110 310 610 9m3

10 -1510 -12 10 -9 10 -6 10 -3 110 310 6dm3

10 -18 10 -1510 -12 10 -9 10 -6 10 -3 110 3cm3

10 -2110 -18 10 -1510 -12 10 -9 10 -6 10 -3 1mm3

Mam3Km3Hm3Dam3m3dm3cm3mm3

Tabla de equivalencia: Medidas de volumen

comentario• MEDIDAS de VOLUMEN

• El volumen de un cuerpo es el espacio que éste ocupa. Para medirlo, se debe ver cuántas veces entra en él una unidad de volumen utilizada como unidad de medida. Esta unidad se llama metro cúbico, y corresponde a un cubo de un metro de lado.

Para medir volúmenes mayores y menores que el metro cúbico, se utilizan sus múltiplos y submúltiplos, que aumentan o disminuyen multiplicándose o dividiéndose de 1.000 en 1.000.

grafico

Unidades de medida del volumenLas unidades de volumen son estandarizaciones que permiten dimensionar el número que indica el volumen. Como unidad base, se considera a un cubo cuya arista mide un centímetro o un metro, un kilómetro, etc. Por definición su volumen tendrá el valor 1, acompañado de la unidad de su arista elevada a tres. Por ejemplo, en la figura siguiente, el volumen del cubo mide un centímetro cúbico y se abrevia por 1 cm3 . Volumen del cubo unidad = 1 cm3

volumen•Volumen de un paralelepípedo

•                         Un paralelepípedo es un cuerpo de seis caras pudiendo

ser dos de ellas cuadradas (caras basales) y el resto rectangular (caras laterales). Si las caras laterales son perpendiculares a la altura del cuerpo entonces es le denomina paralelepípedo recto, en caso contrario se trata de un paralelepípedo oblicuo.El volumen del paralelepípedo recto se calcula multiplicando las longitudes de las tres aristas convergentes a un vértice. Por ejemplo, si las aristas de un paralelepípedo recto son 2, 3 y 6 cm entonces el volumen del mismo se obtiene multiplicando 2 · 3 · 6:

•Volumen de un paralelepípedo

Volumen de un cubo

•UN cubo es cuerpo formado por seis caras cuadradas y en cada vértice convergen 3 aristas mutuamente perpendiculares. El volumen de un cubo es igual al valor de su arista elevada a tres, como muestra la siguiente figura: Si la arista del cubo adjunto mide 3 cm. entonces su volumen se obtiene elevando a tres su arista:   

cubo=(3cm)3 = 33 cm3 = 27cm3

Medidas antiguas

Diapositivas hechas por el grupo nº 7 (seba, víctor y brian)

Vara = 2 codos = 6 anchos de mano =24 dedos

LEGUA 5.57 Km.legua

la legua es una anTigua unidad de longiTud que expresa la disTancia que una persona o un caballo pueden andar en una hora

PALMO•Palmo: del pulgar al meñique, 22,5 cm

Un palmo es una antigua unidad de longitud española antropométrica (la medida entre el extremo del dedo pulgar y el extremo del meñique con los dedos extendidos) que se estandarizó en 20,873 centímetros.

CODO1/2 vara = 41.80 cmcodo

era la principal medida que utilizaban los egipcios

MILLA

• Milla: 1480 metros

La milla es una unidad de longitud que no forma parte del sistema métrico. De origen muy antiguo, fue heredada de la Antigua Roma y equivalía a mil pares de pasos caminados por un hombre (en latín: mille passus, plural: milia passuum).

PiePie: 12 pulgadas. 1/3 de yarda: 0,3048 m.el pie es una unidad de longiTud de origen naTural (basada en el pie humano), ya uTilizada por las civilizaciones anTiguas

GRANO

48 mggrano

Un grano es la mínima unidad de masa en el sistema inglés de medidas. Se considera con el mismo valor en cualquier país anglosajón.

algo más