Medio ambiente contexto y convivencia

Post on 11-Feb-2017

137 views 2 download

Transcript of Medio ambiente contexto y convivencia

REFORESTACION EN YICH CH’ENSIEMBRA DE ARBOLITOS ALISO, CANAC Y SABINO

OBJETIVOS

• OBJETIVOS GENERALES• Contribuir a la reforestación y mejoramiento del medio ambiente en el bosque Yinch´en del municipio

de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS• Contar con la participación del grupo No. 1 del VI trimestre de la carrera de Administración de

Empresas.• Tener el apoyo de la municipalidad para la autorización de las siembras de los arbolitos en el bosque se

Yinch´en del municipio de Jacaltenango.• Conseguir la cantidad de 102 alisos 2 sabinos y 1 Canac.• Sembrar la totalidad de los árboles en el bosque Yinch´en del municipio de Jacaltenango.• Mantener y controlar el crecimiento de los árboles en el área de reforestación.

RECURSOSPara la realización del proyecto se cuenta con los siguientes recursos:

Humano: se contó con la participación de los integrantes del grupo No. 1 del VI de la

carrera de Administración de Empresas y del Técnico Forestal de la municipalidad de

Jacaltenango.

Económico y Financiero: el aporte de cada uno de los integrantes del grupo.

Material: se cuenta con las herramientas suficientes para la facilitación de la siembra de

los árboles, tales como: barretas, machetes, piochas, azadón y atlas.

Tecnológicos: se cuenta con computadora, impresora y modem con internet para la

investigación y realización de los reportes de las actividades.

 

METAS:Que la siembra de los árboles sea un beneficio para la sociedad del

municipio de Jacaltenango.

Contribuir a la conservación y mejoramiento del medio ambiente.

Promover y fomentar la reforestación en el municipio de Jacaltenango.

EVALUACION DE RESULTADOSe obtuvieron 105 árboles, las cuales fueron donadas por la municipalidad de Jacaltenango.

Los árboles fueron sembrados en su totalidad cumpliendo con el 100% del objetivo del

proyecto.

Se contó con el apoyo del técnico forestal de la municipalidad de Jacaltenango. (Orientación

en la siembra de los árboles, distancia entre cada árbol)

Para la siembra de los árboles se contó únicamente con la participación de los integrantes del

grupo No.1 del VI semestre de la carrera Administración de Empresas de la Universidad

Panamericana sede Jacaltenango.

Investigar Se optó por la reforestación del bosque Yinch´en, ya que según información proporcionada por las autoridades municipales, el actual predio está siendo afectado por la plaga (milenio, exterminando directamente a los árboles denominado ciprés.  

Razonamiento

De acuerdo a la información obtenida de parte de las autoridades municipales, en coordinación con el Técnico Forestal de la municipalidad se decide sembrar los árboles denominados (Aliso, sabino y canac), debido a que estos tipos de árboles no se ven fácilmente afectados por la plaga.

Relacionar El curso contexto y convivencia se enfoca más en el entorno del medio ambiente y la convivencia humana, el cual tiene relación con el proyecto presentado, debido a que las áreas verdes generan oxígeno que es vital para el ser humano,

Aplicar Con el proyecto se apoya al medio ambiente que nos beneficiará a todos e indirectamente a las futuras generaciones.

METODO IRRA

GRACIAS POR SU ATENCION