Medio Mayor - Millaray del Sol · 2020. 10. 12. · Como viste en el video, hay muchos animales y...

Post on 15-Mar-2021

7 views 0 download

Transcript of Medio Mayor - Millaray del Sol · 2020. 10. 12. · Como viste en el video, hay muchos animales y...

Medio Mayor

Para comenzar nuestra nueva Unidad

Temática: “Conociendo a los

animales” visita y ve junto a tus padres

el siguiente video de YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=SkkzIvhj1s8

INDICACIONES PARA EVALUACIÓN: Paspás: Al final de cada actividad hay unos emojis para que puedan evaluar el trabajo realizado en casa. Por favor, marcar el que más se acerque al proceso. Registrar alguna observación que consideren relevante.

Como viste en el video, hay muchos animales y

todos tienen diferentes características.

Hay animales que son domésticos, pueden vivir

con las personas.

Y hay animales que son salvajes, no pueden vivir

con las personas.

Observa y comenta con tus padres:

Observa los animales y con ayuda de tus padres recorta y clasifícalos en

animales doméstico y salvajes.

Dependiendo de sus características, cada

animal vive en un lugar diferente. Cada

animal tiene su “Hábitat”. Para conocer

más, revisemos la siguiente cápsula

educativa:

https://www.youtube.com/watch?v=kC7Ogt498VU

Con ayuda de tus padres, visita el siguiente

enlace y juga con tu familia a descubrir los

animales a través de sus sombras.

También repite las onomatopeyas (sonidos de los

animales).

https://www.youtube.com/watch?v=gedBRHR4xPM

Aprendamos del ciclo de la vida…

Los animales y todos los seres vivos tienen un ciclo de

vida. Revisa el siguiente enlace de Camaleón,

aprenderemos con él del ciclo de la vida de los

animales.

https://www.youtube.com/watch?v=lMF5_FL0b6Q

Este es el ciclo de vida de una gallina. Observa las imágenes con

mucha atención. Con ayuda de tus padres: recorta y ordena según

el ciclo de vida.

Este es el número 9, rellénalo con sémola o fideos de sopa, o arroz.

Pide ayuda a tus padres. Cuenta los duendes, coloréalos.

Esta es la vocal “o”, repite con tus padres ¡ooooooooooo! Muy bien!!

Hay palabras que comienzan con el sonido “o”, por ejemplo:

ooooso, oooojo, ooooveja, ooooreja, oooola, oooocho. (nombra las

palabras alargando el sonido “o”)

Con ayuda de tus padres rellena la vocal “o” con semillas. Colorea el oso.