MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD NIVEL I-4 DE CALEMAR -...

Post on 18-Jan-2016

13 views 0 download

description

snip

Transcript of MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD NIVEL I-4 DE CALEMAR -...

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS 

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización:

01/02/2013

1. IDENTIFICACIÓN1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 2497881.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD

RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD NIVEL I-4 DE CALEMAR - REDES BOLIVAR, DISTRITO DE BAMBAMARCA - BOLIVAR - LA LIBERTAD

1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:Función 20 SALUD

División Funcional 044 SALUD INDIVIDUAL

Grupo Funcional 0096 ATENCIÓN MÉDICA BÁSICA

Responsable Funcional (segúnAnexo SNIP 04)

SALUD

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:

Departamento Provincia Distrito LocalidadLA LIBERTAD BOLIVAR BAMBAMARCA CALEMAR

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:Sector: GOBIERNOS LOCALESPliego: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAMBAMARCANombre: AREA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA

Persona Responsable de Formular:

CONSORCIO CALEMAR

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:

CESAR AUGUSTO MURGA PASTOR

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:Sector: GOBIERNOS LOCALESNombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAMBAMARCA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:

ING. CARLOS RAMIREZ MARIÑOS

2 ESTUDIOS2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha AutorCosto 

(Nuevos Soles)Nivel de Calificación

PERFIL 14/01/2013 CONSORCIO CALEMAR 45,144 EN MODIFICACION

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA3.1 Planteamiento del Problema

LIMITADO ACCESO A ADECUADOS SERVICIOS DE SALUD EN EL CENTRO DE SALUD CALEMAR-DISTRITO DE BAMBAMARCA-BOLIVAR-LA LIBERTAD

3.2 Beneficiarios Directos3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 7,219 (N° de personas)3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

EL ÁREA DE ESTUDIO DEL PROYECTO ESTÁ DETERMINADA POR EL ÁREA TOTAL DE ZONA RURAL DESDE DONDE SE REGISTRA LA DEMANDA POBLACIONAL POR SERVICIOS DE SALUD, QUE CORRESPONDE PRINCIPALMENTE A LOS DISTRITOS DE BAMBAMARCA Y CONDORMARCA QUE CONFORMAN LA MICRO RED SUR DE LA RED BOLÍVAR. EL DISTRITO DE BAMBAMARCA, DE DONDE PROVIENEN LA MAYORÍA DE ATENCIONES, EXISTE OTRO PUESTO DE SALUD EN EL DISTRITO DE BAMBAMARCA EL PUESTO DE SALUD BAMBAMARCA, PERTENECIENTE A LA RED DE SALUD BOLÍVAR. EXISTE UN GRUPO DE POBLACIÓN QUE NO PERTENECE A LA RED BOLÍVAR, COMO ES POBLACIÓN DE LA PROV. SÁNCHEZ CARRIÓN, QUE POR RAZONES DE ACCESIBILIDAD GEOGRÁFICA ASISTE AL CENTRO DE SALUD CALEMAR. EL CCSS CALEMAR FUE DECLARADO ESTRATÉGICO MEDIANTE LA RM N 632-2012- MINSA EN EL NIVEL I-4 NO QUIRÚRGICO LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS QUE PERTENECEN A LOS DISTRITOS BAMBAMARCA Y CONDORMARCA SE CARACTERIZAN POR SER AGRICULTORES DE BAJOS INGRESOS, CON UN IDH DE 0.4990, 0.5385; ESPERANZA DE VIDA AL NACER 64.1, 67.4; ANALFABETISMO 78.6, 83.5; ESCOLARIDAD 62.3, 71.9 Y LOGRO EDUCATIVO 73.2 79.6; RESPECTIVAMENTE, EL CASERÍO DE CALEMAR, TERCER POBLADO MÁS HABITADO DEL DISTRITO, SE ENCUENTRA UBICADO EN EL PUNTO ESTRATÉGICO DE ACCESO A ORILLAS DEL RÍO MARAÑÓN, ARTICULANDO A DIFERENTES PUEBLOS; SIENDO LUGAR DE PASO DE POBLADORES A DIFERENTES CENTROS POBLADOS DENTRO DEL CORREDOR ECONÓMICO INTERDISTRITAL CONFORMADO POR LOS DISTRITOS DE BAMBAMARCA Y CONDORMARCA. TIENE UNA EXTENSIÓN TERRITORIAL DE 30.00 KM2 Y CONSTITUYE UN CASERÍO CON CARACTERÍSTICAS DE PUEBLO RURAL CON TENDENCIA A LA MODERNIZACIÓN. EL ACCESO SE HACE POR VÍA TERRESTRE A TRAVÉS DE LA CARRETERA DE NIVEL DEPARTAMENTAL LIMA A TRUJILLO, PARA CONTINUAR A LA PROVINCIA DE HUAMACHUCO, PASANDO POR EL CENTRO POBLADO COMO VÍA DE DESVIÓ DENOMINADO EL PALLAR, PARA CONTINUAR POR UNA TROCHA CARROZABLE, LLEGANDO HASTA MISMO CASERÍO CALEMAR; HACIENDO UN RECORRIDO DESDE HUAMACHUCO DE 5 HORAS EN CARRO, CON UNA DISTANCIA DE 120KM. DE LA CARRETERA DE PENETRACIÓN SALAVERRY - JUANJUÍ.

3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión PúblicaINCREMENTO DEL ACCESO A ADECUADOS SERVICIOS DE SALUD EN EL CENTRO DE SALUD CALEMAR-DISTRITO DE BAMBAMARCA - BOLIVAR - LA LIBERTAD

3.4 Análisis de la demanda y ofertaTramo Longitud IMD Costo por tramo

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (Las tres mejores alternativas)

4.1 Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1 (Recomendada)

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD CON INFRAESTRUCTURA DE MATERIAL NOBLE, EQUIPAMIENTO, CAPACITACIÓN EN MANEJO DE PROTOCOLOS Y PROGRAMAS DE IEC. 61692; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA 61692; FLETE TERRESTRES. 61692; MITIGACIÓN AMBIENTAL DURANTE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO 61692; EQUIPAMIENTO 61692; CAPACITACIÓN EN MANEJO DE PROTOCOLOS. 61692; PROGRAMAS DE IEC.

Alternativa 2

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD CON INFRAESTRUCTURA DE MATERIAL NOBLE, EQUIPAMIENTO, ASISTENCIA TÉCNICA EN MANEJO DE PROTOCOLOS Y PROGRAMAS DE IEC. 61692; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA 61692; FLETE TERRESTRES. 61692; MITIGACIÓN AMBIENTAL DURANTE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO 61692; EQUIPAMIENTO 61692; ASISTENCIA TÉCNICA EN MANEJO DE PROTOCOLOS. 61692; PROGRAMAS DE IEC.

Alternativa 3 NINGUNA

4.2 IndicadoresAlternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la Inversión Total(Nuevos Soles)

A Precio de Mercado 4,044,649 4,263,740 0

A Precio Social 2,805,962 2,960,652 0

Costo Beneficio(A Precio Social)

Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

Tasa Interna Retorno (%)

Costos / Efectividad

Ratio C/E 606.00 687.00 0.00

Unidad de medida del ratio C/E (Ejms Beneficiario, alumno

atendido, etc.)

ATENCIONES ATENCIONES 0

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa RecomendadaEL CENTRO DE SALUD CALEMAR, SE HARA CARGO DE LA OPERACION Y MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA GERENCIA DE SALUD LA LIBERTAD, SUSCRITO POR EL GERENTE REGIONAL Y EL RESPOSABLE DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO.

4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RECOMENDADA)

4.4.1 Peligros identificados en el área del PIPPELIGRO NIVEL

4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

(En la Alternativa Recomendada)5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:

COMPONENTES Trimestres(Nuevos Soles)3er

Trimestre2013

4toTrimestre

2013

1erTrimestre

2014

2doTrimestre

2014

Total por componente

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA

0 715,698 1,065,479 671,708 2,452,885

FLETE TERRESTRE 0 128,000 145,241 61,643 334,884

MITIGACION AMBIENTAL 0 0 3,566 3,788 7,354

EQUIPAMIENTO 0 0 0 502,294 502,294

CAPACITACION EN MANEJO DE PROTOCOLOS

0 0 0 61,039 61,039

PROGRAMAS DE IEC 0 0 0 22,073 22,073

GASTOS GENERALES 0 133,172 133,172 133,172 399,516

SUPERVISION 0 28,302 40,734 44,366 113,402

EXPEDIENTE TECNICO 123,450 27,752 0 0 151,202

Total por periodo 123,450 1,032,924 1,388,192 1,500,083 4,044,649

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:COMPONENTES Trimestres

Unidad de Medida

3erTrimestre

2013

4toTrimestre

2013

1erTrimestre

2014

2doTrimestre

2014

Total por componente

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA

GLB 0 29 43 28 100

FLETE TERRESTRE GLB 0 38 43 19 100

MITIGACION AMBIENTAL

GLB 0 0 48 52 100

EQUIPAMIENTO GLB 0 0 0 100 100

CAPACITACION EN MANEJO DE PROTOCOLOS

GLB 0 0 0 100 100

PROGRAMAS DE IEC GLB 0 0 0 100 100

GASTOS GENERALES GLB 0 33 33 34 100

SUPERVISION GLB 0 25 36 39 100

EXPEDIENTE TECNICO

GLB 82 18 0 0 100

5.3 Operación y Mantenimiento:

COSTOS

Años (Nuevos Soles)Julio

Diciembre

2014

2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Sin PIP

Operación324,780 324,78

0324,78

0324,78

0324,78

0324,78

0324,78

0324,78

0324,78

0324,78

0Mantenimient

o37,820 37,820 37,820 37,820 37,820 37,820 37,820 37,820 37,820 37,820

Con

PIP

Operación561,240 561,24

0561,24

0561,24

0561,24

0561,24

0561,24

0561,24

0561,24

0561,24

0Mantenimient

o75,820 75,820 75,820 75,820 75,820 75,820 75,820 75,820 75,820 75,820

5.4 Inversiones por reposición:Años (Nuevos Soles)

JulioDiciembre

20142015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Total por componente

Inversiones por

reposición

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): DONACIONES Y TRANSFERENCIAS5.6 Modalidad de Ejecución Prevista: ADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

IndicadorMedios de Verificación

Supuestos

Fin

DISMINUCIÓN DE LA TASA DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN EL CENTRO DE SALUD CALEMAR – BOLÍVAR – LA LIBERTAD

LA TASA DE MORTALIDAD POR EDA,IRA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS, TASA DE MORTALIDAD MATERNA, META 0% AL FINALIZAR EL HORIZONTE DEL PROYECTO

- EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL - INFORME ESTADÍSTICO DE LA OEI GRSLLIB

- LAS POLÍTICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS SANITARIAS MANTIENE UNA CONTINUIDAD Y EXISTE SOSTENIBILIDAD EN EL ESFUERZO POR EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.

Propósito MEJORADA COBERTURA DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ADECUADOS DE SALUD DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN, EN SUS DIFERENTES ETAPAS DE VIDA

- AL FINALIZAR EL PROYECTO, SE INCREMENTA LA CANTIDAD DE ATENCIONES DE SALUD SEGÚN PLAN OPERATIVO, DENTRO DEL ÁMBITO DE INTERVENCIÓN DEL PROYECTO - EL PORCENTAJE DE CASOS DE NIÑOS MENORES

- REGISTRO DE ATENCIONES REALIZADAS ANUAL MENSUAL. - REPORTE PERIÓDICOS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN - INFORMES ESTADÍSTICAS DE LA OEI GRSLLIB - INDICADORES

- SE MANTIENE LA INCIDENCIA Y PREVALENCIA DE MORBILIDAD EN LA ZONA EN LOS NIVELES PREVISTOS

DE 5 AÑOS CON IRAS EN EL CENTRO DE SALUD CALEMAR DISMINUYE DE 7 % AL AÑO 2012 AL FINALIZAR EL PROYECTO A 0%. - EL PORCENTAJE DE NIÑOS CON EDAS EN EL CENTRO DE SALUD CALEMAR DISMINUYE DE 2% AL AÑO 2012 AL FINALIZAR EL PROYECTO A 0% - COBERTURA DE AFILIADOS AL SIS POR PLANES EN EL CENTRO SALUD 82% AL 2012 AL FINALIZAR EL PROYECTO SE INCREMENTA A 100% - INDICADOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN EL CENTRO DE SALUD CALEMAR PASE DE 15% EN 2012 A UN 30%.

DE SALUD EVALUACIÓN ANUAL, REDSS- BOLÍVAR - MINSA - ENCUESTA A LA POBLACIÓN DE LA ZONA DE APLICACIÓN DEL PROYECTO. - REPORTES SEMESTRALES DE MONITOREO Y EVALUACIÓN

Componentes

I. CENTRO DE SALUD CONSTRUIDO. II. EQUIPOS BIOMÉDICOS Y MOBILIARIO CENTRO DE SALUD CALEMAR ENTREGADO. III. PERSONAL DE SALUD CAPACITADO EN MANEJO Y OPERACIÓN DE EQUIPOS BIOMÉDICOS Y SOFTWARE PARA EL REGISTRO DE DATOS.

- 1.1 CENTRO DE SALUD CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y SUFICIENTE. CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA ÁREA CONSTRUIDA 1020 M2 , OBRA TERMINADA DE ACUERDO AL CRONOGRAMA PROYECTADO DE 8 MESES. 2.1 EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD CALEMAR, CONSISTENTE Y NECESARIO. 143 EQUIPOS BIOMÉDICOS, MOBILIARIO ENTREGADOS Y

- SEACE/ PROCESOS EJECUTADOS - VALORIZACIÓN MENSUAL DE LA OBRA - INFORME DE CONFORMIDAD - VALORIZACIÓN DE LA OBRA - LIQUIDACIÓN TÉCNICA Y FINANCIERA DE LA OBRA - ACTA DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE EQUIPOS - REGISTRO DE ASISTENCIA - EVALUACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS -

- RESPUESTA FAVORABLE DE LA POBLACIÓN Y SE CUENTA CON LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL SUFICIENTE Y LOS RECURSOS FÍSICOS Y HUMANOS REQUERIDOS - SE CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN Y EL APOYO DE LA POBLACIÓN - EVENTOS DE NATURALEZA ADVERSOS - SE CUENTA CON LOS RECURSOS FÍSICOS Y HUMANO

RECEPCIONADOS. EL 100% DEL PERSONAL ASISTENCIAL Y NO ASISTENCIAL CAPACITADO DEL CENTRO DE SALUD CALEMAR CUENTAN CON DESTREZAS Y HABILIDADES EN EL MANEJO DE EQUIPOS Y SOFTWARE DE REGISTROS DATOS.

NOTA APROBATORIA DE LOS MÓDULOS TOCADOS

REQUERIDOS

Actividades CONSTRUCCIÓN: DEL CENTRO DE SALUD CALEMAR CON INSTALACIONES DE CATEGORÍA I-4, CON ESPECIALIDADES NORMADAS DE ACUERDO AL MINSA. LAS CUALES: GINECOLOGÍA, PSICOLOGÍA, NUTRICIÓN, OBSTETRICIA, FARMACIA, TRIAJE, LABORATORIO, RAYOS X, NEONATOLOGÍA, ENFERMERÍA, DENTAL, PEDIATRÍA, MEDICINA, TÓPICO, PARTOS, RECIÉN NACIDO, ESTERILIZACIÓN DE INSTRUMENTO MEDICO; ADEMÁS CUENTA CON HISTORIA CLÍNICA SALAS DE ESPERA CUARTOS DE LIMPIEZA BAÑOS, RETEN, SALA DE

COSTO DE INVERSIÓN DE S/. 2’153,408.00 NS. COSTO DE INVERSIÓN DE S/. 386,975.00 NS. COSTO DE INVERSIÓN DE S/. 64,030.64 COSTO DIRECTO S/. 2,604,413.64 GASTOS GENERALES (13%) S/. 338,573.77 UTILIDAD (10%) S/. 260,441.36 IGV (18%) S/. 576,617.18 EXPEDIENTE TÉCNICO S/. 151,201.84 SUPERVISIÓN S/. 113,401.38 TOTAL: S/. 4,044,649.17

DOCUMENTOS SUSTENTA TORIOS: - ÓRDENES DE COMPRA - ORDENES DE SERVICIO - EXPEDIENTE TÉCNICO - PECOSAS

- DISPONIBILIDAD DE RECURSOS FINANCIEROS PARA EJECUTAR EL PROYECTO. - AGENTES INVOLUCRADOS CON PREDISPOSICIÓN PARA PARTICIPAR EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. - CAPACIDAD OPERATIVA DE LOS EJECUTORES.

CONFERENCIA, OFICINA DE PERSONAL, DIRECCIÓN, KITCHEN, CAFETÍN, VESTIDORES, ALMACÉN, CEYE, CASS I, II. ADQUISICIÓN DE 143 ENTRE MÓDULOS BIOMÉDICOS Y MUEBLES. TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL ASISTENCIAL Y NO ASISTENCIAL.

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORANo se han registrado observaciones

8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICAFecha de registro de la evaluación

Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas

22/05/2013  5:32 Hrs. PERFIL EN MODIFICACION

OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAMBAMARCA

No se han registrado Notas

9 DOCUMENTOS FÍSICOS9.1 Documentos de la Evaluación

Documento Fecha Tipo Unidad

INFORME N 003-2013-UF-MDB/CAMP 01/02/2013 SALIDAAREA DE OBRAS E

INFRAESTRUCTURA

9.2 Documentos ComplementariosNo se han registrado Documentos Complementarios

10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDADNo se han registrado datos de la Declaratoria de Viabilidad

11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Local y se ejecutará en su circunscripción territorial.Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAMBAMARCA

PIP EN LOCALIDADES RURALES