MEJORAR LA EXPERIENCIA DEL USUARIO: EL GRAN DESAFÍO DEL SERVICIO DE EMPLEO 7 de julio de 2015.

Post on 02-Feb-2016

223 views 0 download

Transcript of MEJORAR LA EXPERIENCIA DEL USUARIO: EL GRAN DESAFÍO DEL SERVICIO DE EMPLEO 7 de julio de 2015.

MEJORAR LA EXPERIENCIA DEL USUARIO:

EL GRAN DESAFÍO DEL SERVICIO DE EMPLEO

7 de julio de 2015

COLOMBIA, 1954

LEY 1636 DE 2013

¿CÓMO MEJORAMOS LA EXPERIENCIA DE LOS USUARIOS?

¿ Cuál es el primer paso para mejorar la experiencia de los usuarios del SPE ?

MEDIR LA SATISFACCIÓN DEL USUARIO

Encuestas de satisfacción durante todo el proceso

Línea Celular 120 (Call Center)

Condiciones básicas

Brindar información clara y oportuna del SPE.

Definir y comunicar con claridad el alcance de los servicios.

Reducir los tiempos de respuesta.

Trato cordial a los usuarios.

Brindar Información oportuna y permanente a través de todo el proceso (retroalimentación).

Mejoramiento continuo de todos los servicios ofrecidos.

PERTINENCIA EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS

(ORIENTACIÓN LABORAL Y MATCHING)

Reconocer el perfil de nuestros usuarios

PYMES + Grandes Empresas

SECTORES ECONÓMICOS

NIVEL EDUCATIVO

30,2%COMERCIO

45,3%SERVICIOS

19,4%INDUSTRIA

5%CONSTRUCCIÓN

44,3%SECUNDARIA

26,9%TÉCNICO O TECNÓLOGO

28,7%UNIVERSITARIO

Reconocer el perfil de nuestros usuarios

Las Cajas de Compensación Familiar son el principal aliado del SPE y sus fortalezas son un activo invaluable

financieros

¿En qué estamos?

1 de cada 4Puntos de atención del SPE corresponde

a una agencia de empleo de las Cajas de Compensación

Familiar.

1 de cada 2Centros de Empleo de

la Red Pública corresponde a una

agencia de empleo de las Cajas de Compensación

Familiar.

¿En qué estamos? Los Centros de Empleo de las Cajas de Compensación Familiar hacen presencia en 28 departamentos y 83 municipios.

BOGOTÁ / CUNDINAMARCA

17 Centros de Empleo

VALLE DEL CAUCA

12 Centros de Empleo

CALDAS

7 Centros de Empleo

SANTANDER

5 Centros de Empleo

ANTIOQUIA

5 Centros de Empleo

ATLÁNTICO

5 Centros de Empleo

TOLIMA

5 Centros de Empleo

NORTE DE SANTANDER

3 Centros de Empleo

En el resto del país las Cajas de Compensación Familiar tienen entre 1 y 2 Centros de Empleo por departamento.

¿Cuáles han sido los resultados de las Cajas de Compensación Familiar en el Servicio de Empleo?

2014 – 2015 (mayo)

HOJAS DE VIDAINSCRITAS

589,068VACANTES

REGISTRADAS

229,470PERSONAS

ORIENTADAS

232,037PERSONAS

COLOCADAS

47,344

Hojas de Vida inscritas: 589.068

75%De las Hojas de Vida se

encuentran concentradas en 7 departamentos

Bogotá-CundinamarcaValle del Cauca

AntioquiaBolívar

SantanderAtlántico

Meta

75%De las personas orientadas se encuentran concentradas en 6

departamentosValle del Cauca

Bogotá – Cundinamarca

AntioquiaSantanderAtlánticoCaldas

Personas orientadas: 232.037

80%De las vacantes registradas se encuentran concentradas en 6

departamentosBogotá –

Cundinamarca (50% del total de vacantes)

AntioquiaValle del Cauca

BolívarMeta

Santander

Vacantes registradas: 229.470

72%De las personas colocadas se

encuentran concentradas en 6 departamentos

Bogotá - CundinamarcaValle del Cauca

Norte de SantanderSantander

MetaAntioquia

Personas colocadas: 47.344

¿Cómo están las cajas frente al resto de prestadores del SPE? Hojas de Vida

APE - SENA

34%

30%

17%

16%

4%

Agencias privadas Bolsas de empleo CCF

Entesterritoriales

Orientados

APE - SENA

2,5%

67,5%

3,4%

23,4%

3,3%

Agenciasprivadas

Bolsas deempleoCCF

Entesterritoriales

¿Cómo están las cajas frente al resto de prestadores del SPE?

Agencias privadas Bolsas de empleoCCF

Entesterritoriales

Vacantes

APE - SENA

28,6%

15,4%

44,4%

8,7%

2,9%

AgenciasprivadasBolsas de empleoCCF

Entesterritoriales

Colocados

APE - SENA

70,2%

15,2%

8,9%

3,1%

2,6%

¿Cuáles son los retos de las Cajas de Compensación Familiar en el marco del Servicio de Empleo?

1. Atención a oferentes con enfoque de cierre de brechas

2. Atención al empresario

3. Integración de la red y enfoque regional

4. Ampliación de cobertura y cambios en el enfoque de atención

¿Cuáles son los retos de las Cajas de Compensación Familiar en el marco del Servicio de Empleo?

Atención a oferentes con enfoque de cierre de brechas

“No he podido conseguir trabajo, no tengo experiencia y en todos lados la piden”

“ Conseguí un trabajo pero me pedían la libreta militar”

“Encuentro muchas ofertas de trabajo, pero piden haber terminado el bachillerato”

¿Cuáles son los retos de las Cajas de Compensación Familiar en el marco del Servicio de Empleo?

Atención a oferentes con enfoque de cierre de brechas

“He tenido que rechazar muchas opciones laborales porque no tengo con quién dejar

a mis hijos”“Para las mujeres de esta empresa es casi imposible aspirar a los cargos directivos

más altos”

¿Cuáles son los retos de las Cajas de Compensación Familiar en el marco del Servicio de Empleo?

Atención a oferentes con enfoque de cierre de brechas

“Tuve que salir de mi pueblo y no llevo conmigo mis certificaciones”

“Nunca he hecho una entrevista laboral en una empresa formal”

“En las entrevistas prefiero no decir que soy víctima para evitar que me estigmaticen”

¿Cuáles son los retos de las Cajas de Compensación Familiar en el marco del Servicio de Empleo?

Atención a oferentes con enfoque de cierre de brechas

“Las personas con discapacidad tienen un bajo rendimiento laboral, son poco productivos”

“Las personas con discapacidad faltan mucho debido a que se enferman reiteradamente”

“Tendré inconvenientes legales si quiero desvincular a una persona con discapacidad”

Poblaciones priorizadas por el Servicio de Empleo:

JÓVENES

1 de cada 2

desempleadosson menores

de 28 años

MUJERES

3 de cada 5

desempleadosson mujeres.

VÍCTIMAS

7´438.02

3Identificadas

POBLACIÓN EN CONDICIÓN

DE DISCAPACIDA

D

2’651.701

Personas con al menos 1

discapacidad

POBLACIÓN RURAL

APUESTA PARA EL

POSCONFLICTO

V V V V V

V

¿Cuáles son los retos de las Cajas de Compensación Familiar en el marco del Servicio de Empleo?

1. Atención a oferentes con enfoque de cierre de brechas

2. Atención al empresario

3. Integración de la red y enfoque regional

4. Ampliación de cobertura y cambios en el enfoque de atención

¿Cuáles son los retos de las Cajas de Compensación Familiar en el marco del Servicio de Empleo?

Atención a empresarios

Atención oportuna

Apoyo en la definición de necesidades (perfiles)

Estrategias diferenciales para el abordaje a empresarios

(sectorial y por tamaño de empresa)

Remisión oportuna de candidatos idóneos

¿Cuáles son los retos de las Cajas de Compensación Familiar en el marco del Servicio de Empleo?

1. Atención a oferentes con enfoque de cierre de brechas

2. Atención al empresario

3. Integración de prestadores y servicios con enfoque regional

4. Ampliación de cobertura y cambios en el enfoque de atención

¿Cuáles son los retos de las Cajas de Compensación Familiar en el marco del Servicio de Empleo?

Integración de la Red y enfoque regional

ARTICULACIÓN DE TODOS LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN DE

EMPLEO A ESCALA REGIONAL Y METROPOLITANA

Para aumentar la efectividad de los programas de empleo, es necesario tener una visión regional de la

gestión del mercado laboral. El mercado laboral no opera con lógicas político

administrativas

¿Cuáles son los retos de las Cajas de Compensación Familiar en el marco del Servicio de Empleo?

1. Atención a oferentes con enfoque de cierre de brechas

2. Atención al empresario

3. Integración de la red y enfoque regional

4. Ampliación de cobertura y cambios en el enfoque de atención

¿Cuáles son los retos de las Cajas de Compensación Familiar en el marco del Servicio de Empleo?

Ampliación de cobertura y cambios en el enfoque de

atención

Gracias a la gestión coordinada entre la Unidad y las Cajas de Compensación Familiar se acordó un plan de expansión de

cobertura para 2015 que permitirán que el Servicio de Empleo llegue a lugares donde nunca hemos llegado gracias a

diversas estrategias de prestación del servicio: