Mesopotamia

Post on 03-Jul-2015

2.158 views 1 download

Transcript of Mesopotamia

Las Primeras Civilizaciones de la Humanidad

La medialuna o gradiente fértil: Egipto y Mesopotamia

Río Eufrates

MESOPOTAMIA

Cabeza akkadia 3200 a.C Rey Sargón I

Toro volador con rostro humanoCiudad de Babilonia

Ziggurat

Jardines colgantes de Babilonia una de las 7 maravillas del mundo antiguo.

Babilonia y su Ziggurat

Barrio de la ciudad de Ur

El Código de Hammurabi1700 a. C

Ejemplo del código de Hammurabi

"Si un hombre golpea a otro libre en una disputa y le causa una herida, aquel hombre jurará "Aseguro que no lo golpeé adrede" y pagará el médico".

"Si un hombre ha ejercido el bandidaje y se le encuentra, será condenado a muerte.“ "Si un hombre ha acusado a otro hombre y le ha atribuido un asesinato y éste no ha sido probado en su contra, su acusador será condenado a muerte."

"Si un hombre ha reventado el ojo de un hombre libre, se le reventará un ojo.“

"Si revienta el ojo de un muskenu... pagará una mina de plata."

"Si ha reventado el ojo de un esclavo de un hombre libre, pagará la mitad de su precio (del precio del esclavo)".

“Si uno robó el hijito de un hombre libre, será muerto”.

Entre los monarcas más conocidos del Próximo Oriente Asiático encontramos a Gilgamesh, protagonista de una de las epopeyas más antiguas escritas en tablillas cuneiformes lo que le convierte en un personaje casi legendario.

La Epopeya de Gilgamesh 2700 a. C.

En la epopeya de Gilgamesh se hace un exaltado canto a la amistad, manifestada en la estrecha relación del héroe con Enkidu. Tras el fallecimiento de éste, Gilgamesh conocerá de cerca lo implacable de la muerte, haciendo de la búsqueda de la inmortalidad su principal meta. Con este objetivo busca a Utnapishtin, héroe del diluvio universal -una especie de Noé mesopotámico- que le proporciona el nombre de una planta que hace rejuvenecer. Cuando Gilgamesh consigue encontrar la planta una serpiente se la arrebata, quedando claro que la inmortalidad sólo pertenece a los dioses. De esta manera acaba el poema.

Narración de Ziusudra.Narración de Ziusudra.

Tablilla de arcilla de Nippur.Tablilla de arcilla de Nippur.

Trata del diluvio como parte de una Trata del diluvio como parte de una epopeya sumeria que se inicia con epopeya sumeria que se inicia con la creación, y describe los la creación, y describe los fundamentos celestes de los reinos fundamentos celestes de los reinos terrestres.terrestres.

Los pasajes relacionados con el diluvio dicen:Los pasajes relacionados con el diluvio dicen: "Todas las tempestades y los vientos se desencadenaron; (en un "Todas las tempestades y los vientos se desencadenaron; (en un mismo instante) el diluvio invadió los centros de culto. Después que mismo instante) el diluvio invadió los centros de culto. Después que el diluvio hubo barrido la tierra durante siete días y siete noche, y la el diluvio hubo barrido la tierra durante siete días y siete noche, y la enorme barca hubo sido bamboleada sobre las vastas aguas por las enorme barca hubo sido bamboleada sobre las vastas aguas por las tempestades, Utu salió, iluminando el cielo y la tierra. Ziusudra abrió tempestades, Utu salió, iluminando el cielo y la tierra. Ziusudra abrió entonces una ventana de su enorme barca, y Utu hizo penetrar sus entonces una ventana de su enorme barca, y Utu hizo penetrar sus rayos dentro de la gigantesca barca. El rey Ziusudra se prosternó rayos dentro de la gigantesca barca. El rey Ziusudra se prosternó (entonces) ante Utu; el rey le inmoló gran número de bueyes y (entonces) ante Utu; el rey le inmoló gran número de bueyes y carneros."carneros."