Mesopotamia patrones espaciales (1)

Post on 25-Jun-2015

291 views 3 download

Transcript of Mesopotamia patrones espaciales (1)

REPRESENTACION ABSTRACTA DE LA ACROPOLIS

ABSTRACCION

Materiales:

•Cartón paja de colores •Silicona liquida (UHU)•Pinturas de colores primarios•Pinceles•Bisturí•Lápices•Reglas

Elaboración:

1. realizamos el diseño de cada maqueta.2. Construimos y generamos los planos y

volúmenes de cada una de las estructuras que conformaran la zona urbana de cada maqueta, aplicando cada color establecido.

3. Elaboramos cada base, de acuerdo a los diseños establecidos.

4. una vez construidas cada una de las estructuras nos dimos la tarea de empezar a organizar y pegar los elementos en cada una de las maquetas correspondientes.

Resultado

Elementos Abstraídos•TEMPLOS•LA ACROPOLIS•PARTENON•LA CIUDAD DE ATENAS

DESCRIPCION • .En esta maqueta la acrópolis se presenta mediante patrones geométricos , planos

elevados , transformación de la forma y diferentes colores, representando este espacio tan importante para la civilización griega, en la cual se llevaban a cabo diferentes actividades religiosas de la ciudad.

La Acrópolis de Atenas puede considerarse la más representativa de las acrópolis griegas. La acrópolis era, literalmente, la ciudad alta y estaba presente en la mayoría de las ciudades griegas, con una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de cultoSu patrón urbano retoma los modelos egipcios de necrópolis, adaptándolos al concepto de democracia y libertad individual del ciudadano. La vida es atributo del hombre en este mundo y la ciudad es el escenario de la actividad política y democrática.