Método

Post on 03-Aug-2015

195 views 5 download

Transcript of Método

MÉTODO

GUÍA Y SCOUT…

Objetivo

Conocer el método Guía y Scout como

una alternativa pedagógica para

contribuir a la formación integral de la

niñez y la juventud insertado dentro del

marco de la Vida de Grupo.

Objetivos específicos

Conocer los puntos del

Método Guía y Scout.

Método Guía y Scout

Es el sistema de autoeducación, progresiva y personalizada, aplicado por en Guías y Scouts para

el logro de su Propósito que los niños (as) y jóvenes adoptarán para sus vidas en los principios

propuestos por el Movimiento

El Método Guía

y Scout es

ante todo un

sistema

El Método Guía

y Scout es

ante todo un

proceso

La aplicación

correcta del

Método implica

Progreso

El Método Guía

y Scout es

personalizado

Elementos del Método Aprender haciendo

Sistema de equipos (grupos naturales)

Presencia estimulante no interferente del adulto.

Sistema de aprendizaje progresivo e individual.

Vida en naturaleza

Marco Simbólico.

Adhesión voluntaria a una Promesa y una ley.

Aprender haciendo

“El niño está siempre listo para hacer, más que para asimilar” (B.P.)

El aprendizaje se realiza con mayor facilidad y eficacia mediante la

observación, las actividades desarrolladas por sí mismo, y las experiencias, que siendo siempre personales, se enriquecen con la vivencia comunitaria.

De este modo, vinculan afectivamente al joven con la situación de

aprendizajes y lo motivara a adquirir experiencia personales. Las vivencias

son procesos que se graban profundamente y no se olvidan jamás.

La Adhesión voluntaria a una ley y promesa

La Ley y la Promesa, como expresión y desarrollo de los Principios, son los pilares del Método, no sólo por los valores morales que implican, sino por su

carácter educativo integral de alta significación.

La Ley es la presentación de los valores contenidos en los Principios del

Movimiento, en forma de código de conducta, expresado positivamente, en un lenguaje común y al alcance de los jóvenes y adultos.

Un sistema de equipos

La sociedad de jóvenes se organiza para jugar, ahí nace el sistema de

equipos.

Un tercer elemento en el Método es el Sistema de Equipos, en el cual la comunicación e interacción entre las personas crea una situación de

convivencia, donde el respecto es una conquista y la socialización un

elemento fundamental de educación. La actividad del movimiento se

desarrolla sistemáticamente en grupo, llámese Manada, Patrullas, Wak, Equipos.

Un marco simbólico

El método también presenta a los niños, niñas y los jóvenes un conjunto de

elementos simbólicos que incorporan la riqueza de los signos que

conforman el ambiente de referencia propio del Movimiento. Estos

símbolos motivadores estimulan la imaginación , se cohesionan en torno a

los objetivos compartidos, dan sentido de pertenencia a un grupo de iguales, brindan paradigmas que se ofrecen como modelos a imitar. Cada

una de las etapas de progresión están referidas a un marco simbólico

propio, el que se adapta a la capacidad imaginativa y a las necesidades

de rehabilitación.

Un sistema de aprendizaje progresivo e individual

La progresión personal busca específicamente ayudar a cada niño, niña y al

o la joven a asumir consciente y activamente su propio plan de adelanto

personal.

El esquema progresivo es la herramienta principal en la que se apoya este elemento del Método Scout. Se basa en una malla de objetivos educativos

preparada para cada sección, establecida según el conocimiento, las

habilidades y actitudes que podría razonablemente esperarse que un joven

haya obtenido en las diferentes áreas de desarrollo al terminar esa sección.

Presencia estimulante y no interferente del adulto

El método cuenta con la presencia del adulto “ el adulto juvenil”, como

decía Baden Powell. Este manteniéndose como tal, se incorpora alegremente a la vida de los jóvenes, adaptándose a su estilo o

intereses, dando testimonio de los valores que el Movimiento propone,

ayudando a descubrir y manifestar las capacidades personales, y

ejerciendo apoyo, orientación y rectificación, cuando es necesario de

una modo motivador y no fiscalizador.

La vida en Naturaleza

Este elemento es fundamental para la vivencia plena de la propuesta

pedagógica del Guidismo y el Escultismo. Se afirma en el ambiente Guía y

Scout, que sin vida al aire libre no hay Guidismo y el Escultismo.