Metodologia de la investigacion

Post on 17-Aug-2015

87 views 0 download

Transcript of Metodologia de la investigacion

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

La investigación es el conjunto de procesos sistemáticos, críticos y

empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno.

Los seres humanos siempre están investigando, indagando, explorando, averiguando, buscando, entre otros.

PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN

1. Producir conocimientos y teorías (investigación básica)

2. Resolver problemas prácticos (investigación

aplicada)

METODOLOGIA

La metodología describe, valida, y en cierto modo, prescribe un conjunto de

reglas que el investigador debe considerar para construir y validar

conocimientos científicos” (Klimovsky, 1998, citado por Yuni,

2006)  

METODOLOGIA

Es el estudio de los diferentes procedimientos, de prueba, de

técnica, de estrategia y de investigación utilizados en la

ciencias de cara a lo que llamamos realidad.

N. Ursúa, 1.981

METODOEs el camino a seguir

mediante una serie de operaciones, reglas y

procedimientos fijados de antemano, de manera voluntaria y reflexiva,

para alcanzar un determinado fin que puede ser material o conceptual.

 

ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN

1. ETNOGRÁFAICO: Participa, observa y busca descubrir todo o parte de

una cultura o comunidad y como estas partes se

integran

2. FENOMENOLÓGICO

Estudia la relación existe entre los hechos de la

aparición de las nuevas problemáticas y el ámbito

en que se hacen presentes en la sociedad

3. HERMENEÚTICO

Su perspectiva es de carácter interpretativo-

analítico y se basa en la búsqueda de significados y la comprensión plena, con

la finalidad de proyectar resultados fieles

4. HOLÍSTICO

Refleja la integración de un todo como un solo

elemento, estableciendo relaciones y asociaciones

entre los elementos involucrados

5. INVESTIGACIÓN –ACCIÓN-PARTICIPATIVA

Implica la participación de las personas que han de ser

beneficiarias de la investigación y de aquellos con quienes ha de hacerse el diseño, la recolección

y la interpretación de la información.

CORRIENTES METODOLOGICAS ACTUALES

1. EMPIRISMO: Observación de los

hechos de forma directa y neutral

2. FORMALISMO

Consiste en aplicar con rigurosidad, y sin desviarse de sus preceptos, una determina doctrina o metodología en el

desarrollo de un proceso investigativo o de enseñanza.

3. ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO

Esta basada en aspectos de funcionalidad estructural para

la mejora de la sociedad, estableciendo equilibrio. Busca

equidad para contribuir a un mejor desarrollo pleno en la

economía de bienes y servicios

4. MATERIALISMO DIALÉCTICO

Es la interpretación opuesta al idealismo filosófico

representado por la concepción mágica de la

iglesia y su primicia del espíritu (Dios) sobre la

materia

5. PROCEDIMIENTO INDUCTIVO

Es el razonamiento que partiendo de casos

particulares se eleva a los conocimientos generales

6. PROCEDIMIENTO DEDUCTIVO

Sirve para descubrir consecuencias

desconocidas de principios conocidos

ENFOQUES METODOLOGICOS

ESPECIFICOS

CUALITATIVO

La investigación cualitativa trata de identificar la naturaleza profunda de las

realidades, su estructura dinámica, aquella que da razón plena de su

comportamiento y manifestaciones.

CUANTITATIVO

Es aquella que permite examinar los datos de manera científica, o

más específicamente en forma numérica, generalmente con

ayuda de herramientas del campo de la estadística.