MEXICO: ELECCIONES 2010 - Angelfire · Se disputan 12 gubernaturas, mil 533 alcaldías y 508...

Post on 25-May-2020

7 views 0 download

Transcript of MEXICO: ELECCIONES 2010 - Angelfire · Se disputan 12 gubernaturas, mil 533 alcaldías y 508...

MEXICO: ELECCIONES 2010

15 PROCESOS ELECTORALES: Nuevos gobernadores en 12 estados, más otros 3 estados con nuevos legisladores y

presidencias municipales

Dr. Ignacio Medina Núñez nacho@iteso.mx

.

  Se disputan 12 gubernaturas, mil 533 alcaldías y 508 diputaciones locales.

  Primera elección: 16 de mayo 2010 (Yucatán: alcaldes y diputados)

  14 elecciones (12 para gobernador): el 4 de julio 2010.

 Ha participado el 40.13% del padrón electoral, 31 millones de mexicanos de un total de 78 millones inscritos.

 El PRI gobierna en 20 estados (64 millones de habitantes)

 El PRD gobierna en seis estados (24 millones)

 El PAN gobierna en seis estados (21 millones)

  Nueve estados están gobernados por el PRI: Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz

  Dos estados están gobernados por el PAN: Aguascalientes y Tlaxcala

  Un estado está gobernado por el PRD: Zacatecas

  Los tres estados donde se eligen solamente alcaldes y diputados: Yucatán, Baja California y Chiapas

  Veracruz, 212 alcaldías y 50 diputados, de ellos 30 de mayoría relativa (MR) y 20 de representación proporcional (RP)

  Puebla, 217 alcaldías y 43 diputados (26 de MR y 17 de RP)

  Hidalgo, 30 diputados (18 de MR y 12 de RP)

  Oaxaca, 570 alcaldías (418 por usos y costumbres y 152 por partidos) y 43 diputados (25 de MR y 17 de RP)

  Quintana Roo, nueve alcaldías y 25 diputados (15 de MR y diez de RP).

  Chihuahua, 67 alcaldías y 33 diputados (22 de MR y 11 de RP)

  Sinaloa, 18 alcaldías y 40 diputados (24 de MR y 16 de RP)

  Tamaulipas, 43 alcaldías y 36 diputados (22 de MR y 14 de RP)

  Durango 39 alcaldías y 30 diputados (17 de MR y 13 de RP).

  PAN: en Aguascalientes se eligen 11 alcaldías y 28 diputados (18 de MR y nueve de RP)

  PAN: en Tlaxcala se eligen 60 alcaldías y 32 diputados (19 de MR y 13 de RP)

  PRD: en Zacatecas, además del gobernador, se eligen 58 alcaldías y 30 diputados (18 de MR y 12 de RP)

  Yucatán, gobernado por el PRI: 16 de mayo; 106 ayuntamientos y 25 diputados (15 de Mayoría Relativa y diez de Representación Proporcional): 16 mayo 2010

  Baja California, gobernado por el PAN: 5 ayuntamientos y 25 diputados (16 de MR y nueve de RP): 4 julio 2010

  Chiapas, gobernado por el PRD: 4 de julio; solamente diputados (25 de MR y 16 de RP) puesto que los 118 alcaldes se eligen hasta 2012: 4 julio 2010

  El PRI ganó 63 municipios, entre ellos Mérida, el más importante. El PRI ganó 15 diputaciones.

  El PVEM ganó 3 municipios y1 diputado

  El PAN ganó 35 municipios y 8 diputados

  El PRD ganó 3 municipios y 1 diputado

  PT ganó 1 municipio.

  Convergencia ganó 1 municipio

  Aguascalientes: PRI-PVEM 46.9%, y el PAN 43.5%

  Durango: PRI-PVEM 46.5%, y el PAN-PRD-CV 44.7%

  Chihuahua: PRI-PVEM 54.5%, y el PAN 40.4%

  Hidalgo: PRI-PVEM 50.7%, y el PAN-PRD-CV 45%

  Oaxaca: PRI-PVEM 41.9%, y el PAN-PRD-PT-CV 50.5%

  Puebla: PRI-PVEM 40.2%, y el PAN-PRD-PANAL-CV 54.3%

  Quintana Roo: PRI-PVEM-PANAL 54.8%, el PAN 17.4% y el PRD 21.5%

  Sinaloa: PRI-PVEM-PANAL 47.2%, y el PAN-PRD-CV 58.8%

  Tamaulipas: PRI-PVEM-PANAL 62.9%, y el PAN 29.6%

  Tlaxcala: PRI-PVEM-PS 49.8%, y el PAN-PANAL-AC 36.4%

  Veracruz: PRI-PVEM 46.8%, y el PAN-PANAL 40%

  Zacatecas: PRI-PVEM-PANAL 43.8%, el PAN 18.6% y el PRD 21.5%

  12 gubernaturas:

  9 para el PRI: Chihuahua (César Duarte), Durango J(Jorge Herrera), Hidalgo (Fco. Olvera), Quintana Roo (Roberto Borge), Tamaulipas (Egidio Torre), Veracruz (Javier Duarte): ya eran gobernados por el PRI; Aguascalientes (Carlos Lozano) y Tlaxcala (Mariano González): eran gobernados por el PAN, y Zacatecas (Miguel Alonso Raya): era gobernada por el PRD.

  3 para la alianza PAN-PRD: Oaxaca con Gabino Cue (de Convergencia), Puebla con Rafael Moreno (expriista aliado de Elba Esther Gordillo), Sinaloa con Mario López (Expriista)

  CHIAPAS: El PRI ganó 14 diputados, el PRD 11, el PAN 7, y 2 diputados para cada uno: Convergencia, PANAL, PVEM y PT. En las presidencias municipales, el PRI ganó 52, el PAN 22, el PRD 12.

  BAJA CALIFORNIA: El PRI ganó los 5 municipios del Estado.

  El ABSTENCIONISMO sigue siendo un talón de Aquiles para la legitimidad de los procesos electorales:

  En Tamaulipas alcanzó el 74%

  En Chihuahua llegó al 64%

  En Quintana Roo llegó al 62%

  En Hidalgo llegó al 56%

  En Puebla llegó al 50%

  En Veracruz llegó al 50%

  En Oaxaca llegó al 47%

 1) La violencia propiciada por la estrategia gubernamental de lucha frontal vs el narco empañó los procesos electorales.

 2) La alianza PAN-PRD funcionó para la victoria en Oaxaca, Puebla y Sinaloa y para la competitividad en Hidalgo y Durango, pero no hay candidatos victoriosos que sean del PAN o del PRD.

 3) El PRI está conquistando posiciones políticas pero no con carro completo. Hubo voto de castigo para cacicazgos tradicionales como Puebla y Oaxaca.

  El PRI sigue consolidándose en su camino para el 2012 sin ser avasallador

  El PAN y el PRD pierden como partidos individuales pero, como alianza, hacen más competitivas las elecciones.

  La alianza PAN-PRD agarra fuerza para el mayor desafío político del 2011: la elección del Estado de México donde gobierna Peña Nieto.

  Las elecciones pueden servir no para elegir a los mejores pero sí para castigar malos gobiernos: el PAN de Fox y Calderón está siendo rechazado; el PRI caciquil del gober “precioso” en Puebla y de Ulises Ruiz en Oaxaca han sido desbancados; el PRD de Amalia y sus múltiples divisiones internas en Zacatecas ha sido castigado.