Microteaching #1 – Los adjetivos en español Lección basada en El artista que pintó el caballo...

Post on 03-Feb-2016

221 views 0 download

Transcript of Microteaching #1 – Los adjetivos en español Lección basada en El artista que pintó el caballo...

Microteaching #1 – Los adjetivos en español

Lección basada en El artista que

pintó el caballo azul por Eric Carle

Presentado por Señorita Phillips

Objetivos

Después de la lección ustedes podrán:

– Describir tres animales del libro El artista que pintó un caballo azul con sus colores “reales”, es decir, los colores de estas animales como les encuentra en la naturaleza.

– Crear tres frases nuevas, en español, describiendo el color de algunos animales no previstos en la lección.

¡Vamos a leer!

• ¿Qué es un adjetivo?– Es una palabra descriptiva, que describe un

nombre (noun).

• ¿Por qué nos interesan los adjetivos, en inglés, en español, o en cualquier idioma?– Para describir nuestro mundo.– Para hablar de varias cosas, temas, etc.

Repaso

• Un caballo azul• Un cocodrilo rojo• Una vaca amarilla• Un conejo rosado• Un león verde• Un elefante anaranjado• Una zorra púrpura• Un oso polar negro• Un burro con lunares

Los adjetivos

• Modelo:– ¿Es un azul caballo?– No, es un caballo azul.

• ¿Es un rojo cocodrilo?• No, es un cocodrilo rojo.

• ¿Es una amarilla vaca?• No, es una vaca

amarilla.

• ¿Es un conejo rosado?• Sí, es un conejo rosado.

• ¿Es un verde león?• No, es un león verde.

• ¿Es un elefante anaranjado?

• Sí, es un elefante anaranjado.

• ¿Es una zorra púrpura?• Sí, es una zorra púrpura.

• ¿Es un negro oso polar?• No, es un oso polar

negro.

• ¿Es un burro con lunares?

• Sí, es un burro con lunares.

Diálogo• ¿Qué es algo un poquito raro que hemos visto con

respeto a los adjetivos en español?– Los adjetivos vienen después de los nombres.

• ¿Esto es diferente o igual del inglés?– Diferente.

• ¿Dónde vienen los adjetivos en inglés? Enfrente del nombre o después del nombre?– Enfrente del nombre.

• ¿Y en español?– Después del nombre.

Más con los adjetivos

• Modelo– ¿Es un cocodrilo roja?– No, es un cocodrilo rojo.

• ¿Es un caballo azul?– Sí, es un caballo azul.

• ¿Es un cocodrilo roja?– No, es un cocodrilo rojo.

• ¿Es una vaca amarillo?– No, es una vaca

amarilla.

• ¿Es un conejo rosada?– No, es un conejo

rosado.

• ¿Es un león verde?– Sí, es un león verde.

• ¿Es un elefante anaranjada?– No, es un elefante

anaranjado.

• ¿Es una zorra púrpura?– Sí, es una zorra púrpura.

• ¿Es un oso polar negro?– Sí, es un oso polar negro.

• ¿Es un burro con lunaras?– No, es un burro con

lunares.

Diálogo• Hemos visto que algunos adjetivos en español

terminan con “a” u “o”. ¿Por qué piensan que es así?– Porque todos los nombres en español son masculinos o

femeninos y los adjetivos tienen que estar en concordancia con los nombres.

• ¿Esto es igual o diferente del inglés?– Diferente

• ¿Cómo? ¿Cómo es diferente?– Los nombres y los adjetivos en inglés no tienen género,

sino los nombres propios.

Diálogo cont.

• Entonces, ¿Todos los nombres en español tienen género? Es decir, todos los nombres en español son masculinos o femeninos?– Sí.

• ¿Y todos los adjetivos en español tienen género también?– Sí.

• ¿Y dónde vienen los adjetivos en español? ¿Enfrente del nombre o después?– Después.

Práctica

Antes de parar…

• ¿Cuáles son tres puntos a recordar con respeto a los adjetivos en español?

– Vienen después de los nombres– Tienen género (masculino/femenino)– Tienen que estar de acuerdo con los nombres