Mierda de Geo

Post on 16-Sep-2015

229 views 1 download

Transcript of Mierda de Geo

Se pide realizar un polgono de cuatro puntos y asignarle coordenadas a partir de las coordenadas conocidas ALF2 y U204, tomando ALF2 como coordenada inicial.Primero se marcan los puntos en terreno y se procede a calcular el azimut de ALF2-U204 con respecto al Norte.1) Calculo de :

Se toma como punto inicial, entonces las coordenadas son:

Pero como Este y Norte estn en el tercer cuadrante, al azimut se le suma 200:

2) Calculo de y coordenadas de con los siguientes datos:

Se calcula el

Ahora se procede a calcular la distancia horizontal :

Para finalizar se calculan las coordenadas de :

3) Calculo de y coordenadas con los siguientes datos:

Se calcula el

Ahora se procede a calcular la distancia horizontal :

Para finalizar se calculan las coordenadas de :

4) Calculo de y coordenadas con los siguientes datos:

Se calcula el

Ahora se procede a calcular la distancia horizontal :

Para finalizar se calculan las coordenadas de :

5) Calculo de y coordenadas con los siguientes datos:

Se calcula el

Ahora se procede a calcular la distancia horizontal :

Para finalizar se calculan las coordenadas de :

Segundo se calculan las altitudes de los puntos , usando el angulo vertical medido en cada punto con respecto al anterior.1) Calculo de :El angulo vertical (V) medido desde hasta el punto fue de 100.0995 gon, debido a que este numero es mayor al angulo recto , se toma como angulo , luego de eso se calcula el angulo complementario a este angulo, quedando el cual ser nuestro angulo z en la formula :

Considerando , como la altura del taquimetro , como la altura del prisma, valores entregados a continuacion:

La variable ser la distancia horizontal entre ambos puntos, sacado mediante trigonometria con el angulo vertical y la distancia entre los puntos medida con el taquimetro obtenemos:

Quedando:

2) Clculo de :El angulo vertical (V) medido desde hasta el punto fue de 100.6185 gon, debido a que este numero es mayor al angulo recto , se toma como angulo , luego de eso se calcula el angulo complementario a este angulo, quedando el cual ser nuestro angulo z en la formula :

Considerando , como la altura del taquimetro , como la altura del prisma, valores entregados a continuacion:

La variable ser la distancia horizontal entre ambos puntos, sacado mediante trigonometria con el angulo vertical y la distancia entre los puntos medida con el taquimetro obtenemos:

Quedando:

3) Calculo de :El angulo vertical (V) medido desde hasta el punto fue de 99.7245 gon, en la formula quedara :

Considerando como la altura del taquimetro , como la altura del prisma, valores entregados a continuacion:

La variable ser la distancia horizontal entre ambos puntos, sacado mediante trigonometria con el angulo vertical y la distancia entre los puntos medida con el taquimetro obtenemos:

Quedando:

Es necesario notar que la resta del , es debido q que el punto 2 se encuentra mas a bajo que el punto 1, eso se puede ver en el angulo vertical el cual es menor a 100 gonios.4) Calculo de :El angulo vertical (V) medido desde hasta el punto fue de 100,2010 gon, debido a que este numero es mayor al angulo recto , se toma como angulo , luego de eso se calcula el angulo complementario a este angulo, quedando el cual ser nuestro angulo z en la formula :

Considerando , como la altura del taquimetro , como la altura del prisma, valores entregados a continuacion:

La variable ser la distancia horizontal entre ambos puntos, sacado mediante trigonometria con el angulo vertical y la distancia entre los puntos medida con el taquimetro obtenemos:

Quedando:

Se obtuvieron las coordenadas de los puntos , y queda la siguiente tabla:PuntoEsteNorteAltura

P1

P2

P3

P4

Anlisis de resultadosSe procede a verificar si la suma de los ngulos interiores del polgono de cuatro puntos es 400gonios:

Se calcula el error absoluto:

Este error es debido a error humano al tomar los ngulos entre puntos, ya que la mira no estaba fija en el suelo esto tuvo como consecuencia que no siempre estuvo a nivel y se desplaz.