Miguel Salas Macchiavello. Características: Bienes y servicios deben ser materia de...

Post on 23-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of Miguel Salas Macchiavello. Características: Bienes y servicios deben ser materia de...

Miguel Salas Macchiavello

Características:

Bienes y servicios deben ser materia de homogenización.

Se puede emplear criterios: geográfico, sectorial, temporal o la combinación de estos, entre otros.

Concluye cuando la buena pro queda consentida.

B. Pro consentida: Entidad encargada comunicará resultados en los 3 días hábiles.

Plazo de suscripción: Desde día siguiente de recibida la comunicación.

CENTRAL DE COMPRAS PUBLICAS PERÚ COMPRAS

CONSOLIDA

EENNT T I I DDAADDESES

Requerimientos

RequerimientosConsolidados

EENNTTI I DDAADD

TTÉÉCCNNII

CCAA

EspecificacionesTécnicas

** Suscripción del Contrato y Ejecución Contractual.

**

D. LEG. 1018

Convenio Interinstitucional- Quiénes Participan

- Qué Compran- Quién selecciona

Actos Preparatorios*

Suscripción y Ejecución ContractualCada Entidad

PARTICIPANTES ENTIDAD ENCARGADA

Selecciónhasta que la buena pro queda consentida

* Art. 85º del Reglamento

ENTIDADPÚBLICAE

NT I DADES

CONVENIOCONVENIO ENTIDAD PRIVADA (Nacional oInternacional)

ORGANISMOINTERNACIONAL

Competencias de la Entidad Encargada: - Designar al Comité Especial

-Comité Especial elabora Bases (que aprueba funcionario de la entidad encargante) y conduce proceso.

- Consentido o firme B. Pro, debe remitir expediente a la entidad encargante para el contrato.

La decisión de encargar la contratación corresponde al Titular de la Entidad (facultad indelegable).

La entidad encargada será seleccionada mediante proceso de selección.

Experiencia de participantes en contratación (pública y privada) no menor a 02 años.

La Entidad encargada celebrará con la Entidad Encargante, convenio* para cada proceso. Las controversias se solucionarán por conciliación o arbitraje.

(*) El OSCE establecerá mediante directiva un Convenio Modelo y otros requisitos.

Los procesos se sujetarán a lo dispuesto en la Ley y su Reglamento.

Para encargar y designar al organismo se debe contar con:

◦ Informe favorable de presupuesto sobre disponibilidad de recursos.

◦ Informe de la Administración sobre las ventajas o beneficios de la concertación del convenio.

Compromiso del O.I. para realizar procesos que se sujeten a normas y principios de la Ley.

Obligación de la Entidad de incluir las contrataciones en el PAC.

Provisión de información periódica al MEF, CGR y OSCE respecto de la ejecución del encargo.

PERÚCOMPRASPERÚCOMPRAS

PROCESO DE SELECCIÓN

PROVEEDOR(ES)

SEACE:

CATÁLOGO

SEACE:

CATÁLOGO

CONVENIO MARCO

ENTIDAD

La convocatoria de procesos actuales declarados nulos por vicios en actos preparatorio o desierto, será por Convenio Marco.

Desarrollo de las fases de Selección y Ejecución Contractual serán publicadas en el SEACE

• Actos preparatorios y Selección• Catalogación• Ejecución contractual

PERU COMPRAS *OSCECada Entidad.

* OSCE en tanto PERU COMPRAS asuma sus funciones: D.U. Nº 014-2009

PERÚ COMPRAS designa Comité, quien elabora Bases y desarrolla el proceso.

Absolución de Consultas y Observaciones

Observantes pueden solicitar elevación de actuados al OSCE.

Buena Pro a proveedores que cumplan condiciones de las Bases general

Máximo 10 días hábiles

Regla Gral.

Adjudicatarios obligados a suscribir Acuerdo. Dº a incluir sus productos en catálogo.

Si el bien o servicio está en Catálogo, las Entidades deberán contratar o adquirir vía Convenio Marco → Contratación directa.

Excepciones: Condiciones más ventajosas o Entidades que no tengan acceso a Internet, previa aprobación de OSCE.

FICHA TÉCNICA

Exclusión de Fichas: Venció plazo, solicitud del adjudicatario, revisión de convenio e incumplimiento del proveedor que genere su Resolución.

Proveedor excluido: impedimentos para contratar. Inhabilitación y no tenga RNP vigente.

PERÚ COMPRAS puede a) revisar los términos de convenio para obtener mejores condiciones y b) finalizarlo anticipadamente.

Convenio Marco FASE DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL