Mímesis Expresar la realidad interior (visión arcaica en ritos mistéricos) Reproducción del...

Post on 24-Jan-2016

224 views 0 download

Transcript of Mímesis Expresar la realidad interior (visión arcaica en ritos mistéricos) Reproducción del...

Mímesis

• Expresar la realidad interior (visión arcaica en ritos mistéricos)• Reproducción del mundo exterior (visión clásica en la

filosofía)• Imitar cómo funciona la naturaleza (artes utilitarias)• Imitar la apariencia de las cosas: el arte imita lo que vemos

(pintura, escultura)

Mímesis: arte y realidad

• El arte debe servirse de la realidad para refigurarla y crear nuevas realidades

Postura clásica: Ver el parecido del arte con la realidadMímesis:

Arte y realidad

Postura moderna: ver a la realidad a través del arteMímesis:

Arte y realidad

Posturas filosóficas

Platón

Arte:

No aporta

conocimiento pues

la imitación no es el

camino apropiado

hacia la verdad

Mímesis:

copia pasiva y

fidedigna del mundo

Posturas filosóficas• Aristóteles

• Arte• Imita la realidad. Puede

presentar las cosas más o menos bellas o como podrían y deberían ser

• Mímesis: • la imitación es un libre

enfoque de la realidad• el artista puede

presentar la realidad de modo personal.

Posturas filosóficas• Edad media

• Arte: • imita el mundo invisible,

eterno y perfecto• debe buscar las huellas

de la belleza eterna, por ello utiliza símbolos en lugar de representaciones literales

• Mímesis• Se toma con recelo y se

menosprecia• Se recurre a otros

términos como inventio para designar a la creatividad artística

Posturas filosóficas• Renacimiento

• Mímesis:• Se retoma el término

imitación en sentido griego-aristotélico

• Arte:• El artista crea no sólo

imita• El artista produce nuevas

totalidades• El arte presenta las cosas

como no son, por ello puede ser más perfecto que la naturaleza

• Una obra de arte es una metáfora o un signo (Tesauro)

Posturas filosóficas• Siglo XIX

• Mímesis:• La teoría de la mímesis

se transforma en Realismo

• Realismo: imitación, análisis y descripción de la realidad concreta

• Arte:• El artista selecciona e

interpreta la realidad

Posturas filosóficas• Siglo XIX

• Mímesis:• La teoría de la mimesis se

transforma en Impresionismo

• Las nuevas propuestas se realizan en el campo de las artes plásticas, en particular la pintura

• Arte:• La pintura ofrece otra

perspectiva de la realidad, la del espectador, que es evanescente y subjetiva

• Se debe interpretar, integrar y profundizar en la realidad y no sólo imitarla

Posturas filosóficas• Paul Cézanne

• El artista debe comentar y construir la naturaleza

• Debe alcanzar las estructuras constantes y regulares de la realidad

Posturas filosóficas• Cubismo

• El arte reconstruye, no imita

• El objeto se debe presentar como una totalidad o todo orgánico de un solo golpe

Propuestas filosóficas• Expresionismo• El arte se interesa sólo

por las formas puras que se encuentran en la naturaleza