Mobilización de Recursos...•Nicaragua •Panamá . Utilizaciones de la Región ... •Fundaciones...

Post on 09-Mar-2020

7 views 0 download

Transcript of Mobilización de Recursos...•Nicaragua •Panamá . Utilizaciones de la Región ... •Fundaciones...

Mobilización de Recursos Para la Conservación y Restauración de

Ecosistemas en Mesoamérica

Christine Estrada Seow 27 de Agosto, 2014 San José, Costa Rica

Representa el 5% del total de los fondos de apoyo externo

De los $6.3 billiones:

82% para cambio climático

75% en subsidios

25% como préstamos

46% de Japón, Alemania y la Union Europea

OECD, December 2013

Apoyo Externo a la Biodiversidad se estima en aprox $6.3 Billiones por año (2010-2011)

De dónde proviene el $$? • Ayuda Multilateral – GEF

• Ayuda Bilateral- Cooperación Internacional

GEF-5 STAR

• Ciclo GEF-5: Noviembre 2010- Junio 30 2014

• $4.340 billiones

Total 9 Países: $185.02 Millones

GEF-5 STAR Distribuciones para Mesoamérica

Países de la región que utilizaron

cerca del 100% de sus distribuciones de GEF-5 STAR

• Cuba

• Nicaragua

• Panamá

Utilizaciones de la Región País Distribución Inicial Utilizaciones Monto Restante % de Utilización

Costa Rica 15.05 12.89 2.16 86%

Cuba 17.03 17.03 0.00 100%

Rep. Dom 8.66 8.27 0.39 95%

El Salvador 4.09 1.59 2.50 39%

Guatemala 11.21 10.71 0.50 96%

Honduras 10.05 8.65 1.40 86%

México 98.25 90.37 7.88 92%

Nicaragua 6.72 6.69 0.03 100%

Panamá 13.96 13.87 0.09 99.3%

GEF-6 Reabastecimiento • Ciclo GEF-6: Julio 1, 2014- Junio 30, 2018

• Total reabastecimiento GEF-6: $4.433 billones

• Incremento nominal del 4% del GEF-5

• las metas de programa del GEF-6 (desde 16 Abril2014) en el area focal de biodiversidad es de US$1.296 billion, 7% mas que en GEF-5

GEF-6 Reabastecimiento • Estrategia de Biodiversidad compuesta de 10 areas, entre ellas:

– Areas protegidas ($250 millones)

– Prevención de especies amenazadas ($80 millones)

– Especies exóticas invasoras ($50 millones)

– Seguridad de la Biotecnología ($30 millones)

– Arrecifes ($100 millones)

– Agrobiodiversidad ($75 millones)

– Protocolo de Nagoya ($50 millones)

Principales Donantes para América Central y el Caribe: Ayuda Dirigida a Objetivos Ambientales Globales

Fuente: 2012 OECD Stats Extract online database. http://stats.oecd.org/Index.aspx?DataSetCode=RIOMARKERS

Alemania: BMU, BMZ

• Comprometió EUR 500 Millones por año para apoyar la implementación del Plan Estratégico para la Biodiversidad 2011-2020

• La Iniciativa Internacional del Clima es el instrumento de financiamiento clave

EuropeAID

AFD CIDA

Muchos otros

• PNUD Programa de Pequeñas Donaciones (Small Grants programme)

• USAID

• Fundaciones privadas

Qué es la Iniciativa de LifeWeb?

Iniciativa LifeWeb del CDB

• NO ES UN FONDO!

• Un mecanismo de emparejamiento (matching) financiero

• Crea asociaciones entre donantes y países en vías de desarrollo

• Ofrece recomendaciones estratégicas

• Perfila necesidades financieras en el Clearinghouse y en mesas redondas con donantes

Eligibilidad para LifeWeb

• Disponible para países en vías de desarrollo

- y países con economías en transición

• Aprobado por el Punto Focal del CDB y/o PoWPA

• Presentado por el gobierno

LifeWeb: Desarrollo de Capacidades

Lo que LifeWeb Ofrece a las Partes (1)

• Asistencia Técnica para el desarrollo de propuestas de proyectos conectados con los EPANBs, Planes de Acción PoWPA y otros planes estratégicos nacionales.

• Promoción y Perfilación de Expresiones de Interés de LifeWeb en línea y a donantes.

Lo que LifeWeb Ofrece a las Partes (2)

• Soporte financiero y logístico para las “Mesas redondas” – Reuniones donde se busca y galvaniza el soporte político,

donde las partes interesadas pueden discutir sus puntos de vista y donde los gastos nacionales necesarios pueden ser asegurados.

Lo que LifeWeb Ofrece a las Partes (3)

• Soporte Financiero y logístico para Mesas redondas para DONANTES – Reuniones focales con donantes, donde se busca

colaboración y emparejamiento.

Colombia Amazonas Africa Oeste

Lo que LifeWeb Ofrece a las Partes (4)

Expresión de Interés (EOI) de LifeWeb

• Paso 1 del proceso LifeWeb

• No es un propuesta formal, mas si el esqueleto

• Puede servir para “optimizar” propuestas de sitios especificos

• Expiran un año despues de su publicación

Elementos Claves de un EOI

• Objetivos claros y Necesidades de financiamiento

• Alineamiento con el planeamiento nacional

• Contribución a cada Meta Aichi relevante

• Financiamiento de las contrapartes

• Sostenibilidad financiera

Éxitos de LifeWeb

Aprox $250 millones de Euros mobilizados

• RD Congo: Rehabilitación de la Reserva Biosfera Yangambi (USD 500K)

• Laos: Fortalecimiento y agrandecimiento del sistema de AP en Bolikhamxay Este (USD 500K)

• Bangladesh: Protección de delfines de rio amenazados en los manglares forestales de Sundarban (USD 500K)

• Ethiopia: Protección de variedades de café silvestres and y protección y restauración de sus habitats naturales (500K)

Partnerships for financing

biodiversity conservation

Emparejamientos (matches) recientes de LifeWeb(1) Austria (donante), con:

Alemania – USD 2.9 Million

Construcción de la Visión Ecosistémica Regional de Conservación del Bioma Amazónico

La Comisión Europea – USD 6.9 Million

Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, Guyana, Peru, Suriname, Venezuela

Emparejamientos (matches) recientes de LifeWeb (2)

LifeWeb temas EoI

• Metas de Área (5,9,10,11,12,13,14,15)

– restauración, areas protegidas, especies invasivas, etc.

Ingredientes para Emparejamientos Exitosos de LifeWeb

1. Idea de proyecto refleja claramente las prioridades nacionales

2. Se basa en iniciativas existentes o con momentum

3. Co-financiamiento ya existe

4. La EoI esta bien escrita y es convincente

5. El tema del EoI is oportuno (adaptación, CC)

Gracias!

Charles Besançon Coordinador de la Iniciativa LifeWeb Oficina: +1 514 764-6348 Cell: +1 514 570-3077 E-mail: charles.besancon@cbd.int Christine Estrada E-mail: christine.estrada@cbd.int