Modelo 1 a 1

Post on 21-Dec-2014

49 views 0 download

description

comparación delos modelos 1 a 1 en Latinoamérica

Transcript of Modelo 1 a 1

CHILE – URUGUAY - ARGENTINA

*MODELO 1 A 1EN LATINOAMERICA

*Desarrollado por: Ministerio de

Educación de la Republica

Argentina, ANSES, Ministerio de Planificación

Federal, Inversión Publica y

Servicios, y jefatura de

Gabinete de Poder Ejecutivo.

*Argentina 2010

«Conectividad Educativa de Información Básica para el Aprendizaje en Línea»

Plan C.E.I.B.A.L.Uruguay 2009

LABORATORIOS MOVILES COMPUTACIONALESChile 2006

*EL PROGRAMA CONSISTE EN

*Argentina y Uruguay:

* Entrega de equipos en 3 años

*Creación de pisos tecnológicos (servidores) en todas las instituciones, lo que permite la creación de Redes internas en las escuelas y en la conectividad a internet

* La producción de contenidos digitales para el uso de los equipos

*Desarrollo de un sistema federal de opciones de capacitación para los docentes

El plan LMC (Chile) no busca saldar alguna brecha digitalBusca solucionar problemas de aprendizaje a través del uso de TiCEnfocándose en lenguaje y matemáticas.

*PROPUESTA PEDAGOGICA

*Propiciar el trabajo en Red

*Propiciar la publicación de contenidos por parte de alumnos y Docentes

*Incluir los contenidos en proyectos

*Reeditar, articular y hacer circular los contenidos

*Se aplica a los niveles secundario y primario

*Similares en Argentina y Uruguay

*Chile lo implementa en el nivel primario

*EQUIPAMENTO TECNICO

ARGENTINA

*Portátiles EXO con procesador de 1,6 Ghz, con memoria RAM de 2 GB y capacidad de disco interno de 160 GB.

*Modelo XO – 1, la Ceibalita:

*Uruguay

* memoria RAM de 256. almacenamiento central 1024 MIB SLC NSND flash. No

cuentan con disco duro

*Distribución de Equipos: Uruguay

57%

43%

Población de alúmnos

nivel primarionivel secun-dario

*CHILE«Computer on wheels»

*netbook. RAM 512. Disco rígido de 16 GB.

*Lineamientos del Plan* ARGENTINA Y URUGUAY

* La importancia de la computadora en casa

* La estrategia de formación docente

* Una logística inteligente

* Los administradores de Red

* Evaluación desde el primer día

* CHILE

* 1500 colegios equipados.

* 62.000 equipos cubren a 250.000 mil chicos.

* Chile tiene una matricula de 3.000.000 millones y medio de alumnos