Modelo IMDI

Post on 06-Dec-2014

966 views 3 download

description

 

Transcript of Modelo IMDI

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

DISEÑO ESTRATÉGICOY EL MODELO IMDI

INSTITUTO METROPOLITATNO DE DISEÑO E INNOVACIÓN, BUENOS AIRES, 2010

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

QUÉ NOS DIFERENCIA DEL TRABAJO PROYECTUAL HECHO DENTRO DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA O DE LA TAREA DE UN DISEÑADOR QUE GENERA UNA PIEZA DE MUSEO?

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

DISEÑAR EN FORMA ESTRATÉGICA SIGNIFICA GESTIO-NAR O ELABORAR UN METAPROYECTO.

A LO LARGO DE ESTE PROYECTO SE CONSIDERA LA TOTALIDAD DE SU SISTEMA PRODUCTO, DESDE SU MATERIA PRIMA, HASTA SU DISTRIBUCIÓN.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

COMO LO HACEMOS?

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

EN BASE A LA ESTRATEGIA

NOS PERMITE OTORGAR UN VALOR AGREGADO PARA DISTINGUIR AL PRODUCTO FRENTE A LA COMPETENCIA

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

EN EL PROCESO DE DISEÑO ESTRATÉGICO TODAS LAS VARIABLES SON ANALIZADAS, ENFATIZADAS O VALORA-DAS SEGÚN LA NECESIDAD.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

CUÁL PODRÍA SER LA ESTRATEGIA O NECESIDAD?

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

PODEMOS OFRECER EL MOBILIARIO MÁS ECOLÓGICO DEL MERCADO, LOS JUGUETES MÁS INTELIGENTES, ZAPATOS ERGONÓMICOS PERO ESTÉTICOS, AGENDAS FUNCIONALES, LOS VASOS MÁS HERMOSOS, EL PACKAGING MÁS PRÁCTICO, EL VINO MÁS ORGÁNICO, ETC.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

CÓMO NACEN ESTAS NECESIDADES?

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

A TRAVÉS DE UN DESEO SOCIAL.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

EL DISÑEO ESTRÁTEGICO ES CENTRADO EN LAS PERSONAS, Y PROYECTAR EL VALOR AGREGADO DIFERENTE DE LA COMPETENCIA, DEJAR DE VENDER COMMODITIES Y NO ESTAR A LA DERIVA EN EL MERCADO.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

HAY QUE SER “ALGO MÁS”

ESE ALGO MÁS ES LO QUE LLAMAMOS VALOR AGREGADO.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

COMO EMPRESA, ES NECESARIO DETECTAR UNA NECESIDAD Y PROYECTARLA COMO ESTRATEGIA.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

HAY QUE SER REITERATIVO EN PLASMAR ESA INTENCIONALIDAD DE MI PRODUCTO HASTA EL CANSANCIO HASTA LOGRAR DIFERENCIARNOS.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

DEBEMOS SER CONSECUENTES CON EL PRODUCTO Y LO QUE SIGNIFICA PARA EL CONSUMIDOR.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

DEBEMOS SER CONSCIENTES DE AQUELLO QUE DEFINIMOS EN EL CAMPO TECNOLÓGICO TENDRÁ INCIDENCIA EN EL CAMPO DE LA COMUNICACIÓN COMO EN LA LOGÍSTICA DEL PRODUCTO.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

NO DEBEMOS DE DEJAR ESTAS VARIABLES QUE OCURRAN POR ACCIDENTE, DEBEMOS DEFINIRLAS CON LA ESTRATÉGIA EN COMÚN Y EL PRODUCTO ADQUIRIRÁ MAYOR POTENCIA, MAYORES VENTAJAS COMPETITIVAS, SE AHORRARÁN ESFUERZOS COMUNICACIONALES Y SER MUY APTO EN EL NICHO DE MERCADO.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

ÚNICAMENTE NO HAY QUE CONSIDERAR LA ESTÉTICA, O EL COSTO.

HAY QUE DISEÑAR UNA ESTRATEGIA Y EN FUNCIÓN A ELLA ALINEAR TODAS LAS VARIABLES DEL PRODUCTO.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

HAY QUE CONOCER AL PRODUCTO PARA OPTIMIZAR RECURSOS.

EFECTIVIZAR LA ESTRATEGIA PARA QUE LOS PRODUCTOS MUESTREN UN MENSAJE CLARO, NO SÓLO DESDE EL MARKETING, SINÓ DE LOS VALORES REALES.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

ES NECESARIO INVESTIGAR, LEER EL MERCADO Y SISTEMATIZAR LA INFORMACIÓN.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

UNA PYME NECESITA RECONOCERSE COMO UN ORGANISMO VIVO EN CONSTANTE EVOLUCIÓN, ADAPTACIÓN Y REGENERACIÓN.

HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LOS GUSTOS DEL CONSUMIDOR CAMBIAN, APARECEN NUEVOS PRODUCTOS.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

ES NECESARIO PRACTICAR UNA GIMNASIA COTIDIANA DEL ANÑALISIS, UNA TAREA QUE NOS PERMITIRÁ ESTAR PREPARADOS PARA AFRONTAR EL CAMBIO.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

CUÁLES SON LAS VARIABLES?

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

EL MODELO IMDI NOS PERMITE VISUALIZAR LA TOTALIDAD DEL SISTEMA PRODUCTO Y LLEVAR ADELANTE PROCESOS DE DISEÑO ESTRATÉGICO.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

ESCENARIO MATERIAL

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

USO: actividad para la cual está destinado el producto: . sentarse, acostarse, cortar.

FORMA Y FUNCIÓN: Tipología del producto, silla, banco, tijera.

MATERIAS PRIMAS: Materiales naturales y sintéticos.

SEMIELABORADOS: elementos de terceros que son entregados como parte del producto: tornillos, ruedas.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

ESCENARIO DE LA TRANSFORMACIÓN

TECNOLOGÍA: maquinaria para la transformación de los materiales.

PROCESO DE FABRICACIÓN: secuencia de transformación de los materiales, corte, serigrafiado.

ARMADO: secuencia de composición final: ensamblado, etiquetado, empaquetado.

CONTROL DE CALIDAD: verificaciones necesarioas para aprobar el producto; iso 9000, resistencia a tracción.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

ESCENARIO DE LA COMUNICACIÓN

EMBALAJE: protectos, contenedor y comunicador del producto; caja, bolsa.

SOPORTES GRÁFICOS: información adicional; etiqueta, manual de uso, folleto con línea de productos.

MARCA: nombre propio y logotipo del producto.

PUBLICIDAD; canales de difusión: atl, btl.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

ESCENARIO DE CONSUMO

DISTRIBUCIÓN: sistema de entrega y alcance del producto, directa, indirecta, virtual, teléfónica, por mar por tierra.

PUNTO DE VENTA; espacio comercial.

POSICIONAMIENTO: precio de venta, público espécifico, bajo, alto frente a la competencia.

PÚBLICO: escala del mercado consumidor, si es masivo, intermedio, de nicho y el. nivel socioeconómico.

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.

TAREA:

ELABORAR EL MODELO IMDI DE LA MARCA MODELO Y DE LA MARCA LOCAL.

ESTABLECER LOS PUNTOS DEL SISTEMA.

CALIDAD GRÁFICA DE LA PRESENTACIÓN

DISEÑO IV

Santiago Barriga F.