Modelo Para Metodos

Post on 03-Dec-2015

10 views 1 download

description

Modelo Para Metodos

Transcript of Modelo Para Metodos

ENSEÑAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN FÍSICA

DR. DOMINGO BLÁZQUEZ SÁNCHEZ

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN

FÍSICA.

EXIGENCIAS DE LA PRODUCCIÓN

DEBE ESTAR COLGADA EN INTERNET

DEBE SER DE CARÁCTER PÚBLICO

ENFOQUE DIDÁCTICO Y FORMATIVO

ORGANIZARSE DENTRO DEL GRUPO

• Elegir la metodología • Repartirse las funciones • Discutir y concebir el modo de trabajar

CREAR EL GRUPO

• Google (diferentes entradas: web, imágenes, etc.)

• Yahoo • Youtube • Slideshare • Etc.

BUSCAR INFORMACIÓN • Presentaciones

• Texto • Videos • Fotos

CREAR CONTENIDO

• Youtube • Blog • Twitter • Slidesahre • Zentation

UTILIZAR HERRAMIENTAS • Facebook

• Blog • Web

DIVULGACIÓN

MOMENTO 1 •  Crear el grupo

MÉTODOS APROPIADOS PARA EL E.B.C.

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) (PBL)

APRENDIZAJE POR PROYECTOS (AP) (PBL)

APRENDIZAJE COOPERATIVO (AC)

ESTUDIO DE CASOS (EC)

CONTRATOS DE APRENDIZAJE. TRABAJO AUTÓNOMO (CA)

FLIPPED CLASSROOM

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

APRENDIZAJE SERVICIO (APS) (SL)

PORTAFOLIOS (PFS)

MOMENTO 2 •  Buscar información

BUSCAR INFORMACIÓN

GOOGLE (diferentes entradas: web, imágenes, etc.)

BING

YAHOO

YOUTUBE

SLIDESHARE

ETC.

APARTADOS DE CADA MÉTODO

PASO 1 •  EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO

PASO 2 •  FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

PASO 3 •  PROCESO DIDÁCTICO PARA SU IMPLANTACIÓN

PASO 4 •  CÓMO EVALUAR

PASO 5 •  APLICACIÓN A LA EDUCACIÓN FÍSICA

1. ANTECEDENTES

2. EN QUÉ PRINCIPIOS SE FUNDAMENTA

3. DEFINICIÓN

4. DESCRIPCIÓN

5. COMPETENCIAS QUE FAVORECE

1. EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO

1. OBJETIVOS

2. CARACTERÍSTICAS

3. MODALIDADES O TIPOS

4. VENTAJAS

5. INCONVENIENTES

2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

1. ROL DEL PROFESOR - ALUMNO

2. SECUENCIA DIDÁCTICA

3. ESTRATEGIAS O MODALIDADES ORGANIZATIVAS

4. RECURSOS A UTILIZAR

5. PROCESO DE ENSEÑANZA

3. PROCESO DIDÁCTICO PARA SU IMPLANTACIÓN

1. EVALUACIÓN DEL ALUMNADO

2. EVALUACIÓN DEL PROFESOR

3. EVALUACIÓN DEL PROCESO

4. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

5. EVALUACIÓN INICIAL -FORMATIVA - SUMATIVA

4. CÓMO EVALUAR

1. EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR - FORMACIÓN DEL PROFESORADO

2. ÁMBITOS/CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA - ASIGNATURAS

3. BUENAS PRÁCTICAS YA REALIZADAS

4. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

5. RECURSOS INTERNET

5. APLICACIÓN A LA EDUCACIÓN FÍSICA

MOMENTO 3 •  Crear contenidos

CREAR CONTENIDOS ¿QUÉ FORMATO?

PRESENTACIONES

TEXTO EN FORMATO PEDAGÓGICO

VIDEOS

FOTOS

HIPERTEXTOS

MOMENTO 4 •  Utilizar herramientas

UTILIZAR HERRAMIENTAS

CURSO (HIPERTEXTO)

POWER POINT O PREZI

ZENTATION

BLOGS

MOMENTO 5 •  Divulgación

DIVULGACIÓN EN INTERNET

FACEBOOK

BLOG

WEB

YOUTUBE

SLIDESHARE

EMAGISTER

http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/inclusion-digital/entornos-personales-de-aprendi.php

PLE Entornos

personales de aprendizaje